• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Deportes

El Soberbio se prepara para el Ultra Maratón Yaboty, la carrera de selva más grande del mundo

El Soberbio se prepara para el Ultra Maratón Yaboty, la carrera de selva más grande del mundo
19 agosto, 2021 18:17

«Se acerca septiembre y vamos entrando en una nueva época y regresando al deporte a lo que nos gusta que estuvo relegado durante mucho tiempo y este año cumplimos con Yaboty 10 años de otro maratón», expresó Federico Lausi, uno de los organizadores del evento al medio Informativo de Radio Cadena Líder 93.7lrr325 en el espacio exclusivo de Agencia de Noticias Guacurarí.

Quien además comentó que «se cumple 10 años y con muchas expectativas porque viene gente de todo el país, en este caso las fronteras siguen cerradas con los países vecinos, pero de Argentina vienen de todos lados así que vamos a estar recibiendo muchísima gente en El Soberbio los días 2, 3 y 4 de septiembre, para celebrar estos diez años de una carrera que tiene su formato reconocido en la historia, es la carrera de selva más grande del mundo.

«Definimos un cupo que era de 1600 corredores, un cupo máximo teniendo en cuenta que eran dos días de carrera con ocho carreras en total y lo completamos. Es decir, había una demanda por más de dos mil quinientos cupos que al final no se pudieron utilizar porque teníamos condición que es este año excepcionalmente nos tenemos que frenar ahí. Así que estamos con cupos agotados y con ganas de estar en Misiones para celebrar una carrera que tiene mucha historia, no solamente son 10 años como ultra maratón, sino que se tendrían que agregar cinco más cuando Yaboty era parte del campeonato argentino de duatlón por lo tanto son quince años en El Soberbio en el Alto Uruguay corriendo en la selva, creciendo y viendo como esta región de Misiones de a poquito, año a año ha ido incorporando servicios de alojamiento, gastronomía y somos parte de esta historia y con muchas ganas de estar ahí».

Historia

“Este evento fue considerado de intereses nacional y provincial. Ya varios años consecutivos se ha declarado de interés turístico, tanto nacional como provincial y por supuesto municipal. Justamente porque son 15 años promocionando la región, llevándola a un crecimiento sostenible con todo lo que tiene que ver con el turismo en el deporte aventura y cada año incorporamos más visitantes. Un dato importante, es que, en Yaboty entre público que viene a competir y acompañante convocan un fin de semana con casi cinco mil visitantes. Ese número era el total de visitantes al año que recibía El Soberbio en el año 2005, es decir en un fin de semana llevamos la misma cantidad de gente que El Soberbio llevaba antes. Esto habla del crecimiento de la región, el crecimiento del turismo y en esa línea estamos, queremos seguir creciendo”, resaltó.

Es un evento que se hace fuerte tanto con el turismo interno como con el turismo extranjero. Tuvimos más de 500 solicitudes de corredores de afuera que no podían venir por las fronteras cerradas, pero tenemos gente que se desplaza de todo el país y tenemos otra cuestión que también creo que es muy positiva para Misiones. Yaboty fue la primera carrera que se hizo en alcance nacional en la provincia en el año 2006 y desde entonces ha ido creciendo, han aparecido otros eventos en la provincia que de alguna manera se han basado en esta convocatoria que tenía Yaboty, han convocado con mismo público, han copiado ciertas cosas que hacíamos nosotros y han crecido y eso a mí me da mucha alegría porque significa que la provincia tiene más oferta y más continuidad. En todo el año hay eventos en Misiones y en distintos puntos; nosotros estamos en El Soberbio, pero también en San Vicente, en San Pedro, en Eldorado, en Posadas en todos lados y eso habla de un crecimiento sostenido que hay que seguir sosteniendo”, remarcó.

Sobre los protocolos explicó que como esta actividad es al aire libre al ingreso del Polideportivo nosotros le tomamos la temperatura, el corredor que tiene síntomas no puede participar, ingresan de a uno y utilizamos tapa boca. Durante la largada lo tienen colocado al tapa bocas pero una vez que se larga se lo quitan.

Trabajo en equipo

Nosotros hace 15 años que trabajamos con el gobierno de la provincia de Misiones, básicamente lo que nos brinda es contención, logística, este apoyo en el lugar, porque nosotros somos una empresa privada que convocamos a la gente, vamos toda la organización pero utilizamos los lugares públicos entonces necesitas orden, seguridad, tránsito, luz, limpieza, servicios al turista, informes; entonces en ese lugar ocupa un rol clave la provincia y la municipalidad, donde tienen un director de turismo y desde entonces la cosa se hace mucho más prolija y más ordenada. Y aparece el trabajo en equipo con los distintos ministerios. Acá interviene Salud, Turismo, todo lo que tiene que ver con seguridad, bomberos inclusive participa Cruz Roja de Posadas. Hay muchísima gente trabajando y no se podría de ninguna manera organizar una carrera como Yaboty y ninguna otra de carácter internacional si no se hace de esta manera.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Deportes
19 agosto, 2021 18:17

Más en Deportes

El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú

16 octubre, 2025 15:57
Leer Más

A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad

12 octubre, 2025 14:15
Leer Más

Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 

9 octubre, 2025 15:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,733,280

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Claudia Gauto: “Necesitamos fortalecer el bloque misionerista en el Congreso de la Nación”
La COPROTE se reunió en el Bowling Club de Campo Viera