• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Espectáculos

«El Parque en Oberá» se despide a lo grande

«El Parque en Oberá» se despide a lo grande
26 octubre, 2022 15:51

Este sábado 29 de octubre a las 20:30 hs. se realizará el cierre artístico del ciclo organizado por el Parque del Conocimiento en colaboración con el municipio local. La cita final será en el Auditórium de la Casa del Bicentenario y contará con la participación de diversos elencos del Parque.

Con el transcurso de los meses, la propuesta de «El Parque en Oberá», realizado conjuntamente entre el Parque del Conocimiento, a través del Área de Patrimonio Regional, y el Municipio de Oberá, ha ido creciendo hasta instalarse en la agenda cultural de la “Capital del Monte” captando el interés del público, que ha participado con entusiasmo en cada una de las cinco presentaciones que se realizaron durante el año en el Auditórium Cacique Oberá de la Casa del Bicentenario.

En el mes de octubre, la última fecha de presentaciones de este programa artístico y musical es el sábado 29 a las 20.30hs., y en esta despedida se harán presentes el Ballet Folklórico con la obra «Recodo Río» y la Orquesta de Patrimonio Regional (conformada por Sergio Tarnoski -acordeón-, Marcos Núñez -guitarra-, Juan Núñez- bandoneón- y Fernando Solís -percusión-) con un amplio repertorio que deleitará al público y un invitado de lujo, la Academia “ORUÉ Danzas” de Capiatá -Paraguay- con la coordinación de las Prof. Lourdes Orué Aid y  Lía Barrios Orué.

Las áreas que hicieron posible «El Parque en Oberá»

La realización de una propuesta de esta índole, no sería posible sin el apoyo de los diferentes elencos artísticos del Parque, con producción general del Área de Patrimonio Regional.

La Orquesta de Patrimonio Regional, con un variado repertorio y con artistas obereños invitados como Pablito Monjes y el Ballet «Alma Gaucha».

El Ballet Folklórico con las obras «Canciones Ilustradas», «Argamonte» y «Plenilunio», acompañados de los artistas invitados Omar Bueno y «La otra Juntada» de la localidad de Oberá.

El Ballet Clásico, que puso en escena las obras Alfonsina, Grand Pas de Deux y Rock Nacional. con el concertista obereño Claudio Rottoli como invitado.

Ore Mbaé presentación de Patrimonio Regional a través de Karoso Zuetta y Nerina Bader, junto a los artistas invitados del «Ballet Folklórico Argentino Tradiciones«, bajo la dirección de Fabiana Pizzutti.

Lyrical Experience, a cargo de Tiki Vangelis, con la obra «Metástasis», junto a la artista invitada Miss Psycho Sexy. 

#ANGuacurari

Prensa del Parque del Conocimiento

Oberá - Espectáculos
26 octubre, 2022 15:51

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,460

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La cultura se hace cine en San Ignacio, se estrena «Maragato»
Con un multitudinario público, Emilia Mernes cerró el “Mes Rosa” en Posadas