• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cuarentena

El Municipio habilita la actividad de trabajadores de la cultura independiente

El Municipio habilita la actividad de trabajadores de la cultura independiente
7 julio, 2020 17:56

Mediante el decreto 853/20, la Municipalidad de Posadas aprobó el protocolo de actuación sanitaria para los trabajadores de la cultura independiente: Escuelas de Danza, Bibliotecas, Elencos de Teatro, Talleres de Artes Visuales y Artesanos.

La presente legislación establece que la franja horaria para el desarrollo de esta actividad será de 08:00 a 20:00. Se permitirán ensayos de elencos y capacitaciones a baja escala, aunque no está contemplada la realización de eventos, sino la posibilidad de poder ensayar y abrir, bajo estrictas medidas sanitarias.

La decisión se basa en las flexibilizaciones comerciales, sociales y ahora culturales, en el marco de la pandemia de coronavirus. Como también en que estas acciones se concretan en espacios independientes que apuestan por la autogestión, el compromiso artístico y creativo, y que son impulsadas por artistas emergentes.

Está incluida la danza, las capacitaciones de música, los talleres de arte, las bibliotecas populares, el trabajo de los artesanos en sus talleres, los ensayos de los elencos y toda actividad que no incluya público. Como también se contempla la realización de shows vía streaming pero acorde a la ocupación del espacio debido a la obligatoriedad del distanciamiento social impuesto por la pandemia de coronavirus. Para esta última actividad no podrán participar más de seis personas.

Además, quienes concurran a los establecimientos, deberán estar en el rango de edad comprendido entre 16 y 60 años, exceptuando a aquellos que se encuentran Federados. Queda prohibida la asistencia de las personas comprendidas en el grupo de riesgo. El distanciamiento interpersonal mínimo será de dos metros, como también el lavado frecuente de manos con agua y jabón. Se evitarán las reuniones grupales y los contactos físicos entre empleados

A su vez, el protocolo instruye a que no se compartan utensilios e instrumentos personales como también se prohíbe el ingreso de celulares, llaves, billeteras y/o cualquier otro elemento que no sea indispensable para el desarrollo de la actividad. Al tiempo que, se tendrá a disposición de los concurrentes los elementos de higiene necesarios (alcohol, alcohol en gel, lavandina, jabón).

Asimismo se proveerá de los Elementos de Protección Personal a los empleados y profesores responsables del dictado de las diferentes capacitaciones como así también a los encargados del funcionamiento de los establecimientos. Se deberá establecer un mecanismo de control de la temperatura y del cumplimiento de las medidas de higiene, en el ingreso y egreso, tanto de los alumnos, empleados, profesores.

En ese sentido, se prohíbe el ingreso de personas ajenas a los talleres. En el caso de que fueran familiares o responsables de los alumnos, en los cuales sean extremadamente necesarios por motivos informativos y en forma individual se los recibirá en la puerta de la institución. Aunque éstos no podrán permanecer en el establecimiento durante las actividades a desarrollarse, con el fin de evitar aglomeraciones en el lugar.

Al ingreso, se deberá contar con un lugar específico para poder higienizarse antes de entrar a los salones, como también los zapatos y ropas necesarios para cada actividad.

De este modo, la duración de las actividades, tanto de los diferentes talleres (música, danza, teatro) y estudio de fotografía, serán de un máximo de 50 minutos, teniendo en cuenta el tiempo destinado para la desinfección e higiene del lugar que será de diez minutos entre cada uno. El ingreso y egreso será respetando una fila de distanciamiento de dos metros entre personas. Y con las señaléticas correspondientes. Las clases deberán concretarse en ese horario y dividirse en grupos no mayores de cinco personas.

Desde la Comuna se exhorta a la comunidad a extremar las medidas preventivas y de seguridad sanitaria, tendientes a evitar la propagación de agentes patógenos del coronavirus del Covid-19 y la proliferación del a epidemia del dengue actual, tanto en los domicilios particulares como en los espacios donde se desarrollen estas acciones culturales.

#ANGuacurari

Departamento de Prensa de la Municipalidad de Posadas

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cuarentena
7 julio, 2020 17:56

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“La cuarentena produjo una alteración en nuestros hábitos de la vida cotidiana”
Unos 28 mil posadeños disfrutaron de las caminatas recreativas