• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«EL SANTUARIO DE LORETO»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«EL SANTUARIO DE LORETO»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
17 noviembre, 2024 9:43

Como venimos realizando cada año, este domingo tenemos una nueva peregrinación diocesana a nuestro  Santuario de Loreto. Allí celebramos la memoria de tantos hombres y mujeres que evangelizaron en estas  tierras, como los mártires Roque González de Santa Cruz, Alonso Rodríguez, Juan del Castillo, y el Padre  Antonio Ruiz de Montoya, que junto a miles de indígenas vivieron una experiencia inédita en las Reducciones  Jesuíticas. 

En Loreto alimentamos nuestro ánimo en la memoria, pero también en los sufrimientos, en el martirio y en  la vitalidad de estos testigos del pasado. Ellos nos fortalecen en la esperanza, para sobrellevar las dificultades,  las persecuciones y las luchas de nuestro tiempo.  En esta reflexión quiero subrayar la importancia que tiene la peregrinación a nuestro Santuario diocesano de  Loreto en la que participan muchas personas, sobre todo jóvenes, que se movilizan caminando, en autos,  colectivos, bicicletas e incluso por el río, desde las distintas parroquias, escuelas y comunidades de nuestras  zonas pastorales saliendo conjuntamente desde Leandro N. Alem, Jardín América y Posadas.

La Misa central  concelebrada con todos los Sacerdotes y Diáconos de la Diócesis, junto con nuestros consagrados,  seminaristas y todo el Pueblo de Dios.  En la casa de Nuestra Madre de Loreto realizamos este momento único en el año donde como Pueblo de Dios  en nuestra Diócesis de Posadas, llevamos nuestro agradecimiento a Dios por su presencia de tantas maneras  en la tarea evangelizadora que Él nos encomendó.  También llevamos nuestros dolores, peticiones, inquietudes y sufrimientos. Todo lo ponemos a los pies de  Nuestra Madre de Loreto y bajo la intercesión de nuestros mártires de las misiones. En ellos vemos ejemplos  de entrega en su tiempo que nos permiten decir en el hoy de nuestra historia que nosotros, como ellos,  queremos también ser testigos, discípulos y misioneros en esta porción de la Iglesia en nuestra provincia de  Misiones. 

Aquí en la casa de nuestra madre de Loreto hoy estamos celebrando como Iglesia la «Jornada Mundial de los  pobres». El Papa Francisco instituyó esta jornada después de un gran encuentro realizado con pobres en  Roma en el contexto del jubileo de la Misericordia. Allí el Papa nos animó a no dejar que la indiferencia o la  omisión nos hagan olvidarnos de aquellos que están en el corazón del Evangelio.   Nuestro tiempo, caracterizado por el pragmatismo y por una proclividad a priorizar lo mercantil, va  generando cada vez más pobreza y, por lo tanto, más pobres en el mundo. Lo percibimos también en nuestra  Patria y en nuestra provincia. Son miles las familias que sólo sobreviven, son miles los jóvenes, niños y  ancianos que sobreviven en la marginalidad. No vemos que este planteo sea tratado seriamente.

Sólo se dan  cifras que no motivan a ningún funcionario de la política, del mundo empresarial o sindical a sentarse a tratar  como un problema de Estado el flagelo de la pobreza. Desde los organismos internacionales que responden  a los países ricos del mundo proponen caminos de eliminación de los pobres antes que caminos de equidad  e inclusión.

Peor aún, ven a los pobres como un peligro frente a la escasez de materia prima de cara al futuro.  De ahí las inversiones de apoyo para la reducción poblacional por cualquier vía, inclusive con los programas  de eliminación de los niños por nacer. El lema de la jornada de este año es «La oración de los pobres se eleva  a Dios» (cf. Eclo 21,5).

Rezamos e imploramos junto con ellos. Junto a nuestra Madre de Loreto en su Santuario le pedimos por nuestra Iglesia diocesana, por la tarea  evangelizadora y por cada una de nuestras intenciones, y clamamos a Dios por los más pobres, porque el  Señor escucha nuestro clamor.  

Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!    

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
17 noviembre, 2024 9:43

Más en Religión

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata Posadas recibió oficialmente su Registro Nacional de Cultos

23 octubre, 2025 18:41
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones Nº 8538

16 octubre, 2025 8:22
Leer Más

CULTO DE ACCIÓN DE GRACIAS

14 septiembre, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,829,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«PEREGRINOS DE ESPERANZA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
Passalacqua participó de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones