• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Fauna y Flora

El rol del Instituto Misionero de Biodiversidad en la liberación del primer animal Covid Negativo

El rol del Instituto Misionero de Biodiversidad en la liberación del primer animal Covid Negativo
16 agosto, 2021 9:45

“Realizándole todo lo sanitario correspondiente y a través de Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) trabajando en conjunto pudimos lograr liberar en la naturaleza el primer animal en la provincia con un test negativo de Covid-19″. Las declaraciones son de Mara Anfuso del Refugio Güira Oga, en diálogo con Radio Yguazú Misiones.

Este jueves el animal volvió a la naturaleza en Iguazú y se vivió con mucha satisfacción la «primera experiencia en la provincia de Misiones y la primera liberación de un primate bajo protocolos a nivel nacional”.

La hembra de mono caí se recuperó de una infección generalizada que padecía. El ejemplar fue tratado en el Güirá Oga, el refugio existente en Puerto Iguazú. Y para la ocasión, los científicos aprovecharon para instalarle un collar de seguimiento.

Por ley, biodiversidad es prioridad

En mayo de 2018 se aprobó la ley de creación del Instituto Misionero de Biodiversidad. La norma promovida por Carlos Rovira declara de interés público “las actividades que promuevan el desarrollo científico, tecnológico, social, cultural y económico, basadas en un uso sustentable directo e indirecto y la conservación de la biodiversidad de la provincia de Misiones». Con sede central en Puerto Iguazú, el IMiBio encabeza importantes estudios y actividades en resguardo del medioambiente.

Donde se respira aire puro

Por ley nacional, Misiones es considerada capital argentina de la Biodiversidad ya que posee el 50% del total del país. Esto implica no solamente una variada presencia de Flora y Fauna, sino que se traduce en aire puro, es decir uno de los bienes inmateriales más apreciados en un mundo castigado con el SARS CoV 2 y otros tipos de virus.

Y en este afán de cuidar su mayor tesoro, es que  llegó hace casi un año la creación de la Secretaría de Cambio Climático, la primera del continente Americano, con el fin de trabajar en cumplimiento al Acuerdo de París. Entre sus funciones, está establecer medidas estratégicas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mitigación, fomentando el desarrollo sostenible y elaborar estadísticas relativas a su emisión. Así reza parte del articulado de la ley que ubicó nuevamente a Misiones en una posición de vanguardia.

Hoy, este cuidado de los recursos va desde lo más general que es el aire puro y la mitigación del cambio climático hasta lo más particular, como una monito caí que ya disfruta junto a los de su especie de la selva que la vio nacer.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Fauna y Flora
16 agosto, 2021 9:45

Más en Fauna y Flora

Corpus Christi se suma al fin de semana mundial de avistaje de aves

10 octubre, 2025 20:04
Leer Más

Hallazgo botánico en el Teyú Cuaré

20 agosto, 2025 20:22
Leer Más

Vivero Municipal: un pulmón verde que cultiva vida

17 agosto, 2025 11:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,769,288

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Incendio en la Planta de Reciclaje Apóstoles
San José culmino sus festejos de Aniversario con la Noche de la familia