• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

El Presidente inauguró la primera planta refinadora de diésel premium del país que permitirá dejar de importar ese combustible

El Presidente inauguró la primera planta refinadora de diésel premium del país que permitirá dejar de importar ese combustible
3 junio, 2020 19:05

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en el municipio bonaerense de Campana la inauguración de la planta hidrotratadora de diésel (DHT) de la empresa Axion Energy, que será la primera en producir ese combustible de calidad premium en el país, lo cual permitirá dejar de importarlo desde el exterior y avanzar en el cuidado del medioambiente.

Se trata de la inversión más grande de los últimos 30 años en el sector, que garantizará la producción de combustibles de mayor calidad y más limpios, la reducción en un 99 por ciento las emisiones de dióxido de azufre, y la comercialización de nuevos subproductos para la industria nacional.

Durante el acto, el jefe de Estado subrayó: “Para mí es un día feliz porque vamos a inaugurar una destilería que va a hacer el eurodiésel que la Argentina hoy importa, y esto es muy importante para dar funcionamiento a la economía, para darle la energía que necesita, son dólares que dejan de irse de nuestro país”.

“Yo, que soy alguien que admira mucho la inteligencia argentina, quiero destacar que esto se hizo con industriales, con empresarios, con ingenieros, con trabajadores argentinos que asumieron el desafío de hacer algo que no sé si se hizo alguna vez. Y eso habla de lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando nos decidimos a hacerlo”, destacó.

“Es una obra enorme de gran valor para la Argentina, que va a reportarle a la economía muchísimos, buenos y mejores resultados”, dijo y pidió: “Que sea un símbolo de lo que somos capaces de hacer los argentinos aún pasando los peores momentos”.

El mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; además del intendente de Campana, Sebastián Abella.

La obra requirió una inversión de 1.500 millones de dólares y empleó a más de 4 mil personas en el desarrollo y ejecución de los trabajos, que implicaron la colocación de 30 mil toneladas de estructura y más de 750 mil pulgadas de soldadura a lo largo de 200 kilómetros de cañerías.

La capacidad de producción de la planta de Axion Energy será equivalente al total del diésel premium que se comercializa en el país, lo que permitirá suplir su importación, además de abastecer a la red de estaciones de servicios del país.

A su llegada, el mandatario fue recibido por el presidente de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni, y el CEO de la compañía, Marcos Bulgheroni, con quienes mantuvo una reunión de trabajo.

A continuación, el Presidente realizó una recorrida por la refinería diésel de la planta, para lo que debió someterse a estrictas medidas de seguridad que incluyeron la colocación de un mameluco, casco, anteojos, tapones para oídos y botas.

Durante el acto, el mandatario descubrió una placa con motivo de la puesta en marcha de la unidad de hidrotratamiento del diésel DHT, y encabezó la apertura simbólica de la canilla que realizó el llenado de las primeras botellas con la producción nacional de ese combustible.

La obra permitirá incrementar en un 60 por ciento la capacidad de producción de gasoil de la refinería, y en un 50 por ciento la de naftas. Esto mejorará la calidad de esos productos, según los estándares internacionales de calidad.

La nueva planta elaborará combustibles con menos de 10 partes por millón de azufre, que es el nivel mínimo posible, y que permite la disminución de emisiones contaminantes en vehículos.

Axion Energy pertenece a Pan American Energy, la principal empresa productora de hidrocarburos del país, que comercializa combustibles y lubricantes en Argentina, Uruguay y México.

 

#ANGuacurari

Argentina - Gobierno
3 junio, 2020 19:05

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cooperativas: el Ministerio autorizó la realización de asambleas virtuales
ALBA POSSE: Culminó la construcción del nuevo puente en paraje barrerito