• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Parque Industrial

El Parque Industrial de Posadas es una referencia del NEA por su desarrollo sustentable

El Parque Industrial de Posadas es una referencia del NEA por su desarrollo sustentable
9 junio, 2024 14:00

Una de las principales fortalezas del PIIP es su enfoque en proyectos sustentables. Alberga una diversidad de empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad. Conocé los grandes proyectos que integran el polo industrial más importante del NEA.

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP) se convirtió en un referente clave para el desarrollo sustentable y de emprendedores en la provincia. Desde su creación, fomenta una serie de grandes iniciativas que promueven la innovación y el desarrollo económico.

Proyectos industriales de envergadura

Una de las principales fortalezas del PIIP es su enfoque en proyectos sustentables. Un ejemplo destacado es la fábrica Kagiva, recientemente inaugurada en el parque, que produce pelotas deportivas y genera empleo local de manera significativa. Comenzó con 20 operarios y tiene la proyección de llegar a aproximadamente 100 empleados para fin de año, con una destacada inclusión de mujeres en su fuerza laboral.

Otra empresa notable en el parque es Terekua, dedicada a la producción de muebles reciclados y su compromiso con la sustentabilidad, ya que la empresa utiliza materiales reciclados en su proceso de fabricación, reduciendo así el impacto ambiental.

Además, la compañía Intacto Welty captó la atención por su innovador proyecto de transformación de aceite usado en detergentes y jabones. Esta iniciativa no solo representa una solución creativa para el reciclaje de residuos, sino que también ofrece un producto de uso diario que contribuye a la economía circular. Las visitas de escuelas y facultades a las instalaciones de Intacto Welty son frecuentes, lo que refleja el interés y la curiosidad que despierta este proyecto entre los jóvenes.

El parque también alberga a Agro Sustentable, una empresa que produce bioinsumos agrícolas. Esta empresa recibió muchas solicitudes y consultas, demostrando el creciente interés en soluciones agrícolas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Apoyo a emprendedores y formación profesional

En su esfuerzo por fomentar el espíritu emprendedor, el PIIP lanzó una nueva edición del programa Proyéctate, destinado a apoyar a emprendedores locales con capacitaciones gratuitas. Este programa está abierto a todas las personas con ideas, proyectos o emprendimientos, y ha atraído a más de 30 inscriptos hasta la fecha, con inscripciones abiertas hasta el 14 de junio. Las capacitaciones ofrecidas cubren una amplia gama de habilidades y conocimientos necesarios para el éxito empresarial.

El PIIP también colabora estrechamente con Misiones Diseña, una iniciativa que ofrece cursos y talleres en diversas áreas, desde la textilería hasta la impresión 3D, el dibujo y la fotografía. Estos talleres, accesibles a través de Instagram en @midimisionesdiseña, brindan a los participantes las herramientas necesarias para integrarse al ámbito laboral y desarrollar sus propios proyectos creativos.

Innovación y energías renovables

El compromiso del PIIP con la innovación y la sustentabilidad se refleja también en su proyecto de hidrógeno. Actualmente se está investigando las aplicaciones del hidrógeno como fuente de energía renovable. Un ejemplo tangible de este proyecto es la prueba de un automóvil alimentado por hidrógeno, así como una máquina que genera hidrógeno a partir de agua y paneles solares. Estas iniciativas están alineadas con la visión del PIIP de promover tecnologías limpias y sostenibles.

Desde su fundación, el Parque ha crecido hasta ocupar más de 100 hectáreas y albergar una diversidad de empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad. La plataforma logística establecida en Nemesio Parma, según su presidenta Luciana Lewandowski, es un logro significativo que traerá numerosos beneficios para la provincia.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Parque Industrial
9 junio, 2024 14:00

Más en Novedades

Posadas conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

18 agosto, 2025 8:33
Leer Más

El municipio de Dos Hermanas celebro el día del niño a lo grande

18 agosto, 2025 8:06
Leer Más

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,455,499

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El retorno de la paz social
Vibran los motores en la cuarta fecha del Rally argentino 2024 en la tierra colorada