• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

EL PADRE PEPE REBATIÓ EXPRESIONES AGRAVIANTES DE MILEI: “NO ATACAN SÓLO AL PAPA FRANCISCO, SINO A LOS VALORES DE TODO EL CRISTIANISMO Y A LA DOCTRINA SOCIAL DE NUESTRA IGLESIA”

EL PADRE PEPE REBATIÓ EXPRESIONES AGRAVIANTES DE MILEI: “NO ATACAN SÓLO AL PAPA FRANCISCO, SINO A LOS VALORES DE TODO EL CRISTIANISMO Y A LA DOCTRINA SOCIAL DE NUESTRA IGLESIA”
6 noviembre, 2023 19:52

En la mañana del martes, el auditorio de la Biblioteca Popular Posadas lució repleto de personas ávidas de escuchar a un hombre que desde su condición de párroco, supo construirse como emblema contemporáneo del compromiso social con los sectores más vulnerables de la sociedad: el Padre Pepe Di Paola.

La llegada del sacerdote bonaerense se da en un contexto muy particular desde lo político, en el cual Di Paola eligió manifestar sus ideas en defensa de los agravios que viene recibiendo el Papa Francisco por parte de uno de los candidatos presidenciales, ataques que se extienden incluso hasta ciertas concepciones del cristianismo como la justicia social y otras que forman parte de su ideario. “Yo observo que no solo el Papa está siento atacado, sino todo el cristianismo y toda la doctrina social de nuestra Iglesia” subrayó el padre Pepe en un primer contacto con los numerosos trabajadores de prensa que se dieron cita en el espacio cultural de calle Córdoba.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Cultura Joselo Schuap, quien señaló que el encuentro entre “Pepe” y el público posadeño, posibilita “tener más herramientas para pensar el presente, para poder analizar lo que está en juego, y tener más luz al respecto”. Así mismo, el ministro agradeció la presencia de su par de la cartera de Desarrollo Social, Fernando Meza, representantes de organizaciones sociales, trabajadores culturales, legisladores, militantes de Derechos Humanos y referentes religiosos presentes, entre éstos últimos el Presbítero Sebastián Escalante, vicario general de la diócesis de Posadas.

El encuentro incluyó la presentación del libro “Ser Esencial”, de Walter Peña, autor que estuvo presente y que inició la actividad con la proyección de algunos fragmentos de la serie televisiva (de la cual es guionista) que dio origen al libro, en la cual se documentan historias de militancia y solidaridad en barrios vulnerables durante la pandemia.

Peña relató aspectos de la producción de la serie, y anunció una próxima temporada a estrenarse en breve a través de la Televisión Pública. Se trata de un trabajo que comenzó junto a la productora Pastoral Villera con la intención “de difundir distintas historias sobre lo que hacían las personas e instituciones designadas como Esenciales por los protocolos del COVID, en el AMBA” contó Peña.

“En 2021 ya salimos a algunas provincias: Corrientes, Entre Ríos, Mar del Plata, Pero siempre nuestra intención fue hacer un Ser esencial por la Argentina. Porque veíamos todos los colores que tiene nuestra patria, desde su diversidad, paisajes y gente, había esenciales en todos lados. Siempre hay ‘esenciales’ que están arriesgando su vida, más allá de una situación sanitaria, poniéndose a disposición de otros. Y creemos que hay que homenajearlos, visibilizando lo que hacen. Y quien mira el programa puede encontrarse con algo que lo pueda ayudar a reflexionar, interpelarse, motivarse con algo” añadió.

Tras la presentación del libro, el padre Di Paola hizo uso de la palabra, para reivindicar la importancia de la justicia social y los valores del cristianismo. En este sentido, no dudó en señalar que “decir que la justicia social es basura y un robo,  y que el Papa Francisco es el imbécil que está en Roma, palabras textuales de Javir Milei, es algo realmente lamentable.  La justicia social que piensa en la felicidad de un pueblo, no es un robo. La libertad de pensar en la felicidad solo de unos pocos y no de todos, no es la felicidad cristiana. Con Milei están en peligro los valores cristianos y humanos más importantes de una sociedad positiva que trata de buscar el bien común, que es la propia historia de los argentinos, con presidentes de distintos palos políticos, pero que siempre pensaron en el otro. Milei nos quiere imponer el sálvese quien pueda que es contrario al proyecto del evangelio de Jesús”.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
6 noviembre, 2023 19:52

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,500

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El poder transformador de las artes, se viene la muestra «Diversitas»
La Escuela de Ballet Folklórico del Parque cierra el año en el Teatro Lírico