• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Municipios

El municipio realiza trabajo de poda por sectores

El municipio realiza trabajo de poda por sectores
21 mayo, 2020 7:57

La municipalidad de Eldorado posee un calendario anual para podar el arbolado urbano.

Esta semana trabajan en el sector N°3 (km 6 al km 9); en junio estarán en el sector N°1 (km 1 al km 3); en julio en el sector N°2 (km 3 al km 6) y en agosto estarán en el sector N°4 (km 9 al 18).

Esta metodología se aprobó el año pasado a través de la ordenanza 212/19.

La ordenanza también establece que el municipio es el único autorizado a realizar “poda, apeo y plantaciones en espacios públicos”, esta medida es necesaria para “ordenar el arbolado público urbano y las estructuras verdes”.

Así mismo, le da la potestad al ejecutivo para tomar la decisión, mientras que antes estas medidas debía ser autorizadas por el Concejo Deliberante.

Las podas se realizarán por pedido a través de la planilla de solicitud de apeo que se encuentra en mesa de entrada de la Municipalidad de Eldorado, en Obras y servicios Públicos, o bien en el Concejo Deliberante de Eldorado.

“Muchas veces los vecinos quieren plantar, y no se trata de plantar por plantar, tiene que ver el contexto, la especie, el tipo de suelo, el ambiente, cuál es el objetivo, si lo quiero para sombra, si no quiero que caigan hojas, etc.”, explicó el funcionario y señaló que las personas que deseen colocar un árbol en su vereda, deben comunicarse con Obras Públicas, y ellos van al lugar a plantar inclusive.

Martínez reflexionó que la ciudad tiene 30.000 hectáreas y “es imposible recorrerla entera” controlando la situación fitosanitaria de los árboles, y como el área tiene como prioridad asistir a árboles “enfermos, secos o podridos” por la seguridad de la comunidad, le pidió a los vecinos que informen a Medio Ambiente la visualización de este tipo de anomalías. Como así también, avisar si observan infracciones de otros vecinos, como falta de limpieza de espacios verdes, plantación, poda o apeo ilegal de espacios públicos.

El asesor forestal de Planeamiento, Planificación y Control del Arbolado Urbano, René Martínez, remarcó que Eldorado es uno de los pocos municipios que tiene un plan de trabajo de arbolado urbano que contempla épocas de plantación, fechas de poda, tratamiento silvicola para mantenimiento del arbolado, tratamiento silvicola de de raíces para evitar ruptura de veredas.

Desde mayo hasta agosto se realizarán las “podas primarias”, donde los cortes pueden superar los 15 centímetros de diámetros. “Se hacen en estas fechas porque se aprovecha que las plantas descansan y así no sufren daño”, explicó el especialista y manifestó que en primavera y verano se realizan “podas secundarias”, estas consisten en retirar ramas que tapan luminarias, carteles, generan problema con el tendido eléctrico o por saneamiento de árboles enfermos o muertos.

El año pasado se colocaron en la zona céntrica 60 árboles de tamaño mediano. Por otra parte, se acondicionó el vivero municipal donde se producen más de 3 mil flores de estación y también se cultivan más árboles para continuar con el embellecimiento de la ciudad.

Prevén dar capacitaciones cuando finalice la cuarentena sobre producción de flores, árboles y visitar colegios.

explicó que los vecinos que deseen que el municipio retire la poda privada, deben enviar una nota para solicitar el servicio y coordinar el día y hora, ya que “no se puede sacar la poda a la calle”. Por otra parte, “es gratuita” si lo hace durante los días que dure el trabajo en sector que le corresponda, por ejemplo, hoy es sin costo para los vecinos que viven en el sector N°3, si solicitan el retiro fuera de esta fecha deberán abonar un arancel.

#ANGUACURARI

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis 

Eldorado 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Municipios
21 mayo, 2020 7:57

Más en Municipios

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más

Santo Pipó celebró el Día de la Madre con música y regalos

20 octubre, 2025 8:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente de Eldorado, recibió la visita del Ministro Coordinador de Gabinete, Victor Kreimer
Se entregaron elementos de protección para el personal de Salud del Área Programática VII