• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Gobierno

El presupuesto 2022 no fue aprobado en la cámara de diputados y se prorrogará por decreto, con graves consecuencias para Misiones

El presupuesto 2022 no fue aprobado en la cámara de diputados y se prorrogará por decreto, con graves consecuencias para Misiones
17 diciembre, 2021 17:37

Luego de una sesión maratónica en el Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo no consiguió los votos necesarios para aprobar el proyecto de Presupuesto Nacional 2022, lo que sin duda afectará su funcionamiento administrativo y la asignación de recursos para las provincias, entre ellas Misiones. Entre las consecuencias más inmediatas se destacan las que afectan a la educación, los fondos previsionales, el transporte público y, en el caso de Misiones, la posibilidad de la creación de una Zona Aduanera Especial para revertir las asimetrías con el comercio de Brasil y Paraguay:

– Queda sin vigencia el Fondo Nacional de Incentivo Docente, destinado al mejoramiento de la retribución de los docentes de escuelas oficiales y de gestión privada subvencionadas y de las escuelas e institutos oficiales dependientes de las universidades nacionales y otros organismos, que finaliza el 31/12/2021. Implica una pérdida de recursos para Misiones de $2.176.885.001

– Pierde vigencia también la Ley de Financiamiento Educativo Nacional, que establece que el presupuesto consolidado del Gobierno Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado a la educación, la ciencia y la tecnología se incrementará progresivamente hasta alcanzar una participación del 6% en el Producto Interno Bruto (PIB).

– Perderá vigencia la transferencia automática de fondos por $ 58.477.242.261 que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realiza a las provincias en concepto de anticipo a cuenta para financiar gastos corrientes a las provincias que no transfirieron sus regímenes provisionales a la Nación.

– Perderá vigencia la actualización del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País, que preveía para el 2022 un importe de $46.000.000.000, recursos destinados a compensar los desequilibrios financieros del transporte público en las provincias.

– El Poder Ejecutivo Nacional no podrá crear Áreas Aduaneras Especiales ni autorizar la extensión de Zonas Francas donde se verifique el comercio bilateral con países limítrofes.

-También queda fuera del presupuesto el importante plan de inversiones en infraestructura por más de 96 mil millones de pesos para Misiones, que incluía obras en salud, energía, viviendas y corredores viales.

Si bien algunos de estos puntos podrán ser resueltos con fondos del presupuesto que será prorrogado por decreto (que habilita la reasignación de partidas para cubrir cuestiones urgentes), los misioneros ya no contaremos con recursos de transferencia automática y los tiempos de resolución podrían extenderse.

 

Buenos Aires - Gobierno
17 diciembre, 2021 17:37

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,019

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primera fiesta provincial del choclo por tres noches habrá feria , festival artístico y comida típicas
Tres Capones avanza: apuesta a la construcción de más viviendas y la creación de la primera Guardería en el municipio