• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El programa El Museo y la Cocina vuelve a recibir delegaciones escolares

El programa El Museo y la Cocina vuelve a recibir delegaciones escolares
29 mayo, 2023 13:43

Esta semana se reactivará en el Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí el programa “El Museo y la Cocina, patrimonio cotidiano”. Una oportunidad de que grupos escolares conozcan y pongan en práctica los modos de preparación de los platos tradicionales a partir de las materias primas básicas, con degustación incluída.

Las inscripciones se reciben al Email: museoguacurarimisiones@gmail.com.
“Estamos contentos de volver a poner en marcha este programa, que ya tiene tanta historia y es tan querido por la gente del Museo”, expresó Laura Lagable, subsecretaria a cargo del área de Revalorización Patrimonial y Museos, del Ministerio de Cultura de la Provincia.

En efecto, el programa se creó en el año 2001, con el asesoramiento de Ana María Fiaccadori, investigadora de Comida Regional, junto con Elba González Conservadora de Museo y autora de la iniciativa.

Elba explica que el programa busca traer al presente los modos de cocinar que se practicaban años atrás, cuando el punto de partida de los platos que hoy conocemos eran los elementos básicos que proveía la tierra: la mandioca, el maíz, el maní, la caña de azúcar -y su subproducto, la rapadura-. Desde allí salían chipas, mbeyú, sopa paraguaya y otras delicias que actualmente reconocemos como parte de la gastronomía regional. Y también se dan a conocer los utensilios, muchos de los cuales ya no se utilizan en la actualidad.

“Todo eso forma parte de nuestra tradición y es nuestro patrimonio. Hace a nuestra identidad misionera. Y lo que buscamos con este programa es que las nuevas generaciones puedan tener una experiencia completa, con las acciones, los olores y los sonidos que hacían al modo de cocinar de nuestros antepasados”, explica Lagable.

“Las formas de cocinar son parte de nuestro patrimonio intangible. Son los usos y costumbres de una sociedad, que se van modificando a medida que pasa el tiempo”, explica Lorena Salvatelli arqueóloga del Museo y también activa participante del programa, junto a Maryjó Molero y Oscar Gonzalez. “Estamos contentos de volver a recibir a las delegaciones escolares con la experiencia de la cocina”, dijeron.

Una experiencia sabrosa
En esta oportunidad, el plato que se preparará con las delegaciones escolares es el “Huiti Manduvi”, una delicia sencilla y muy nutritiva a base de maní, que también lleva harina de maíz y rapadura. La degustación se complementa con un mate cocido al estilo campesino, con azúcar quemada.
La cita con la historia y la comida regional está prevista para los tres niveles escolares: primario, secundario y universitario. Los talleres se realizarán una vez a la semana, día miércoles o viernes a elección. Las inscripciones se reciben al teléfono 3764-447373, o al Email: museoguacurarimisiones@gmail.com

Dos plantas, patio y sala de conferencias
El Museo Andrés Guacurarí abre sus puertas en General Paz 1865 (entre Córdoba y Bolívar) de Posadas, de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 hs
Posee dos plantas destinadas a la exposición, además de una galería muy amplia y un patio, que permite el desarrollo de talleres como el del Museo y la Cocina. Asimismo, tiene una sala de conferencias (nombrada “Ruth Adela Poujade”), con capacidad para 80 personas.
En las salas de la planta baja se encuentran expuestos materiales arqueológicos pertenecientes a las culturas que habitaron la región hace más de 10 mil años. En la planta alta se exponen restos materiales provenientes de las Reducciones Jesuíticas, así como la imaginería que decoraba los grandes altares de los templos y capillas. En el museo se encuentra en custodia uno de los primeros libros que se imprimieron en la imprenta de las Misiones: el de Nicolás Yapuguay, hecho bajo supervisión del padre jesuita Pablo Restivo. Su nombre original es Explicación del Catechismo en lengua guaraní (1724) y Sermones y Exemplos en lengua guaraní (1727).

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
29 mayo, 2023 13:43

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,165

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Fondo de Misiones desarrolló el taller «Aspectos contables e impositivos para emprendedores» en El Alzcázar
Primer Expo Carreras de la provincia en Apóstoles