• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«EL SANTUARIO DE LORETO»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«EL SANTUARIO DE LORETO»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
17 noviembre, 2024 9:43

Como venimos realizando cada año, este domingo tenemos una nueva peregrinación diocesana a nuestro  Santuario de Loreto. Allí celebramos la memoria de tantos hombres y mujeres que evangelizaron en estas  tierras, como los mártires Roque González de Santa Cruz, Alonso Rodríguez, Juan del Castillo, y el Padre  Antonio Ruiz de Montoya, que junto a miles de indígenas vivieron una experiencia inédita en las Reducciones  Jesuíticas. 

En Loreto alimentamos nuestro ánimo en la memoria, pero también en los sufrimientos, en el martirio y en  la vitalidad de estos testigos del pasado. Ellos nos fortalecen en la esperanza, para sobrellevar las dificultades,  las persecuciones y las luchas de nuestro tiempo.  En esta reflexión quiero subrayar la importancia que tiene la peregrinación a nuestro Santuario diocesano de  Loreto en la que participan muchas personas, sobre todo jóvenes, que se movilizan caminando, en autos,  colectivos, bicicletas e incluso por el río, desde las distintas parroquias, escuelas y comunidades de nuestras  zonas pastorales saliendo conjuntamente desde Leandro N. Alem, Jardín América y Posadas.

La Misa central  concelebrada con todos los Sacerdotes y Diáconos de la Diócesis, junto con nuestros consagrados,  seminaristas y todo el Pueblo de Dios.  En la casa de Nuestra Madre de Loreto realizamos este momento único en el año donde como Pueblo de Dios  en nuestra Diócesis de Posadas, llevamos nuestro agradecimiento a Dios por su presencia de tantas maneras  en la tarea evangelizadora que Él nos encomendó.  También llevamos nuestros dolores, peticiones, inquietudes y sufrimientos. Todo lo ponemos a los pies de  Nuestra Madre de Loreto y bajo la intercesión de nuestros mártires de las misiones. En ellos vemos ejemplos  de entrega en su tiempo que nos permiten decir en el hoy de nuestra historia que nosotros, como ellos,  queremos también ser testigos, discípulos y misioneros en esta porción de la Iglesia en nuestra provincia de  Misiones. 

Aquí en la casa de nuestra madre de Loreto hoy estamos celebrando como Iglesia la «Jornada Mundial de los  pobres». El Papa Francisco instituyó esta jornada después de un gran encuentro realizado con pobres en  Roma en el contexto del jubileo de la Misericordia. Allí el Papa nos animó a no dejar que la indiferencia o la  omisión nos hagan olvidarnos de aquellos que están en el corazón del Evangelio.   Nuestro tiempo, caracterizado por el pragmatismo y por una proclividad a priorizar lo mercantil, va  generando cada vez más pobreza y, por lo tanto, más pobres en el mundo. Lo percibimos también en nuestra  Patria y en nuestra provincia. Son miles las familias que sólo sobreviven, son miles los jóvenes, niños y  ancianos que sobreviven en la marginalidad. No vemos que este planteo sea tratado seriamente.

Sólo se dan  cifras que no motivan a ningún funcionario de la política, del mundo empresarial o sindical a sentarse a tratar  como un problema de Estado el flagelo de la pobreza. Desde los organismos internacionales que responden  a los países ricos del mundo proponen caminos de eliminación de los pobres antes que caminos de equidad  e inclusión.

Peor aún, ven a los pobres como un peligro frente a la escasez de materia prima de cara al futuro.  De ahí las inversiones de apoyo para la reducción poblacional por cualquier vía, inclusive con los programas  de eliminación de los niños por nacer. El lema de la jornada de este año es «La oración de los pobres se eleva  a Dios» (cf. Eclo 21,5).

Rezamos e imploramos junto con ellos. Junto a nuestra Madre de Loreto en su Santuario le pedimos por nuestra Iglesia diocesana, por la tarea  evangelizadora y por cada una de nuestras intenciones, y clamamos a Dios por los más pobres, porque el  Señor escucha nuestro clamor.  

Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!    

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
17 noviembre, 2024 9:43

Más en Religión

Inauguraron el nuevo auditorio del Centro Familiar “Amigos de Jesús” en Misiones

18 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones

14 agosto, 2025 23:02
Leer Más

Con San Cayetano “Peregrinos de la Esperanza”

8 agosto, 2025 8:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,495,911

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«PEREGRINOS DE ESPERANZA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
Passalacqua participó de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones