• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Parlamento de la Mujer consolida la equidad de participación en los ámbitos políticos

El Parlamento de la Mujer consolida la equidad de participación en los ámbitos políticos
21 abril, 2022 13:56

En una enriquecedora jornada, parlamentarias electas vivieron la quinta edición de dicha experiencia legislativa con gran entusiasmo y la reflejaron en 38 iniciativas, que formarán parte de la agenda laboral de los ediles.

Bajo el lema «Mujeres Libres por una Posadas más Inclusiva y Sostenible», se desarrolló la quinta edición del Parlamento Municipal de la Mujer 2022. Gracias al trabajo mancomunado entre los concejales, autoridades municipales y el personal técnico y logístico del HCD, las parlamentarias redoblaron su esfuerzo e incorporaron y aprobaron un total de 38 iniciativas: 22 Ordenanzas, 13 Comunicaciones y 3 Declaraciones.

Al inicio de la sesión, el titular del Cuerpo Deliberativo, Horacio Martínez, dio inicio a la sesión destacando el esfuerzo invertido por el personal de la institución para llevar adelante esta instancia de participación y debate: “agradecer a la concejal mandato cumplido, Natalia Giménez, que inició este proyecto para las mujeres, a la concejal María Eva Jiménez quién organizó este año el encuentro, al personal de la casa por su compromiso con esta importante instancia y agradecer a las parlamentarias presentes que han asumido con compromiso y responsabilidad su función”.

Tal como lo establece el protocolo, las parlamentarias juraron y realizaron la elección de autoridades en el Recinto, quedando en la presidencia del Cuerpo Deliberativo, Blanca Gómez de la banca del concejal Horacio Martínez; Vanesa Cabral, en el cargo de Secretaria; Delia Beatriz Ifrán en la Prosecretaría Administrativa y Silvana Sánchez en la Prosecretaría Legislativa. Como defensora del Pueblo, se desempeñó, Azul Nieto.

Ante la presencia del intendente de la Ciudad, Leonardo Stelatto, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, cjal. María Eva Jiménez, autoridades provinciales y municipales, las parlamentarias no solo recibieron sus correspondientes diplomas y presentes, sino que disfrutaron de un material audiovisual del proyecto “Kuña Saraky” cuyo fin busca promover la igualdad de la mujer en la sociedad y visibilizar el pedido de justicia por las mujeres que no tienen voz porque han sido víctimas de violencia por cuestiones de género. Además, se deleitaron con la dulce voz de una de ellas, Elida Catalina Rosa conocida como “Prisca” quien interpretó el tema musical “Vivir sin miedo”.

Ramiro Aranda, integrante de la Escuela de Innovación y el creador de los presentes que recibieron las parlamentarias, agradeció la oportunidad de haber podido representar por medio de un diseño 3D la esencia del Parlamento y celebró la participación de las mujeres en estos espacios de política y debate.

«A modo de cierre queríamos con las chicas incentivar la participación política de todas y es necesario que hagamos política diferente de los hombres para generar políticas para nosotras que son muy necesarios», aportó, la presidente de la Comisión de Inclusión y Equidad de Género, María Eva Jiménez.

La concejal Marlene Haysler festejo la iniciativa y celebró los compromisos asumidos por las parlamentarias: «para nosotros es importante la participación de todas, que hacen enriquecer también nuestro trabajo. Simplemente es apostar, es venir y poner en conocimiento todo lo que sabemos y aportar para que crezcamos entre todas.»

«Estos son los espacios que tenemos que revalidar, de mostrarnos en unidad, cuando se nos suele tildar de competitivas. Es el único modo que tenemos de salir de nuestro piso pegajoso que hace poner en duda nuestras capacidades. Sigamos repensando un montón de cuestiones que cada una de sus espacios podemos mejorar», agregó la edil Malena Mazal.

«Celebrar estás prácticas que no solo ponen en agenda lo que ustedes necesitan sino que también ponen evidencia las necesidad de tener políticas que derriben los estereotipos. Poner el foco en las masculinidades, que terminen los patriarcados. Hay leyes, pero eso no alcanza. Hay que materializarlas, así que felicidades por el trabajo que han hecho», cerró la vicepresidente Primera, Mariela Dachary

Proyectos ingresados

En la oportunidad la parlamentaria Elida Catalina Rosa, presentó una iniciativa para crear el Centro del Adulto Mayor. Continuando en esta línea, la edil, Fernanda Floriello Barreyro, propuso crear el programa de capacitación denominado “Curso para Ciudados y Atención de Adultos Mayores” en el ámbito del DEM “para poder acompañarlos diariamente en sus actividades”.

En línea con las políticas medioambientales, la legisladora, Azul Nieto, propuso crear el “Protocolo de Gestión de Residuos Generales en Eventos” para los residuos que se generen antes, durante y después de un evento público o privado en nuestra ciudad. Además, Nora Freaza, incorporó una iniciativa para crear el programa de reutilización y reciclado de materiales gráficos institucionales denominado “Erase un banner”.

En cuanto al ámbito de salud y educación integral, la parlamentaria, Bárbara Fabiola Giménez Bower, solicitó crear el programa “Mascotas Amigas”, para permitir el ingreso de personas con mascota a establecimientos públicos o privados. Por otra parte, la legisladora, María Del Mar Gregori, presentó una iniciativa para crear el programa Municipal de Gestión Menstrual de Posadas.

Siguiendo la misma línea, la edil Silvana Sánchez, propuso crear el “Centro Integral de Salud de Posadas”, destinado a niños y niñas de 0 a 14 años que presenten algún tipo de discapacidad. La Parlamentaria, Anasol Benítez Wozniak, por su parte, presentó un proyecto para implementar baldosas podotáctiles, cartelería y señalización con sistema Braille en edificios y espacios públicos de nuestra Ciudad “con el objetivo de eliminar todas las barreras y obstáculos que se les presentan a las personas con discapacidad visual”.

En materia de género, la legisladora, Natalia Chávez, propuso crear el hogar de tránsito “Casa Diversa Red”, para las disidencias sexuales, víctimas de violencia familiar y/o en situación de vulnerabilidad: “es importante que puedan sentir que están a salvo”. Aportando a esta línea, la edil, Malena Dos Santos, solicitó promover por medio de una campaña grafica permanente, la información de números telefónicos para niños, mujeres y adolescentes en situación de violencia de género, familia, abuso y situación de calle en nuestra ciudad: “muchas personas están pasando por estas situaciones de vulnerabilidad y no saben cómo accionar”.

También, la parlamentaria, Soledad Amarilla, incorporó una iniciativa para modificar el Subinciso 20) “licencia por ciclo menstrual”, al inciso a), del Artículo 77°, del Capítulo VII de la Ordenanza XV – N° 11, referente al Estatuto del Agente Municipal.

En otro orden, la parlamentaria Nora Freaza, no solo solicitó crear el programa de oratoria y protocolo “Hablemos Preparados”, para funcionarios/as y agentes municipales de nuestra Ciudad, sino también crear el programa municipal de educación “Aprendamos a Entender”, destinado a funcionarios/as y agentes municipales, para la mejor atención a las personas con discapacidad.-

Por otra parte, no solo se incorporó una iniciativa para modificar el Artículo al Capítulo III “De los Responsables”, de la Ordenanza IV – N° 11 que regula el funcionamiento de los gimnasios en nuestra ciudad, sino también para adherir el municipio a la Ley Nacional N° 27.642, referente a la Promoción de la Alimentación Saludable.

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Municipios
21 abril, 2022 13:56

Más en Municipios

La cercanía hace que nos enfoquemos en obras de prioridad

11 agosto, 2025 19:13
Leer Más

El Foro de Concejales del Alto Paraná conoció en detalle el Presupuesto 2026 presentado por el Gobernador en la Cámara de Representantes

11 agosto, 2025 19:12
Leer Más

Alba Posse apuesta a la formación de sus jóvenes con cursos de Marketing Digital

11 agosto, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,509

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primer visita oficial de la Federación Argentina de la Magistratura
Stelatto destacó los beneficios de la Educación Disruptiva