• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Combustibles

El precio del combustible se mantiene en aumento en todo el mundo

El precio del combustible se mantiene en aumento en todo el mundo
15 marzo, 2022 12:48

Suba de la nafta: ante la disparidad nacional el Gobernador gestiona un valor diferencial

El lunes pasado, la empresa de bandera nacional, YPF subió los precios de sus combustibles entre un 9,5% hasta un 11,5%. Se trata del segundo aumento del año. Luego, incrementaron sus valores las otras refinerías que abastecen al país.

La demanda de combustibles en la provincia de Misiones se elevó al doble y supera los valores de la prepandemia. Considerando esta situación es necesario complementar esa demanda adquiriendo más barriles. En relación con ello, la tierra colorada se mantiene como la primera provincia del Nea con mayor consumo. De hecho, desde algunos medios nacionales se la reconoció indicando la suba del consumo. Solo basta ver las largas filas de autos en las estaciones de servicio para comprobarlo. El gobernador Oscar Herrera Ahuad solicitó que se autorizaran más envíos de combustibles y se considere una baja en los impuestos relacionados con el producto. De este modo, el valor descendería, se reconocería el consumo y disminuiría la brecha nacional.

Las diferencias en el precio que se detectan en las distintas regiones del país, alcanzan un 35% entre el valor que se comercializa en el centro, el norte del país y el sur. En la Patagonia, los combustibles no cuentan con la carga impositiva que se aplica en el resto del país pues se reconoce su carácter de zona productora.

La petrolera nacional YPF y las refinerías presentes en el país habían acordado mantener el precio de los combustibles congelados. La medida se mantuvo desde mayo de 2021 hasta febrero de 2022. La actualización de los valores hace que el litro de nafta súper en Posadas alcance $120,70 y en Puerto Iguazú llegue a $123,20 mientras que en Ushuaia y Río Gallegos se paga $90.

En pos de contrarrestar el efecto producido por el aumento, Misiones mantiene el boleto estatal gratuito para que sus estudiantes puedan acceder a sus instituciones sin preocuparse por el valor de la movilidad. El Gobierno provincial se hace cargo del costo del pasaje, establecido por ley para todas las modalidades educativas.
Misiones está dentro de las provincias que más impuestos nacionales recauda, sin embargo es la que menos dinero recibe de coparticipación. “es un esquema mezquino, no es federal y lo venimos reclamando hace muchísimo tiempo. Misiones aporta cuatro veces más a la Nación de lo que vuelve como concepto de coparticipación”, especificó hace poco el presidente de la Legislatura Carlos Rovira cuando inició el ciclo de educación disruptiva.
Con aportes provinciales se mantienen los programas “Ahora” que permiten que los misioneros accedan a beneficios en las compras de diversos productos y bienes de consumo. La economía familiar se ve favorecida con la financiación y los reintegros que implican la compra de todo tipo de objetos, desde los libros escolares a electrodomésticos.

Por otro lado, es necesario recordar las gestiones del gobernador en relación con la necesidad de sumar a la provincia al gasoducto del NEA. Herrera Ahuad pidió que el gas llegue a la provincia desde Vaca Muerta. Es preciso que se incluya a Misiones en el trazado del gasoducto porque es la única provincia que no cuenta con gas en red. Acceder a ella significaría disponer de gas para proveernos de agua caliente, calefacción y cocina de gas. Asimismo, se lo podría utilizar como combustible para vehículos. La búsqueda de alternativas que brinden mayor bienestar a los misioneros forma parte de un reclamo constante que busca el reconocimiento de la administración provincial.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Combustibles
15 marzo, 2022 12:48

Más en Combustibles

Largas colas para cargar combustible en Apóstoles

1 febrero, 2024 7:24
Leer Más

Misiones recibirá un refuerzo de un millón de litros de gasoil para productores yerbateros

30 junio, 2022 8:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,727,790

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio desarrolló varias demarcaciones en la ciudad
El municipio entregó equipamientos e insumos para la sala de Primera Infancia del NENI