• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El programa federal del Ministerio de Cultura de Nación otorga recursos económicos a proyectos que promuevan el desarrollo local. El 30 de junio habrá un encuentro de consulta virtual para interesados de la región NEA.

El programa federal del Ministerio de Cultura de Nación otorga recursos económicos a proyectos que promuevan el desarrollo local. El 30 de junio habrá un encuentro de consulta virtual para interesados de la región NEA.
25 junio, 2022 11:21

Con el objetivo de brindar apoyo económico a “proyectos que fortalezcan el entramado cultural y productivo en cada región del país”, el Ministerio de Cultura de la Nación abrió la segunda convocatoria del programa Gestionar Futuro, una iniciativa federal que destina fondos para proyectos culturales asociativos, y que en esta instancia cuenta con un presupuesto total 100 de millones de pesos.

Las inscripciones se realizan hasta el 15 de julio inclusive, y desde la Secretaría de Gestión Cultural –área que implementa el programa- indicaron que “los fondos nacionales serán descentralizados y distribuidos de forma federal: cada región cuenta con un presupuesto preasignado y con un Comité Evaluador propio para seleccionar los proyectos que se postulen. De este modo las regiones no compiten entre sí por los recursos, garantizando un acceso equitativo e incentivando proyectos que promuevan el desarrollo local”.

En este sentido, detallaron que la distribución de recursos económicos se dará en la siguiente proporción:   29% para la región Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires y CABA), 19% región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), 16% región NOA (Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy), 14% región Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis),  12% región NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) y 10% para la región Patagonia (Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

“Cada proyecto podrá solicitar hasta $500.000 y tendrá que sumar apoyos, mediante la figura de Alianzas Estratégicas para amplificar su impacto territorial.  Las iniciativas podrán encuadrarse en los siguientes ejes de trabajo: Producción, Formación/Investigación y/o Cultura Digital” subrayaron desde Cultura Nación.

Así mismo, en cuanto a lo conceptual del programa, explicaron que “a través de esta política, el Ministerio de Cultura busca reconocer y potenciar la figura del gestor y la gestora cultural, en tanto sujeto político que ejerce diferentes roles institucionales y territoriales, y posee las herramientas para el desarrollo de proyectos y programas culturales que se involucren y dialoguen con las comunidades. Se los/as identifica de forma amplia: trabajadores/as de la cultura, editores/as, managers, representantes artísticos/as, productores/as, referentes/as territoriales, integrantes de los colectivos LGTBIQ+, feministas, de las identidades afro, de pueblos y naciones indígenas o de diferentes credos y todos/as aquellos/as que tengan un proyecto vinculado al ámbito cultural”.

Las bases y condiciones, preguntas frecuentes, cartas para presentarte y un instructivo para completar el formulario en línea, se encuentran en https://www.cultura.gob.ar/. Además, se pueden efectuar consultas vía correo electrónico a través de la cuenta gestionarfuturo@cultura.gob.ar.

Encuentros de consultas

Entre los días martes 28 y jueves 30 de junio se estarán realizando encuentros regionales de presentación de la segunda convocatoria del programa.  El jueves 30 de junio, a las 16 horas, tendrá lugar el encuentro de consulta virtual correspondiente a la región NEA. Se podrá participar completando una inscripción previa en el link: bit.ly/GestionarFuturoNea

Además, los días 5 y 12 de julio, a las 17 horas en ambos casos, se llevarán a cabo encuentros de consulta generales, a cargo del equipo de Gestionar Futuro. Más información en cultura.gob.ar

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
25 junio, 2022 11:21

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,557

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acción Cooperativa organizó una jornada de trabajo con Cooperativas de Servicios Públicos en Dos de Mayo el lunes 27 de junio
El IMuSA en tu barrio, continúan los operativos de vacunación antirrábica y castración