• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Papa Francisco agradeció a Misiones por albergar a quienes deben pensar la justicia y repensar su misión

El Papa Francisco agradeció a Misiones por albergar a quienes deben pensar la justicia y repensar su misión
4 marzo, 2022 14:31

El Gobernador participó en la apertura de la Primera Cumbre de Magistrados sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana que tiene como sede la ciudad de Puerto Iguazú. El evento convocó a destacados profesionales y especialistas de toda Latinoamérica del campo de las leyes y los Derechos Humanos y comenzó con la proyección de un mensaje grabado en video por el Papa Francisco. Durante su intervención, Herrera Ahuad reivindicó el compromiso de Misiones en la protección de la vida en todos los niveles.

Esta tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la apertura de la Primera Cumbre de Magistradas y Magistrados sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana. El evento, realizado en el Hotel O2, se extenderá hasta mañana viernes y convocó a destacados disertantes de toda Latinoamérica para reflexionar sobre temas que van desde la protección del medio ambiente, la economía social y viviendas, Refugiados, Migrantes y Desplazados hasta Gestión Pública y Economía Popular.

 

El evento se inició bajo las consignas que el Papa Francisco grabó en un video y oficiaron de apertura de la cumbre. “Señor Gobernador Oscar Herrera Ahuad y organizadores del evento, ¡una alegría saludarlos!” fueron las primeras palabras del Pontífice que abrieron paso a sus reflexiones activadas como disparadoras del encuentro. “Qué bueno que la provincia de Misiones los albergue para poder reunirse a pensar la justicia y repasar la misión que tienen como jueces en este presente tan complejo”, dijo. A continuación, propuso abandonar la superficie para ir a la esencia de la realidad y aseguró que “el abordaje superficial y pequeño de la justicia no tiene entidad frente al drama de la injusticia estructural. Un cincuenta por ciento de pobres es, con total certeza, un cincuenta por ciento de Derechos Humanos incumplidos”. Hizo un llamado a quienes están investidos por el Poder Judicial que tienen mayor responsabilidad y sobre el final los convocó a “que sean valientes, que sientan, que no pierdan la fe y sostengan el rumbo”.

A su turno y en el marco de la apertura, el mandatario provincial aseguró que este evento dejara una huella muy profunda en el debate por los Derechos Humanos, la igualdad de oportunidades, la inclusión, y la protección de los más desprotegidos. «La visión social es lo más importante que tiene que tener un gobierno en igualdad de oportunidades”, enfatizó. Hizo también referencia a la desigualdades y miserias a nivel mundial que se hicieron notar durante la pandemia. «La injusticia debe doler en cualquier latitud y en cualquier lugar del planeta. Y acá estamos nosotros, muy pequeños, pero estamos para contribuir. Esta es una convención que va a tener sus correlatos y sus resultados en la visión humana», expresó y agradeció al Papa Francisco por otorgarle a Misiones la oportunidad de albergar este evento.

 

Además, agradeció a los obispos de las diócesis de Misiones por su rol de contención espiritual de la comunidad en la pandemia. «Son verdaderos héroes junto con los curas, los padres, y con todos los equipos que han trabajado en este tiempo. Algunos de ellos, en esa misión de aliviar el dolor, fallecieron también. Así que quiero reconocerlos abiertamente», recalcó.

Y con el mismo énfasis, Herrera Ahuad reivindicó el “compromiso de este gobierno y de Misiones, provincia provida en todos los niveles, comprometida con el cuidado de la naturaleza, el cuidado del niño por nacer, el cuidado y la protección de la madre y de todos. Reivindicamos el valor de la vida que también tiene que ver con los derechos».

Durante la apertura acompañaron al Gobernador el presidente del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, Roberto Andrés Gallardo; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones; Rosanna Pía Venchiarutti; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Raúl Filippa; el Obispo de Puerto Iguazú, monseñor Nicolas Baisi, entre otros miembros del comité. El evento contó con la asistencia de funcionarios de los tres poderes de Misiones junto a referentes del sector eclesiástico, del campo jurídico y los Derechos Humanos.

UNA CUMBRE MARCADA POR LA DOCTRINA Y LOS DERECHOS

Este evento está organizado por el Gobierno de Misiones, el Capítulo Argentino del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana y el  Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana. Toda la actividad es libre y gratuita y se entregarán certificados de asistencia. Los ejes tratados irán desde medio ambiente, política internacional, derechos humanos, entre otros de la mano de disertantes referentes del campo jurídico en Latinoamérica.

CON LA PRENSA

En declaraciones a la prensa, el Gobernador destacó la importancia del evento que aborda temas vinculados con los Derechos Humanos, la inclusión y los Derechos Sociales, todo en el ámbito de la Justicia. Hizo especial referencia a lo que el Papa Francisco pregona, que es la igualdad de oportunidades en el acceso a la Justicia, y en este sentido aseguro que “quienes estamos en el Poder Ejecutivo debemos ejecutar, generando acciones políticas que permitan resolver la problemática de la gente. Pero también están las leyes y quienes las interpretan, y es en esa interpretación donde reside la justicia”.

Aseguró Herrera Ahuad que este congreso estaba programado para 2020, y que ahora, a la luz de la nueva realidad es esta pospandemia, seguramente otra será la mirada y el curso de los debates.

Otorgó un valor sustancial al encuentro, que ponen en evidencia a un Papa involucrado con los Derechos Sociales que a su vez se conjugan con los Ambientales, y que haya elegido a Misiones y a Puerto Iguazú como escenario de los debates y las propuestas.

#ANGUACURARI

Gobierno de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
4 marzo, 2022 14:31

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,808

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El PIIP lanzó la 4ta convocatoria de Proyectate
Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad