• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

El SPEPM  apuesta a los desafíos de la educación disruptiva y el crecimiento institucional

El SPEPM  apuesta a los desafíos de la educación disruptiva y el crecimiento institucional
6 febrero, 2022 11:21

«Venimos de un año muy productivo a nivel educación, recordemos que fue el año donde se afianzó la presencialidad de los estudiantes, la vuelta a las aulas y, de alguna manera, el año donde se conjugaron todos los recursos tecnológicos en distintas plataformas con lo que empezamos a vivir en las aulas de la pospandemia», relató el director Ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, lic. Luis Bogado, exponiendo un análisis de lo que fue el 2021 en ámbito educativo privado y que se espera de este 2022.

«Si tenemos que mencionar la oferta académica, hay que destacar el abanico de opciones que tenemos en la provincia, o solamente si nos situamos en la capital, las instituciones le pusieron empeño para engrosar su oferta y muchas de ellas en plano de innovación que, justamente, va de la mano con lo que queremos lograr desde nuestro servicio, ofertas académicas que otorguen una salida laboral con el perfil exigido para este tiempo, hablamos de tecnología, desarrollo sustentable, pensamiento productivo, etc. en toda la provincia».

«El 2021 fue un año de crecimiento institucional o de fortalecimiento ya que avanzamos en la entrega de box makers, llegando a más de 20 instituciones que ya cuentan con estas herramientas, otras tantas recibieron mobiliario y otras herramientas digitales. Y en respuesta a estas inversiones fueron muchos los proyectos que salieron desde las escuelas y colegios en consonancia con la educación disruptiva dando soluciones a problemas actuales de nuestra sociedad y todo esto ideado por los estudiantes».

«Son logros de las propias instituciones escolares pero nosotros nos sumamos a esto impulsando las ideas innovadoras que puedan surgir de ellos porque sabemos que son un aporte directo a la provincia».

«Ya estamos a un mes de iniciar un nuevo ciclo lectivo, ya en breve el personal administrativo y docente se hará presente para continuar con el trabajo y nosotros ya empezamos también a visitar a las instituciones y facilitando algunas cuestiones que tienen que ver con la puesta a punto de lo edilicio y tramites propios. Si tengo que mencionarte todo lo proyectado para este 2022, en principio apunta a fortalecer el modelo educativo en el que venimos trabajando. Seguiremos brindando capacitaciones en los programas vigentes o que surjan durante el año y concretando las entregas de más box makers para seguir convirtiendo las aulas tradicionales en aulas maker; en fin hay una proyección muy abarcativa ya planificada para este año muy particular para nosotros».

«Digo particular por el hecho de que es el año donde cumplimos 30 años de existencia como Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones y esto ya nos saca del plano ordinario de cada año para ponernos en un contexto de evaluación reflexionando sobre los logros, corrigiendo los errores y apuntando a seguir fortaleciendo el sistema educativo provincial con este modelo educativo misionerista, en un contexto histórico ya que, como mencioné antes, venimos de una pandemia, las estructuras son cambiantes y todo esto requiere de un compromiso más arraigado en los intereses de la provincia, hacia allí apuntamos, a dar esas respuestas y marcar nuestra presencia acompañando a las instituciones, trabajando en equipo».

«Parte de nuestra planificación cuenta también con un evento importantísimo a llevarse a cabo este próximo 10 y 11 de febrero en el Centro del Conocimiento, el 3er. Congreso Internacional de Innovación “Misiones promueve la innovación educativa para los trabajos y la educación del futuro”, es un espacio para reflexionar sobre los desafíos de la Educación disruptiva, sobre la enseñanza de la programación, la robótica, cuestiones propias de nuestro modelo educativo, pasando por temas referidos a biodiversidad, el cambio climático, la educación emocional, la formación docente innovadora y el abordaje de proyectos integrados para la resolución efectiva de problemas, en orden a la transformación social».

«Nos espera un año cargado de actividades y, esta es una de las, que podemos decir, marca el rumbo para alentar a nuestros docentes e instituciones a iniciar con un nuevo impulso. Así que invitamos a los interesados a sumarse, pueden conseguir más información en las redes sociales del SPEPM o en la página web del propio congreso https://congresoinnova.com/.

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENBCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
6 febrero, 2022 11:21

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,138

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Escuelita «La pasión de todos» en categoría 2013, pasaron a la gran final de la copa de plata del torneo Boca Cup»
Eldorado: Más de 50 licencias emitidas este sábado.