
La balsa proveniente de Puerto Irala, Paraguay, arribó a Puerto Libertad, Argentina, marcando un hito en la conexión entre ambas localidades.
Este nuevo servicio de balsa tiene como objetivo fortalecer los lazos bilaterales y facilitar el intercambio entre Argentina y Paraguay. Antes de su puesta en marcha, la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo una serie de inspecciones técnicas para asegurar que la balsa cumpliera con todos los estándares de seguridad y operatividad.
El evento contó con la participación de los intendentes Fernando Ferreira de Puerto Libertad y Derlis Benegas de Puerto Irala, así como otros funcionarios locales y representantes de la Prefectura.
En ese contexto el intendente, Fernando Ferreira, realizó algunas, declaraciones:
«La llegada de la balsa a Puerto Libertad es un evento histórico que marca el inicio de una nueva etapa de conexión y crecimiento entre Puerto Libertad y Domingo Martínez Irala Paraguay», fueron sus primeras, expresiones.
«Estamos al aguardando que la aduana tome la decisión de poner en funcionamiento y Seguramente que va a ser en el menor tiempo posible porque estamos convencidos que también están acompañando esta decisión de este municipio y del hermano de Puerto Irala».
Ferreira, mencionó que se espera que este servicio impulse el desarrollo económico y fortalezca los lazos bilaterales entre ambas comunidades.
«El puerto de Puerto Libertad está listo para recibir embarcaciones de gran porte, y se están realizando las obras necesarias para garantizar el funcionamiento del paso transversal. Se está a la espera de la aprobación de la aduana para iniciar las operaciones. La empresa Macuco Ecoaventura y Navegación S.A.” ha realizado una importante inversión en la construcción de la balsa, lo que demuestra su compromiso con el proyecto. Se espera que el funcionamiento de la balsa genere nuevas inversiones y beneficios económicos para ambas comunidades».
La iniciativa promete impulsar la integración regional, mejorar la conectividad entre ambos países y fomentar el desarrollo económico de las comunidades involucradas.
Gladys Galeano – FM municipal
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS