• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Registro de Trabajadores de la Cultura es la puerta para que misioneros dedicados al área accedan a diferentes beneficios

El Registro de Trabajadores de la Cultura es la puerta para que misioneros dedicados al área accedan a diferentes beneficios
27 octubre, 2020 21:18

En el marco de las políticas de asistencia del Gobierno durante la emergencia sanitaria, la Secretaría de Estado de Cultura entregó becas y créditos a personas inscriptas en el Registro de Trabajadores de la Cultura, todas ellas de diferentes rubros del sector.

Así es que ampliaron el programa “Fortalecer Cultura” y la beca “Sostener Cultura II” llegó mas de 400 trabajadores.

“Muchísimos músicos, artesanos, bailarines, actores, sonidistas y maquilladores tienen a la cultura como un medio de vida directa o indirecta y desde hace muchos meses no pueden generar dinero genuino como lo hacían en otras épocas”, reflexionó, en diálogo con ANG y Radio Génesis, Fausto Rizzani, director regional Norte de Cultura, perteneciente a la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

«Es un momento muy difícil para nuestra actividad, en este marco venimos trabajando desde el Ministerio de Cultura con las direcciones regionales, tratando de ver que posibilidades hay de poder llevar adelante acciones concretas que ayuden a paliar este momento tan crítico para nuestros trabajadores culturales, con este compromiso se han llevado adelante políticas provinciales para llegar a todos los espacios artísticos» explicó.

Debido a la gran demanda de la Beca “Fortalecer Cultura” prorrogaron hasta el viernes pasado la fecha de inscripción, así les dieron la posibilidad a más personas a acceder a este rédito. El auxilio económico es individual, con un monto de hasta $15.000.

Por otro lado, la beca “Sostener Cultura II”, benefició a mas de 400 trabajadores culturales misioneros. Entregaron $30.000 distribuidos en tres pagos de $10.000 cada uno.

“Esta medida tiene que ver con la prolongación de la cuarentena, seguimos con políticas de aislamiento y un montón de cuestiones protocolares sanitarias, hay actividades que no pueden ser desarrolladas como antes por ello hay que generar paliativos y tratar de dar solución”, dijo el funcionario.

Destacó que una realidad que está cambiando, en este último tiempo, es la “informalidad del trabajo cultural” ya que una gran mayoría de los artistas misioneros se han inscripto en el Registro de Trabajadores de la Cultura y así obtuvieron becas y créditos.

Rizzani comentó que el Ministerio firmó un convenio con ANSES para que accedan a un “monotributo social” a bajo costo de mantenimiento, de esta forma pueden aspirar a una jubilación y obtener una obra social.

“El Gobierno provincial lanzó una línea de fomento a través del Fondo de Créditos Misiones, tenemos a un Estado que reconoce a la actividad cultural como cualquier otro trabajo, por eso confía en lo que podemos producir. Hay créditos, hay subsidios, hay apoyo”, aseguró el director.

Por otro lado, subrayó que la gestión de Oscar Herrera Ahuad “vino a cambiar la manera de trabajar” ya que con todas las acciones busca llegar a “cada rincón de la tierra colorada” descentralizando los beneficios que generalmente quedaban en Posadas.

Así fue que de la ayuda extraordinaria que brindaron a más de 200 artesanos solo 40 beneficiarios fueron de Posadas y el resto se distribuyó a lo largo de la provincia. La misma lógica se aplicó para las escuelas de danzas que recibieron subsidios, de 33 instituciones menos de 10 fueron de la capital.

Rizziani comentó que días atrás, el ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Joselo Schuap, defendió un presupuesto “histórico” para la provincia, indicó que “por primera vez” contarán con un presupuesto para un área cultural.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
27 octubre, 2020 21:18

Más en Cultura

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,969

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mauricio Castillo “el impacto esperamos verlo dentro del corto y mediano plazo”
Municipio de El Soberbio recibió sus primeros semáforos