
Miguel Dos Santos, Intendente del municipio de San Pedro, en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, comentó, «estamos trabajando en todo nuestro territorio que es muy extenso. La idea que tenemos es llegar a colocar toscas en los caminos rurales para que nuestros colonos no tengan problemas al sacar sus productos al mercado».
Considero que este es un tiempo en donde, para efectuar algún gasto, debemos planificar muy bien hacia donde derivar los recursos, cuidarlos y ser muy austeros es la que debe primar. Los intendentes en estos momentos debemos trabajar en forma conjunta como lo estamos haciendo con nuestros municipios vecinos de Bernardo de Irigoyen, Pozo Azul, Fracran y San Pedro. La actual situación nos obliga a suspender la realización de algunos eventos y volcar los recursos en los arreglos de caminos», agregó.
«Muchas obras se han podido ejecutar y terminar en otra de etapa de gobierno Nacional, ejemplo la nueva toma de agua para San Pedro, con todos los que significa llegar con el tendido eléctrico hasta el lugar y para eso siempre contamos con nuestro gobierno provincial», indicó.
Explicó que para los municipios de Misiones el programa 100 puentes del gobierno provincial es muy beneficioso. «Ya se había llevado en ejecución en la anterior gestión; y entre todos debemos darle ese respaldo como así también al Presidente de la Cámara de Diputados. Otro de los trabajos que estamos ejecutando es la perforación para extraer agua en Paraíso a 225 metros de profundidad en forma conjunta con el IMAS y EMSA en el tendido eléctrico, y en San Pedro trabajamos con el Centro de Rehabilitación ubicado en el edificio anterior del hospital de San Pedro».
Expresó que, la Fundación Vida Silvestre en Cruce Caballero está realizando tareas en la conservación del medio ambiente y eso acarreará muchos beneficios para todos los habitantes de la zona y es en colaboración con el municipio. «Por eso le pido a todos nuestros colonos de cuidar los cursos de agua» remarcó el intendente.
Consultado sobre la llegada del proyecto satelital Starlink en las zonas rurales de Misiones, manifestó, «Somos la primer provincia en tener la comunicación en una Escuela primaria en San Ignacio, la Biosfera Yabotí será la segunda en obtener esta posibilidad de la comunicación de internet para la gente. Quiero reconocer al Conductor de la Renovación el Ing. Carlos Eduardo Rovira y al Gobernador Lic. Hugo Passalacqua y al Presidente de la Legislatura Doc. Oscar Herrera Ahuad por tomar esta decisión y proveer de esta tecnología tan necesaria para la gente», afirmó.
Para finalizar se dirigió a todos los misioneros, a los intendentes, a los funcionarios enviando felicitaciones por el trabajo que están llevando adelante, con palabras de aliento y deseo de que pronto cambien las situaciones complejas de todos. “El pueblo unido jamás será vencido”, son las palabras que utilizó al dirigirse a la población en el cierre.
#ANGuacurari
Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS