• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

El Parque Industrial de Posadas es una referencia del NEA por su desarrollo sustentable

El Parque Industrial de Posadas es una referencia del NEA por su desarrollo sustentable
9 junio, 2024 14:00

Una de las principales fortalezas del PIIP es su enfoque en proyectos sustentables. Alberga una diversidad de empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad. Conocé los grandes proyectos que integran el polo industrial más importante del NEA.

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP) se convirtió en un referente clave para el desarrollo sustentable y de emprendedores en la provincia. Desde su creación, fomenta una serie de grandes iniciativas que promueven la innovación y el desarrollo económico.

Proyectos industriales de envergadura

Una de las principales fortalezas del PIIP es su enfoque en proyectos sustentables. Un ejemplo destacado es la fábrica Kagiva, recientemente inaugurada en el parque, que produce pelotas deportivas y genera empleo local de manera significativa. Comenzó con 20 operarios y tiene la proyección de llegar a aproximadamente 100 empleados para fin de año, con una destacada inclusión de mujeres en su fuerza laboral.

Otra empresa notable en el parque es Terekua, dedicada a la producción de muebles reciclados y su compromiso con la sustentabilidad, ya que la empresa utiliza materiales reciclados en su proceso de fabricación, reduciendo así el impacto ambiental.

Además, la compañía Intacto Welty captó la atención por su innovador proyecto de transformación de aceite usado en detergentes y jabones. Esta iniciativa no solo representa una solución creativa para el reciclaje de residuos, sino que también ofrece un producto de uso diario que contribuye a la economía circular. Las visitas de escuelas y facultades a las instalaciones de Intacto Welty son frecuentes, lo que refleja el interés y la curiosidad que despierta este proyecto entre los jóvenes.

El parque también alberga a Agro Sustentable, una empresa que produce bioinsumos agrícolas. Esta empresa recibió muchas solicitudes y consultas, demostrando el creciente interés en soluciones agrícolas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Apoyo a emprendedores y formación profesional

En su esfuerzo por fomentar el espíritu emprendedor, el PIIP lanzó una nueva edición del programa Proyéctate, destinado a apoyar a emprendedores locales con capacitaciones gratuitas. Este programa está abierto a todas las personas con ideas, proyectos o emprendimientos, y ha atraído a más de 30 inscriptos hasta la fecha, con inscripciones abiertas hasta el 14 de junio. Las capacitaciones ofrecidas cubren una amplia gama de habilidades y conocimientos necesarios para el éxito empresarial.

El PIIP también colabora estrechamente con Misiones Diseña, una iniciativa que ofrece cursos y talleres en diversas áreas, desde la textilería hasta la impresión 3D, el dibujo y la fotografía. Estos talleres, accesibles a través de Instagram en @midimisionesdiseña, brindan a los participantes las herramientas necesarias para integrarse al ámbito laboral y desarrollar sus propios proyectos creativos.

Innovación y energías renovables

El compromiso del PIIP con la innovación y la sustentabilidad se refleja también en su proyecto de hidrógeno. Actualmente se está investigando las aplicaciones del hidrógeno como fuente de energía renovable. Un ejemplo tangible de este proyecto es la prueba de un automóvil alimentado por hidrógeno, así como una máquina que genera hidrógeno a partir de agua y paneles solares. Estas iniciativas están alineadas con la visión del PIIP de promover tecnologías limpias y sostenibles.

Desde su fundación, el Parque ha crecido hasta ocupar más de 100 hectáreas y albergar una diversidad de empresas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad. La plataforma logística establecida en Nemesio Parma, según su presidenta Luciana Lewandowski, es un logro significativo que traerá numerosos beneficios para la provincia.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Novedades
9 junio, 2024 14:00

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,475

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El retorno de la paz social
Vibran los motores en la cuarta fecha del Rally argentino 2024 en la tierra colorada