• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Municipios

El sector de Recolección de Residuos de la municipalidad de Eldorado recibió remeras confeccionadas por trabajadores municipales

El sector de Recolección de Residuos de la municipalidad de Eldorado recibió remeras confeccionadas por trabajadores municipales
18 junio, 2025 7:33

Un ejemplo de trabajo en equipo, compromiso y valorización del recurso humano dentro del municipio .

El Departamento de Reciclado, Diseño Textil y Producción Local realizó la entrega de 60 remeras al equipo de trabajadores del sector de Recolección de Residuos, marcando un hito: esta es la primera tanda de indumentaria confeccionada íntegramente por trabajadores municipales.

Vanessa Vera quien está a cargo del área, en dialogo con ANG y Multimedios Genesis explicó que el departamento ha producido exitosamente uniformes para los trabajadores municipales, utilizando recursos y mano de obra local. Destacó los logros, incluyendo la creación de productos ecológicos como ropa para perros, eco-sofás y artículos reutilizables a partir de materiales reciclados. El departamento colabora con negocios locales para obtener materiales y busca expandir sus capacidades de producción. También han producido más de 3,126 banderas argentinas.
Vanessa enfatizó en la importancia del reciclaje y la participación comunitaria en estas iniciativas.

«Es un puntapié para empezar a hacer más remeras, para hacer la indumentaria de la municipalidad. Nunca un equipo de la municipalidad ha confeccionado indumentaria para los propios compañeros. Somos los primeros» remarcó expresando su satisfacción con el proyecto.

Explicó el proceso de fabricación de los uniformes, el papel del departamento en el apoyo a los trabajadores municipales y su interés en expandir las capacidades mientras mantiene un enfoque en prácticas ecológicas y de reciclaje.

Vanessa destacó la participación con la comunidad, trabajando con rescatistas de animales y residentes locales para proporcionar productos ecológicos..»Ochocientas ecocuchas hemos entregado» dijo. “hay de diferentes tamaños, salen de jean, de camisa, salen de remera, todo que es ropa en desuso que la gente nos dona. Trabajamos con la empresa DASS, con Albura, ahora se está uniendo Electromisiones, y nos están dando sus residuos” contó y destacó la importancia de estas iniciativas para promover el reciclaje y apoyar a la comunidad, además expresó gratitud por el apoyo recibido de las autoridades y negocios locales.

“Empezamos ya a reciclar plástico, ahora estamos haciendo hilo plástico, porque queremos hacer redes, empezamos con eso también. Y con las botellas fabricamos ecoladrillos”.

En esa línea, Vanessa contó la importante demanda con la que trabajan en el equipo: «Siempre tenemos muchos pedidos. Tratamos de llegar a los que más necesitan, lo más urgente. Estamos trabajando mucho con la elaboración de pañales para adultos y para bebés. Se trata de pañales ecológicos que confeccionamos nosotros, reciclando paraguas. Así también, la ropa que donan la reparamos para volver a donar».

«En el inicio de clases también trabajamos con la confección de mochilas. Hay chicos que van a la escuela con una bolsita porque no tienen una mochila. Confeccionamos mochilas, cartucheras, kits escolares y los donamos para tratar de ayudar», sostuvo

“El tetrabrick, lo estamos usando para las canilleras, se entregaron cuatrocientas canilleras a los niños de fútbol. Lo mismo en el caso de la elaboración de delantales para nuestros compañeros de trabajo y la gente de los barrios que trabaja en el mantenimiento de espacios verdes. Se realizan entregas por cantidad y siempre estamos con trabajo, damos prioridad a lo que es más urgente», agregó.”Todo lo que llega al sector se recicla, le damos una nueva vida y sale otra vez a donación»

Cómo colaborar con el Plan Reciclar

El Plan Reciclar de la municipalidad de Eldorado es un programa que trabaja en la confección de productos a partir del reciclado de diversos tipos de materiales: telas, plástico, envases de alimentos, entre otros. Estos elementos se adquieren a partir de donaciones de parte de la comunidad.

En ese sentido, la titular del programa expresó: «Nosotros reutilizamos todo, desde una botella hasta retazos de tela, paraguas, lonas de propagandas, todo tipo de envoltorios como paquetes de yerba, arroz, azúcar y alimento para mascotas. Con esto último, confeccionamos las ecocuchas y los delantales porque son piezas grandes».

También «recibimos ropa y calzados que estén en desuso. Nosotros llevamos a la escuela y donamos a los chicos. Pasamos fotos a la persona que donó para que vea adonde llegó la donación que hizo», indicó.

Estas donaciones se pueden acercar al Ecopunto ubicado en la Plaza Saludable del km 9, calle Cuyo y avenida Paraguay o a su espacio propio en el Parque Industrial.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Municipios
18 junio, 2025 7:33

Más en Municipios

Éxito de la Fiesta Provincial de la Apicultura en 25 de Mayo

2 noviembre, 2025 14:40
Leer Más

Los representantes de Santo Pipó brillaron en el Festival Infanto Juvenil de Folklore

2 noviembre, 2025 14:08
Leer Más

La Lista Rosada se impone en la CELO y reafirma la gestión de Hassan

1 noviembre, 2025 18:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,098

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roque Soboczinski «Esta aula satélite será de suma importancia para el municipio, ya que, contará con profesionales para su desarrollo»
La ministra de Trabajo se reunió con tareferos del norte de Misiones para avanzar en mejoras laborales y educativas para el sector