
El Soberbio se convirtió en el escenario clave para el desarrollo del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio este miércoles 8 de junio, en el salón de eventos de Puerto Mario, donde acogió un ciclo participativo destinado a la construcción de la identidad territorial del Corredor Ecoturístico Capricornio.
Durante la jornada, se llevaron a cabo más de 60 entrevistas en profundidad con actores clave del sector turístico, representantes de la sociedad civil, organismos de cooperación internacional y organizaciones territoriales. Además, se presentó un estudio de tendencias que confirma el auge global del ecoturismo, así como del turismo de aventura y de naturaleza.
En ese marco, el Lic. Víctor C. Motta, Director de Turismo de la Municipalidad de El Soberbio, resaltó el papel estratégico de la aeropista Yabotí en la expansión del ecoturismo en Argentina. Además, destacó que «El Soberbio es uno de los destinos naturales más relevantes del país y subrayó su potencial para atraer turistas extranjeros y fomentar inversiones significativas en la región».
En este contexto, el proyecto Impacto Verde—financiado por la Unión Europea—anunció el inicio de los Talleres de Identidad de Marca del Corredor Ecoturístico Capricornio. Esta iniciativa busca construir, de manera colectiva y participativa, una marca territorial que represente al norte argentino y fortalezca su posicionamiento como destino de turismo sostenible.
Más que una simple ruta turística, el Corredor Capricornio es un viaje por la esencia misma de la región. Desde las alturas de la Puna jujeña hasta el imponente paisaje de las Cataratas del Iguazú, su recorrido atraviesa sitios emblemáticos como la Quebrada de Humahuaca, las Yungas, el Impenetrable chaqueño, el Bañado La Estrella, los Esteros del Iberá y los impresionantes Saltos del Moconá.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS