• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

El Municipio ratifica su compromiso con el medioambiente

El Municipio ratifica su compromiso con el medioambiente
26 marzo, 2021 19:25

El Día Mundial del Clima –que se conmemora el 26 de marzo de cada año– surge con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática.

Según informan diversos científicos, en los últimos 150 años se registra un ritmo de cambio acelerado como resultado del desarrollo industrial y el crecimiento de la población humana, que contribuye al cambio climático a través de la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación ambiental, las malas prácticas ambientales, la deforestación y la sobrexplotación de recursos naturales, provocando condiciones adversas para los ciclos naturales que permiten la vida en la tierra.

En el Día Mundial del Clima se busca recordar que la sobreexplotación continua de recursos puede llevar a la destrucción de los mismos, esta sobreexplotación involucra la toma de recursos biológicos u organismos en cantidades mayores de las que sus poblaciones pueden soportar.

“El cambio climático es una cuestión global y la ciudad de posadas no es ajena a ello. Es por eso que el municipio lleva a cabo diferentes acciones en la lucha frente al cambio climático”, manifestó el Director de Cambio Climático y Eficiencia Energética Romario Dohmann.

En ese sentido, algunas de las acciones que se pueden enumerar son: la recolección diferenciada de residuos, el aumento en la cantidad de bicisendas, el fortalecimiento de los espacios verdes (como el proyecto de bioparque), el fortalecimiento del arbolado urbano, el cambio de luminarias LED (que contribuyen a la mejora de la eficiencia energética), la existencia de la oficina de prevención de desastres naturales (OPAD), el centro de restauración ambiental, el manejo y la gestión de las cuencas hídricas, el saneamiento de los arroyos y la promoción de las huertas urbanas y las ferias francas.

Otro trabajo que vale la pena resaltar es la sensibilización en estas temáticas, a través de promotores ambientales, enseñando a través de la educación no formal y el diálogo con los vecinos, comercios e instituciones y también la sensibilización sobre la prohibición de realizar quemas.

En las poblaciones más jóvenes la conciencia sobre el cambio climático es cada vez más amplia, en esa línea, el Director de Cambio Climático y Eficiencia Energética señaló que “En estas últimas generaciones (de niños y jóvenes) hay una mayor sensibilidad y educación ambiental que viene desde las escuelas y también a través del incentivo de distintas leyes provinciales”.

Desde el comienzo, la actual gestión municipal realizó una fuerte apuesta por la sustentabilidad, basándose en seis ejes fundamentales, entre los que se destacan: la salud y la educación ambiental, la movilidad e integración urbana, la infraestructura verde, la GIRSU y economía circular, la descentralización y participación, y la planificación sostenible.

Pensar una ciudad con nuevos parámetros de planificación sostenible y resiliente, proyectada con su área metropolitana es el objetivo y la apuesta de la gestión del Ingeniero Stelatto. Pero fundamentalmente la apuesta es poner en marchas políticas públicas que atiendan de manera real y acabada a las problemáticas que trae aparejadas el cambio climático y recuperar la armonía con el ambiente. Al respecto, Dohmann, aseveró: “Posadas sustentable no es solo un slogan, sino que es una temática transversal que viene a indicar los lineamientos de cada proyecto, cada actividad y cada programa marco de las diferentes áreas del municipio”.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
26 marzo, 2021 19:25

Más en Municipios

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más

Santo Pipó celebró el Día de la Madre con música y regalos

20 octubre, 2025 8:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,863

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: 135 nuevos casos en la provincia
Larga fila para adquirir la garrafa del programa Ahora Gas