• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Municipios

El programa de Multiplicadores Ambientales de la fundación Temaikèn está en Santa Ana

El programa de Multiplicadores Ambientales de la fundación Temaikèn está en Santa Ana
17 abril, 2024 17:28

Con total y pleno apoyo de la gestión municipal de Santa Ana, en el día de hoy se dio inicio al programa de “Multiplicadores Ambientales” de la fundación Temaikèn en el municipio.

Si bien algunas escuelas santaneras ya habían trabajado en problemas ambientales en municipios como San Ignacio o Candelaria, es la primera vez que comenzarán a visualizar y resolver problemas locales.

Se trató de un inicio auspicioso donde más de diez establecimientos escolares concurrieron a través de sus docentes, al respecto la intendenta Mabel Pezoa comentó que “La idea de hoy es una charla con docentes para comenzar a trabajar articuladamente, entre Fundación Temaikèn y las escuelas del municipio en problemas ambientales locales y la forma de resolverlos, desde el municipio creemos que la educación es la manera , y que eso se pueda ir trasladando lentamente al alumnado , ya sea en las escuelas primarias, de nivel secundario y terciario, porque eso va a permitir también salvaguardar nuestro patrimonio rico que tiene Santa Ana en cuanto a medio ambiente”.

Convencidos de que las nuevas generaciones son quienes más conscientes están del daño ambiental que han producido políticas públicas que no han tenido en cuenta la cuestión ambiental, es que hoy Santa Ana da este paso fundamental para revertir esa situación, “Trasladar esta información a los niños, a los jóvenes o a aquellos que le interesa el medio ambiente es fundamental para nosotros”, decía la intendente.

El municipio santanero creó un programa denominado “Amor a segunda vista”, que tiene como objetivo la reducción de los residuos que pueden ser reciclados, dicho programa va de la mano de la implementación de las tres R de la ecología, Reutilizar, reciclar y reducir el consumo de elemento que son de difícil descarte, en este punto Pezoa explicó que “Todo lo que tenga que ver con el plástico, con el aluminio son de difícil descarte, pero también comenzamos a trabajar en dar a conocer que esto tiene un valor económico, esto que hoy es un residuo sólido de difícil degradación tiene un valor en el mercado, por lo que hemos comenzado una política de compra y de acopio de estos materiales para volver a ponerlos en manos de algunos otros acopiadores provinciales y nacionales ya en volumen”.

En cuanto a la próxima celebración del “Día Mundial de la Tierra” el lunes 22 de abril, la intendenta anticipó que están organizando actividades a desarrollarse en el Parque Federal Campo San Juan.

Asimismo, por su parte Jerónimo Torresin , Coordinador Programa Selva y Pastizal de Fundación Temaikèn y responsable en Misiones de los programas de conservación que lleva adelante la fundación brindó algunos detalles del trabajo que hoy comenzó oficialmente en Santa Ana, “Este año decidimos venir acá y junto con el municipio de Santa Ana organizar este trabajo con los docentes locales. Cada vez son más los docentes que se suman interesados, Santa Ana es una zona con mucho potencial, con mucha biodiversidad y con los problemas ambientales que tenemos en todo el país y en esta región también”.

Sobre la implementación del programa que comprende distintos talleres los cuales ya mostraron ser efectivos en otros puntos de la provincia Torresín explicó “El programa de multiplicadores ambientales tiene una instancia de diversos talleres, que hoy es el primero, en donde se le va a presentar lo que es el programa, cómo se trabaja, vamos a estar juntos y hacer un poco de lo que es encontrar los valores de conservación de manera conjunta y las amenazas locales, identificando esos temas en los distintos talleres se van abordando, profundizando y se los va acompañando en el desarrollo de proyectos ambientales”.

Reivindicar la biodiversidad del sur de Misiones es un de las metas del trabajo de la fundación Temaikèn en la provincia, “La idea es ir trabajando con los docentes para acompañar los proyectos educativos con sus propias escuelas, nosotros reivindicamos mucho siempre que el sur de Misiones, que siempre fue un poco olvidado, tiene que ponerse en valor porque tiene una biodiversidad increíble que no está en la selva y que si no fuera por esta porción del sur de la provincia Misiones ya no sería una de las provincias más biodiversas del país , por lo que si no cuidamos el sur misionero vamos a dejar de ser lo que somos”.

La necesidad de conservar y restaurar los ambientes degradados en una tarea difícil pero no imposible para almas que ven en el ambiente una vida sana para generaciones futuras. “El Parque Federal Campo San Juan como zona contribuye a la conservación del sur de Misiones y auguramos que haya más iniciativas que refuercen esto para que la conservación sea más en un territorio y no sea como en Islas, pero realmente es un valor incalculable y lo vemos con mucha alegría que se esté trabajando en ese parque” comentaba el también Profesor adjunto en Universidad Nacional de Misiones.

Prensa Municipio de Santa Ana

#ANGuacurari

Santa Ana - Municipios
17 abril, 2024 17:28

Más en Municipios

Con recursos propios y colaboración de la DPV, Jardín América lleva adelante el mantenimiento de la RN 12

14 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Fracrán vivió su primer Encuentro Ecuménico, un espacio de unión entre distintas religiones

14 octubre, 2025 12:05
Leer Más

Aristóbulo del Valle invita avivir la Oktoberfest 2025

14 octubre, 2025 11:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,675

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanzan los trabajos en la ruta Provincial 212
MIDI presenta una nueva edición de Fashion Revolution Day