• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

El Poder Judicial recibe reconocimiento por sus espacios destinados a la lactancia

El Poder Judicial recibe reconocimiento por sus espacios destinados a la lactancia
21 mayo, 2024 11:34

Con el propósito de continuar avanzando en cada dependencia judicial el Poder Judicial misionero cuenta con dos salas de Lactancia con los requerimientos de Salud Pública de la Nación, una ubicada en el Edificio de Tribunales de Posadas y la otra en el juzgado multifuero de Apóstoles.

En 2023 ambas Salas de Lactancia fueron reconocidas por la autoridad pertinente, Ministerio de Salud de la Nación, recibiendo el certificado de “Espacios amigos de la Lactancia” y destacándolas en la ruta sustentable, que reúne los espacios creados en los ámbitos laborales y aquellos abiertos al público para apoyar a las familias desde una perspectiva social y sostenible.

En tanto, el Poder Judicial se suma a la conmemoración del «Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna», celebrada cada 21 de mayo, reafirmando y promoviendo todas las acciones para la protección, promoción y apoyo del derecho de lactancia materna y para garantizar el acceso a información veraz y adecuada, tanto para las madres y sus familias como para los profesionales de la salud.

La lactancia materna es insustituible, tanto a corto, como mediano y largo plazo. Por lo cual, es importante contar con un espacio físico dentro de las instituciones para las madres.

El acompañamiento del entorno laboral qu garantice lugares seguros, higiénicos y privados para la extracción de la leche materna y su resguardo, además de la posibilidad de que aquellas madres que requieren amamantar a sus bebés fuera de casa cuenten con las comodidades para hacerlo, es parte de la responsabilidad que ha ido adquiriendo el Poder Judicial misionero.

Con el pasar de los años se han inaugurado “Sectores Lactarios”  y se espera que dentro de pocos años, cada ciudad de Misiones cuente con uno en cada espacio judicial. En la actualidad, se cuenta con dos lactarios en la Provincia: uno ubicado en la ciudad de Posadas, en el primer piso del Edificio de Tribunales y otro en Apóstoles, en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Comercial Laboral de Familia y Violencia Familiar.

La creación de estos espacios es celebrada y acompañada como una política institucional, que forma parte de las políticas públicas que buscan permanentemente la igualdad de oportunidades y el cuidado de todos los misioneros. Considerados espacios exclusivos para dar alimento, contención y fortalecer el vínculo afectivo único que, gracias a la lactancia materna, genera un sin fin de beneficios para toda sociedad.

Para profundizar:

La Organización Mundial de la Salud, UNICEF y el Ministerio de Salud Pública de Misiones recomiendan que los niños reciban lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida, que sea luego complementada con alimentos continuando con lactancia materna hasta los dos años o más.

La frecuencia y la duración de la lactancia natural están sujetas a la influencia de diversos factores, entre ellos la promoción de sustitutos manufacturados de la leche materna.

Desde la Comisión Provincial de Lactancia se continúa promoviendo la creación de estos lactarios, asesorando a los equipos para trabajar en la Iniciativa de Hospital Amigo de Lactancia y Centro de Salud Amigo de Lactancia y aplicar en todos los niveles de salud el Código Internacional de Comercialización de las preparaciones para lactantes y de otros productos utilizados como sustitutos de la leche materna.

En este contexto, la Red Internacional de Acción por los Alimentos para Bebés “IFBAN” defiende los derechos de todos los niños, niñas y sus madres a vivir libres de presiones comerciales.

#ANGUACURARI

Poder Judicial

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones -
21 mayo, 2024 11:34

Más en Novedades

Espacios de esparcimiento renovados en Jardín América

15 agosto, 2025 8:55
Leer Más

Jornada en Santa Ana por el día internacional de la prevención de incendios forestales

15 agosto, 2025 8:53
Leer Más

Santa Ana invita a la instancia local de la Fiesta de los Abuelos

15 agosto, 2025 8:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,942

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Celebrando la Semana de Mayo en las Escuelas misioneras
Campaña #ContaConmigo: «El objetivo es concienciar sobre la prevención de la tortura»