• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

El servicio de Ginecología del Hospital Madariaga fue distinguido por la Sociedad Argentina de Mastología (SAM)

El servicio de Ginecología del Hospital Madariaga fue distinguido por la Sociedad Argentina de Mastología (SAM)
27 abril, 2024 15:52

La SAM otorgó la acreditación al Servicio de Ginecología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” como Unidad de Mastología. Este reconocimiento es un sello de calidad que destaca el trabajo multidisciplinario dentro del Parque de la Salud. Gracias a la distinción, este servicio se transforma en la única unidad de tratamiento de cáncer de mama del nordeste acreditada por la SAM.

El Gobierno de Misiones impulsa políticas sanitarias de inversión en factor humano y tecnología. El Hospital Madariaga representa un faro en el marco de la salud pública integral. En especial, porque trabaja de manera coordinada con sus servicios y los demás nosocomios del Parque de la Salud, potenciando las sinergias en beneficio de los misioneros. En ese aspecto, el pasado 11 de abril, en una clara muestra de avance en políticas sanitarias, el Servicio de Ginecología del Hospital de Agudos Dr. Ramón Madariaga, de la ciudad de Posadas, Misiones, bajo la jefatura del Dr. Carlos M. Álvarez, ha sido acreditado como Unidad de Mastología con validez por 5 años por la SAM.

En detalle, la Dra. Marcela Kober, de Oncología Clínica, indicó que “esta acreditación es un gran reconocimiento a nuestro equipo de trabajo desde todas las áreas donde evaluamos a pacientes con cáncer de mama y porque reconocen el trabajo multidisciplinario que realizamos como el Comité de Mama, que realizamos todos los martes para la atención integral de las pacientes con cáncer de mama”.

Puntualmente, añadió que el reconocimiento es uno “grato porque reunimos muchos requisitos para poder lograr esta acreditación y que es sinónimo de un sello de calidad. Es decir, la paciente con cáncer de mama que tiene diagnóstico, evaluación, seguimiento y tratamiento a cargo de una unidad de mama acreditada por la Sociedad Argentina de Mastología tiene un sello de calidad por sobre cada uno de los pasos que fue transitando ese paciente de manera integral. Y esto ha sido demostrado que aumenta la posibilidad de sobrevida”.

*UNA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN FAVOR DE LOS PACIENTES*

Al respecto, el mastólogo Carlos María Álvarez comentó que “en consonancia con las directrices a nivel mundial sobre todo con el enfoque, diagnóstico y tratamiento de la patología mamaria, nos ha distinguido la Sociedad Argentina de Mastología designando la Unidad de Mama del Hospital Madariaga y que es transversal a varios servicios como Cirugía Plástica, Anatomía Patológica, Oncología, Ginecología, Radioterapia, Kinesiología, Genética, Imágenes entre otros. Así se trabaja en forma coordinada en beneficio del paciente y optimizar los recursos humanos como técnicos para la detección y tratamiento de la enfermedad”, dijo.

El doctor resaltó que conseguir dicha acreditación sigue un proceso riguroso y cumple una serie de requisitos. En relación con la formación profesional y los recursos técnicos, cada miembro de la unidad debe tener una especialización en temas específicos para obtener acreditación. Por ejemplo, en el caso de los mastólogos, la SAM emite la acreditación tras la aprobación de cursos, asistencia a congresos, prácticas quirúrgicas y presentación de trabajos. Respecto a los recursos técnicos, se requiere contar con tecnologías adecuadas para el diagnóstico, tratamiento y prevención.

El médico detalló que la Subcomisión de Unidades de Mastología realiza auditorías para garantizar el cumplimiento de los requisitos, siendo rigurosos al evaluar cada paso y realizando auditorías periódicas. Las unidades deben presentar una declaración jurada detallando los acreditados y los recursos disponibles. Tras la evaluación y auditoría, se otorga la acreditación por un período determinado, con auditorías continuas y una interacción constante entre las unidades.

Asimismo, el doctor Álvarez reiteró que la acreditación coloca “al hospital de la unidad en una posición de vanguardia con respecto al enfoque, al diagnóstico, al tratamiento y a la prevención de la patología mamaria. Porque cuenta con todos los recursos. También se establece una red de traslados y de derivación de pacientes de toda la provincia al hospital para situaciones que requieran complejidad. Y es como una especie de sello de calidad, en el sentido de que es algo que cumple con los requisitos y que está a la altura de los centros de unidades de mama de todo el país”.

“Entre las unidades de mamas que fueron acreditadas en el país, la mayoría están concentradas en la zona centro, en Provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, algunas en el sur, y en el norte, la única que está acreditada ahora es nuestro Hospital Madariaga”, valoró.

*ACCESO A LA UNIDAD DE MASTOLOGÍA*
Con respecto al acceso de los pacientes, el mastólogo indicó que ya hay un antecedente de derivaciones en la provincia hacia el Hospital Madariaga. “Hay una red, nosotros nos conocemos con los colegas de los otros nosocomios en diferentes lugares de la provincia. Pero aún así lo que tenemos son las navegadoras, que son asistentes sociales que se encargan de coordinar la atención con los pacientes que así lo requieren. También, con las derivaciones que son originadas en los hospitales del interior, tanto de la parte pública como de la parte privada”.

Igualmente, también se puede acceder a la atención a la unidad a través de Alegra Med y en forma directa a la consulta.

*BENEFICIOS A LA COMUNIDAD*

Álvarez comentó que, desde un par de años, se comprobó que el trabajo coordinado con un recurso humano especializado y con un recurso técnico adecuado beneficia en términos de sobrevida de los pacientes. “Para hacerlo más sencillo, es como que los pacientes viven más y con mejor calidad de vida. Si lo tenemos que comparar con una atención no especializada o con recursos que no son coordinados. En ese sentido, lo que se espera es, como objetivo, lo ideal sería dentro de nuestra provincia, mejorar, disminuir la tasa de mortalidad, que tiene que ver eso básicamente con la prevención, con el tratamiento oportuno, y es básicamente la esencia para la cual existe la unidad de mama”.

*INVERSIÓN TECNOLOGÍA Y SELLO DE CALIDAD*

Por último, Álvarez resaltó una inversión en equipos por parte del Gobierno de Misiones en el área. Aunque aún se necesitan más equipos, se espera que con el tiempo y los avances demostrados por la Unidad de Mastología, se puedan adquirir esos equipos adicionales para mejorar el diagnóstico y tratamiento de manera aún más efectiva.

 

Prensa del Parque de la Salud

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Salud
27 abril, 2024 15:52

Más en Novedades

La Legislatura participó en la apertura de la Asamblea Nacional del Consejo Federal de Seguridad Vial realizada en Misiones

13 agosto, 2025 14:09
Leer Más

Puerto Piray: Ocho nuevos agentes de policía se incorporan a la dependencia de la Comisaría

13 agosto, 2025 13:56
Leer Más

Charla sobre estafas virtuales para adultos mayores en Oberá

13 agosto, 2025 12:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,546

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jardin América sigue con obras para la ciudad
La Renovación nació como un espacio superador, lejos de la cultura narcisista del “Yo”