• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El vicegobernador Arce remarcó el compromiso del Gobierno Provincial por «Trabajo Infantil Cero «

El vicegobernador Arce remarcó el compromiso del Gobierno Provincial por «Trabajo Infantil Cero «
14 junio, 2022 14:14

Esta mañana se realizó la Jornada por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que fue el 12 de Junio, con la presencia del vicegobernador Carlos Arce se presenó la Campaña integral 360° “¿Y si estuvieran aquí? de la COPRETI con la colaboración de la Fundación ECLT y DNI Argentina y el Digesto Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente. También en esta Jornada se lanzó el Observatorio de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil.

Oberá, 14 de junio. La Casa del Bicentenario de esta localidad fue sede hoy de la jornada por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrada el 12 de junio. Presidida por el Vicegobernador Carlos Arce junto a la Presidenta de la COPRETI y Ministra de Trabajo Silvana Giménez, el Intendente local Pablo Hassan, la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes Rossana Franco, el Ministro de Educación Miguel Sedoff, el Secretario de Acceso a la Justicia Fabián Oudín y más funcionarios provinciales, municipales, comunidad educativa, representantes de ONG’s y Sindicatos.

El vicegobernador Arce acompañó el encuentro, destacando el mismo como una política pivotal con un pie en la territorialidad, llevando este compromiso a los municipios con el “Trabajo Infantil Cero” como un objetivo claro de política de Estado y con estas herramientas que presentamos hoy en un trabajo coordinado de distintos organismos con el mismo objetivo.

«Desde el gobierno provincial, estamos sumamente comprometidos con la erradicación del trabajo infantil, para que ningún derecho de niños, niñas y adolescentes misioneros, sea vulnerado», subrayó Arce, destacando el trabajo y la colaboración de los organismos para avanzar comprometidamente para que los más pequeños en nuestra provincia estén donde deben estar, lo que es nuestra responsabilidad».

 

Durante la jornada, que contó con el acompañamiento de la Defensoría de Niños, Niñas y adolescentes -dependiente de la Vicegobernación-, la Línea 102 -de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes- entre organismos provinciales, se presentó el Digesto Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente que contiene leyes provinciales y nacionales, decretos y resoluciones provinciales y nacionales, legislación internacional y jurisprudencias vigentes; y la Campaña integral 360° “¿Y si estuvieran aquí? de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil con la colaboración de la Fundación ECLT y DNI Argentina. Otro punto muy importante es que se lanzó el Observatorio de Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil.

Además en esta ocasión se firmó el Convenio de cooperación académica y asistencia técnica entre Ministerio de Trabajo y la Asociación Conciencia en pos de prevenir y erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente.

Cabe recordar que la COPRETI fue creada en el año 2002 por el entonces Gobernador y actual Presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Rovira. Su objetivo principal es evitar el crecimiento de esta problemática y garantizar que los derechos de los niños y niñas no sean vulnerados.

Hasta el momento se constituyeron 32 comisiones municipales que continúan con el compromiso de prevenir y erradicar el trabajo infantil a través de un abordaje integral. El objetivo del Gobierno Provincial es alcanzar los 77 Municipios en una política pública marcada por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Oportunamente, la Cámara de Diputados de Misiones modificó la Ley XV – N° 5, que regula el funcionamiento de los municipios con el objetivo de dotar a las comunas de herramientas para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes desde cada Municipio, estableciendo la creación de un sistema local de protección a través de la formación de redes e instituciones que se comprometen a actuar de manera determinada, según sus competencias, para prevenir violaciones a los derechos y para restituirlos cuando fueren violados.

Acompañaron en forma presencial y virtual el Vicegobernador de la Provincia de Misiones, Carlos Arce, la Ministra de Trabajo y Presidenta de COPRETI Silvana Giménez, los Ministros de Gabinete Ricardo Wellbach, de Acción Cooperativa Liliana Rodríguez, de DDHH Karina Aguirre, de Desarrollo Social Fernando Meza, de Salud Oscar Alarcón, de Hacienda Adolfo Safran, de Educación Miguel Sedoff, de Agricultura Familiar Marta Ferreira, Secretario de Acceso a la Justicia Fabián Oudín, Presidente del General de Educación Alberto Galarza, Subsecretaria de Educación
Cielo Linares, Anibal Arroyo Coord. De Innovación y Educ. Disruptiva , Gilson Berger Subsecretario de Educ. Técnica, Nicolás Daviña Presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Verónica Derna Jefa de Agencia Territorial Posadas, Silvana Labat Directora del IPEC, Claudia Gauto Presidente Parque Conocimiento, José Shiro Subsecretario Asuntos Municipales, Rossana Franco Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Paula Schapavalof por la Línea 102, Legisladores Provinciales Hugo Passalacqua, Soledad Balan, Adriana Bezus, Martín Cesino, Silvia Rojas, Natalia Pino Subsecretaria de Seguridad y Justicia del Ministerio de Gobierno, José Amable Subsecretario Derechos Humanos y Noni Silvero, Viviana Rovira Presidenta Instituto Misionero Biodiversidad, Florencia Leiva Subsecretaria Niños, Niñas y Adolescentes Ministerio de Desarrollo Social, Yasmin Revinski Directora Infancias Ministerio de Desarrollo Social, Natalia Ougam Dirección de Género de Cultura, Gabriela Stefani Vicepresidenta Comisión de la Tortura, Paula Parodi Artista, Paola Cardozo Abogada especialista en Niñez de Municipalidad de Posadas, Barboza Directora de los Hogares de Día de Posadas, Iguazú, etc. Belén Reyes Directora Niños, Niñas y Adolescentes de Municipalidad Posadas, Luis Aguilar Delegado de ENACOM, Patricia Ocampo ONG Un sueño para Misiones, Jorge Ojeda Fundación Conciencia Nicolas Massota y Yaisa Brizuela, Jorge Gómez Sindicato de Empleados de Comercio, Julio Resek , Silvina Lazarte CAMECA NODO OBERA, Silvana Ratti CAMEM, Mirta Chemes – UDA, Grillo UDPM, Edgard Beretta SIDEPP, Lucia Lescafette SEMAB, Fabiana Flores SADOP.

La Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Rossana Franco Víctor Díaz Responsable de Comunicación de la Fundación ECLT, Representantes de los municipios.

Seguidamente la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Rossana Franco expuso sobre la articulación entre la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes con otras instituciones para abordar el Trabajo Infantil y el desarrollo de su Programa de Fortalecimiento Institucional con las áreas de niñez y adolescencia.

A continuación, comentaron sobre la confección de la Guía Práctica para identificar, erradicar y abordar la violencia hacia nuestros niños, niñas y adolescentes, el Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, la Directora provincial de la línea 102, Paula Schapovaloff y el Dr. Eduardo Anibal Modenutti, abogado, Juez de Paz de Itá Ibaté, Provincia de Corrientes, Especializado en Protección de Niños Niñas y Adolescentes.

El cierre estuvo a cargo de los Grillitos Sinfónicos.

#ANGUACURARI

Vicegobernación

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Destacada
14 junio, 2022 14:14

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,596,283

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Descuento del 45 % en Pasajes Para Trabajadores de la Cultura de Misiones en Crucero del Norte
Viviana Rovira: «Somos un laboratorio de oxígeno natural que damos al mundo»