• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - FAIMA

El Presidente de la FAIMA dialogó sobre la conformación de la mesa forestal

El Presidente de la FAIMA dialogó sobre la conformación de la mesa forestal
29 julio, 2020 18:59

(Foto de archivo)

Román Queiroz, Presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y afines, en entrevista exclusiva dijo «Lo importante de la mesa forestal es que hay una agenda de temas a tratar con un seguimiento. El gobierno provincial tiene relación más que nada a la parte positiva de rentas, a la parte de arreglo de camino o el reintegro a las exportaciones. Son los principales ejes con los que tratamos además de tender un puente hacia Nación. La idea es que hayan relaciones fluidas con el gobierno provincial y poder poner en agenda todos los temas que nos competen a nosotros.»

Acerca de la «vaca verde» Queiroz explicó «El sector tiene mucho potencial, hoy por hoy tenemos sobreofertas de madera, lo que falta son inversiones para que se incorporen industrias de consumo en esa madera, principalmente industrias pasteras. Porque a demasiada oferta, bajo valor. Entonces estamos insistiendo tanto con el gobierno provincial como nacional la facilidad y la factibilidad de la instalación de industrias de madera con capitales obviamente internacionales, porque estamos hablando de inversiones muy grandes que hacen falta para que Misiones y Corrientes vuelvan a tener un potencial importante en el sector.»

Asimismo, también declaró «Cuando hablamos de puestos de trabajo lo hacemos de manera directa e indirecta, estamos hablando de 7 mil millones que serían la instalación de tres pasteras en el país, porque tenemos madera y potencialidad para abastecer. Corrientes está bastante avanzado en ese aspecto, ojalá que Misiones y Entre Ríos también puedan hacerlo en algún momento, con eso sería una reactivación muy grande para el sector. Esa es la idea, tratar de fomentar las inversiones internacionales en nuestro país.»

Por último, refiriéndose a la situación entre la FAIMA y Nación comentó que tienen la próxima mesa el 3 de agosto, y que vienen trabajando muy fuertemente la parte técnica y la parte de viviendas de madera, que es un incentivo fuertísimo para el sector.

#ANGuacurari

 

Edición ANG: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

 

 

 

Misiones - FAIMA
29 julio, 2020 18:59

Más en FAIMA

Scroll para más
Más

Visitas

7,155,852

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El alcaide principal Mascagni es el nuevo director de la Unidad Penal de Oberá
Alba Posse: Nuevo cajero automático en Santa Rita