• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero beneficia a más de 7000 misioneras y misioneros

El programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero beneficia a más de 7000 misioneras y misioneros
25 abril, 2021 9:13

Los programas del gobierno de Misiones tienen como objetivo lograr el desarrollo integral de las y los misioneros. En ese marco, el programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero instrumentó convenios que permitirá a los beneficiarios ingresar a la Escuela de Robótica, crear huertas comunitarias, regularizar el servicio de energía eléctrica y acceder a la tarifa social. La mejora de la calidad de vida y el futuro de las nuevas generaciones se construye con políticas públicas.

En el último año, la asistencia social a los sectores que más lo necesitan, hasta que la pandemia sea superada, es una prioridad. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, continúa con la implementación del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero que alcanza a personas de hasta 16 años.

El programa fue relanzado a principios del 2020 y, en ese momento, contaba con 5947 beneficiarios empadronados. Tras una tarea conjunta de la subsecretaría con los municipios de toda la provincia, el Ministerio de Salud y organizaciones sociales se logró actualizar el padrón. Actualmente se registra un total de 7029 beneficiarios inscriptos con un incremento de 1082 ingresos, que representan el 18,1% del total.

Hasta marzo de 2021 se registraron 437 nuevos ingresos y 645 reincorporaciones que habían sido bajas provisorias por no retirar beneficios en periodos de dos o más meses, razones de salud, cambios de domicilios o localidad y a causa del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. El dato positivo, que muestra la importancia de la llegada del estado a los más vulnerables, es que un 94% de las niñas, niños y adolescentes ingresados al programa lograron recuperar el peso normal en el último año.

Programa Huertas Sustentables
Por medio de un convenio con el Ministerio del Agro y la Producción, se brinda una capacitación a los padres o tutores de los menores incluidos en el programa en la producción de alimentos en huertas urbanas. El programa Huertas Sustentables se desarrolla en los municipios de Posadas, Oberá, Leandro N. Alem, Jardín América, Puerto Rico y Aristóbulo del Valle.

En la capital provincial se entregaron alrededor de 400 kits de semillas de estación, aportadas por la cartera agraria. A través de esta iniciativa se promueve la producción de alimentos sanos y nutritivos y se mejora los niveles de seguridad alimentaria de los beneficiarios. En la primera etapa se capacitó, en la segunda se entregaron insumos, en la tercera se construyeron las huertas comunitarias y en la cuarta se trabajará en la venta de los productos.

Escuela de Robótica
En el mismo sentido, a través de un convenio firmado con la Escuela de Robótica, beneficiarios del programa Hambre Cero tendrán la posibilidad de estudiar en el establecimiento. Uno de los objetivos principales del acuerdo es articular y ensamblar los beneficios de los convenios vigentes. Por ello se realizan acciones para que las huertas de los beneficiarios puedan contar, en un futuro no muy lejano, con un sistema de automatización de riego de sus huertas.
La prueba piloto se realizará en el Hogar de ancianos Don Vicente de Gobernador Roca, que tiene en proceso el proyecto de automatizar el riego de la huerta del hogar, que se encuentra a cargo de la hermana Berta Schrameir. La idea es mejorar la producción, elaborar alimentos saludables y el autoabastecimiento de la entidad. Una de las ventajas de este sistema es la mejora en el uso del agua durante el riego y una distribución uniforme.

Programa regularización del servicio y Tarifa Social

La subsecretaría firmó un convenio con Energía de Misiones S.A. por el que los beneficiarios del programa pueden regularizar su condición ante la prestataria y acceder a la tarifa social. Por esto, el equipo de trabajo de la cartera social realiza un relevamiento de la situación en la que se encuentran las conexiones en 30 municipios de la provincia. La meta es que estas familias tengan acceso al servicio y lo abonen mes a mes.

En total son 4026 familias que podrían acceder al beneficio, en las localidades de Andresito, Apóstoles, Bernardo de Irigoyen, Bonpland, Campo Grande, Campo Viera, Candelaria, Cerro Corá, Corpus, El Soberbio, Garupá, Gobernador Roca, Hipólito Irigoyen, Itacuararé, Jardín América, Puerto Libertad, Posadas, Pozo Azul, Profundidad, Puerto Esperanza, Puerto Iguazú, San Antonio, San Ignacio, San Javier, San José, San Pedro, San Vicente, Santa Ana, Santo Pipó y Wanda.

Para el gobierno de la provincia, el trabajo territorial es fundamental para la implementación de políticas de estado de alto impacto en la comunidad. A través del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero misioneras y misioneros acceden a herramientas que permiten ampliar derechos, producir alimentos y estudiar carreras del futuro.

#ANGuacurari

 

Prensa del Gobierno de Misiones

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
25 abril, 2021 9:13

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,184

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desde el lunes 26 se entregarán los beneficios del programa Hambre Cero
Tras exitosa reapertura, otros jardines maternales municipales se preparan para volver a las clases