
La secretaría de Hacienda de la municipalidad presentó el presupuesto anual para el año que viene que será de $750 millones. El responsable del área, Sebastián Caffetti, explicó que se dividirá aproximadamente en $646 millones para el ejecutivo, $38 millones para el Juzgado de Faltas y $65 millones para el Concejo Deliberante. En relación con el presupuesto 2019 éste lo superó en un 35%.
“Vamos a tratar de ampliar algunas cuestiones y aclarar otros puntos, pero no se va a cambiar cuantitativamente el presupuesto, esos son los números finales”, afirmó el funcionario.
Destacó que seguirán haciendo hincapié en la asistencia social ya que la economía argentina no tiene un “horizonte favorable a corto plazo” por lo que deberán reforzar la ayuda a la comunidad.
El intendente electo Fabio Martínez mantuvo reuniones con la actual gestión y “trabajó como intermediario para direccionar el presupuesto”, a demás está al tanto de las fortalezas y debilidades del municipio, de lo que deberá mejorar o ampliar.
El tiempo que demore la aprobación del presupuesto dependerá en gran medida de “los tiempo políticos” y de las modificaciones que se deban hacer. Con respecto a la concesión de la nueva Terminal de ómnibus “Otto Arlindo Kurtz” explicó que los concejales, el intendente Norberto Aguirre, y el intendente electo Fabio Martinez, estuvieron de acuerdo en que Germán Tiesmesmann sea el adjudicatario, ya que, es único oferente que presentó la propuesta más completa.
A partir de la firma de la resolución los demás oferentes tienen cinco días para impugnar y luego de ese lapso, serán tres días más para resolver. “Para impugnar tienen que presentar motivos muy fundados, porque puede traer un perjuicio al mismo municipio ya que al perder tiempo en estas cuestiones también retrasa la puesta en funcionamiento de la terminal”, explicó el secretario de Hacienda.
Además, es necesario que el predio de la actual terminal de ómnibus sea desocupado ya que empiezan a correr los plazos para iniciar las remodelaciones para el Centro Cultural que será emplazado allí. Un proyecto gestionado por el intendente Norberto Aguirre y el Colegio de Arquitectura.
Con respecto a la crisis que atraviesa la fábrica de calzado Dass la describió como una “crónica de una muerte anunciada” y destacó que es terrible decirlo así pero la realidad es que las decisiones que tomó el Gobierno Nacional “no favorecieron para nada” a la industria y al comercio.
“En marzo participé junto al intendente en reuniones empresariales y había una gran preocupación por la presión impositiva, en esa oportunidad lo que se hizo fue evaluar cuáles eran los impuestos que se estaban cobrando y a nivel municipal demostramos que es poco y nada con relación a los demás impuesto y productos”, expresó Caffetti y agregó, “Se implementaron medidas para atenuar el impacto del costo de los impuestos en las tasas municipales, se había dejado de cobrar los derechos para las habilitaciones comerciales, para fomentar que los negocios se inscriban, entre otras acciones y a nivel Nacional no les movió ni un pelo, tomaron medidas después de las Paso, me da vergüenza porque hay medidas que tendrían que haber tomado antes, sobre todos para salvar industrias, empresas y comercios, el presidente se vio obligado a tomar decisiones, todas juntas en un mismo momento”.
Destacó que lo pone muy triste la situación de Dass ya que son 400 personas con familias las que quedan sin trabajo, más las que se vienen despidiendo desde 2015.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS