• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Turismo

El sector gastronómico conquista a los turistas en las vacaciones de invierno

El sector gastronómico conquista a los turistas en las vacaciones de invierno
19 noviembre, 2023 16:50

Las reservas en bares y restaurantes están al tope. En Posadas, el movimiento turístico genera entusiasmo en el sector comercial, gastronómico y hotelero. 

Si bien la provincia se caracteriza por recibir turistas durante todo el año. Muchos eligen recorrer el interior de la provincia y apreciar la biodiversidad de la selva misionera. Mientras que en Posadas, los visitantes optan por aprovechar la gran oferta de espectáculos y entretenimientos, o bien de una buena comida en los bares y restaurantes, que en los últimos días estuvieron repletos.

Los turistas optan por disfrutar de una buena comida en los bares posadeños. Foto: Lautaro Barrientos.

Desde el sector gastronómico manifestaron que Posadas dejó de ser una ciudad de paso para los turistas que llegan a la provincia. “En los últimos años la capital creció de manera magnífica, el área comercial y la gastronómica se ha desplazado muy bien”, expresaron.

Es por ello que son muchos los viajeros que aprovechan el receso invernal para disfrutar de los distintos locales gastronómicos que ofrece la capital misionera. Esto genera una muestra del movimiento que llena de vida a Posadas.

Crecimiento constante

Este boom gastronómico que vive Posadas se ve potenciado por los turistas de cualquier punto del país y del mundo que eligen a Misiones como destino turístico. “Para nosotros, siempre es un desafío, buscamos darle valor agregado a la gastronomía misionera”, indicaron desde unos de los restaurantes posadeños.

El rubro de las cafeterías y los bares es una de las tantas actividades que registra crecimiento constante. Es el reflejo de una economía provincial que no para de crecer a partir de las políticas públicas y las inversiones privadas.

Con esto, las expectativas para las próximas semanas son aún más alentadoras, donde Misiones aguarda recibir una oleada de visitantes que aprovecharán el receso de invierno para pasear por la tierra colorada.

Buenas expectativas por el Día del Amigo

El 20 de julio se celebra el Día del Amigo, por lo que el sector gastronómico está muy expectante por el importante incremento en las reservas. En las últimas horas, los locales tomaron reservas para el festejo con amigos. Será uno de los días con mayor presencia en los bares y restaurantes posadeños, espacios elegidos para la celebración.

Por el Día del Amigo la gastronomía local tendrá una gran demanda.

Invierno a pleno

En lo que va de la primera quincena de julio, Iguazú ya recibió una gran cantidad de turistas, marcó un registró de ocupación hotelera del 83% y las Cataratas albergó a más de 70 mil visitantes, con un promedio de 4.200 personas por día. Con gran expectativa, desde la comuna aguardan por superar estas cifras en lo que resta del mes.

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo, en la primera semana de receso invernal, se registraron más de 41 mil arribos en la provincia, más de 142 mil pernoctaciones, 4,9 noches estadía promedio, $ 74.235 gasto promedio por persona, lo que arroja un movimiento económico de más de $ 2.090 millones en la provincia.

Posadas tuvo un promedio de ocupación del 82%, San Ignacio el 80%, Eldorado 76%, Aristóbulo del Valle y Oberá el 75%, mientras que El Soberbio marcó el 50%.

La mayoría de los visitantes son nacionales

En cuanto a la afluencia de visitantes en la temporada de julio, el ministro de Turismo, José María Arrúa, mencionó que el 80% son turistas nacionales. También destacó la presencia de los turistas brasileños y paraguayos, quienes contribuyen significativamente al movimiento comercial y gastronómico en la región.

Asimismo, expresó su satisfacción con el movimiento turístico actual y subrayó el compromiso de brindar seguridad y cuidado a los visitantes. Con eventos y festividades en marcha, como la Fiesta del Envasado y la Feria de la Cerveza Artesanal, se espera que el turismo en Misiones continúe en aumento.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Turismo
19 noviembre, 2023 16:50

Más en Turismo

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

9 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025

9 agosto, 2025 11:17
Leer Más

Guardianes del Parque Salto Encantado

8 agosto, 2025 10:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,749

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conjuntos jesuíticos y Cataratas abrirán al público el domingo
Visita la Reserva Tupambaé, pulmón verde de la ciudad de Apóstoles