
La diputada provincial, Rita Núñez, indicó que este martes comenzará un ciclo de charlas en la localidad de Eldorado destinada a jóvenes de la zona norte con el objetivo de promocionar la oferta académica y fomentar el empleo en la provincia. Anticipó la agenda de trabajo que se llevará adelante desde la Cámara de Representantes de Misiones para la segunda mitad del año.
En declaraciones a la Agencia de Noticias Guacurari, Núñez, señaló que en el marco del ‘Lema del año’ se desarrollarán diversas actividades a partir de la próxima semana. Se abordarán las siguientes temáticas: el trabajo como medio para el desarrollo y los empleos del futuro, la protección de la biodiversidad y la recuperación del turismo. «Por dos semanas la Cámara difunde el lema del año, que expresa una declaración de convicción y rumbo claro para todas las reparticiones que forman parte del Estado provincial», manifestó.
La jornada iniciará este martes a las 10 horas en la Unión Cultural y Deportiva de Eldorado con la charla denominada ‘el trabajo como medio para el desarrollo y los empleos del futuro’, proyecto que fue impulsado por el presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira. La iniciativa esta destinada a jóvenes del norte de la provincia, estudiantes de cuarto y quinto año pata que descubran su vocación y puedan planificar su inicio laboral.
Las propuestas estarán a cargo de Carolina Butvilofsky, co-propietaria de empresas dedicadas al turismo y a la producción de seda: Francisca Ramos, integrante de una comunidad Mbya Guaraní de Puerto Leoni y emprendedora textil: la directora de la Escuela de Robótica de la provincia, Ing. Solange Schelske, que compartirá la oferta académica de los espacios Makers y la evolución de la educación disruptiva en Misiones. Ademas, el emprendedor turístico de Puerto Iguazú, Santiago Lucenti, contará su experiencia como joven empresario. Finalmente, expondrá sobre la oferta académica del Silicon Misiones la Subsecretaría, Cra. Xiomara Vito.
“Es fundamental que los jóvenes entiendan que sin un plan el futuro no puede ser elegido”, remarcó la diputada. Y agregó: “En Misiones queremos ofrecerles una oportunidad para que puedan descubrir su futuro, puesto que hoy los paradigmas han cambiado y con estás jornadas buscamos que tengan un futuro con una mirada distinta”.
Por otro lado, la legisladora anticipó que llevarán adelante un encuentro por la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” el viernes 5 de agosto en el Salón de las Dos Constituciones. Contará con la participación de la Dra. Vera Beatriz May. La actividad estará dirigida a todas las personas para conocer los beneficios de la lactancia y en especial a los trabajadores de la salud.
La funcionaria, también se refirió al proyecto de ‘duelo gestacional’ que avanza en conjunto con la Fundación Nacer, quienes acompañan a las mujeres durante la gestación, el parto y los primeros años de vida del niño. El duelo gestacional se produce a raíz del fallecimiento del niño por nacer o cuando nace y a las pocas horas o días fallece.
Cabe resaltar que, el 19 de mayo se aprobó la Ley de Identidad de Origen o Biológica, una herramienta que permite a las personas que tengan dudas acerca de su origen acceder a una prueba de ADN gratuita. “Se cree que hay más de tres millones de personas en Argentina que están buscando su identidad, con identidad suprimida o modificada”, aseguró la diputada. “En Misiones hay dos herramientas importantes, el Banco Genético que permitirá a las personas que tengan dudas realizarse el examen de ADN de forma gratuita y abarcará los distintos organismos como el Registro de las Personas”, cerró.
Nota: Andres Gomeñuka
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Edición: J Mariano Valenzuela – Yamila Serrano, Periodista AGN
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS