• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

El municipio entregó a la E.P.J.A. 1457 elementos para el taller de cocina

El municipio entregó a la E.P.J.A. 1457 elementos para el taller de cocina
16 junio, 2021 8:05

La Escuela Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA) Nro. 1457 recibió de la municipalidad de Apóstoles, en manos de la Sra. Intendente María Eugenia Safrán una amasadora y una sobadora industriales que serán destinadas al taller de cocina de esa institución.

En la ocasión estuvieron presentes, junto a la jefa comunal, la directora de la E.P.J.A. 1457 Raquel Ponce, el secretario de Gobierno Gastón Casares, el Coordinador de asuntos barriales Claudio Pereyra, el profesor del taller de cocina Alejandro Eduardo y medios de prensa locales.
En rueda de prensa con los últimos mencionados la C.P.N. manifestó “empezaron a dictar clases de cocina, un taller de cocina y bueno, surgió la inquietud de empezar a tener algunas herramientas y, entre esos pedidos estaba una amasadora y una sobadora, nosotros habíamos colaborado con el Ppaeba del barrio Lomas y nos parecía bueno colaborar con la EPJA que está acá, en este barrio, que funciona en la escuela 86, donde está el aula central de la escuela, después tiene aulas satélite en otros lugares pero aglomera a vecinos de distintos barrios, así que sabemos que va a ser de muchísima utilidad para los vecinos, tanto para aprendizaje como para tener una salida laboral, que esa es un poco la idea del profesor con quien estuvimos hablando” remarcó María Eugenia Safrán.

Por su parte la directora del EPJA 1547 sostuvo “la verdad que muy feliz por este recibimiento, de parte de la señora Intendente, hace poquito, porque no hace un mes que Alejandro presentó el proyecto pidiendo estos materiales que hacen falta para trabajar, justamente como dijo la señora están haciendo los productos los alumnos, vendiendo acá en el barrio y a los mismos maestros, y como dije, muy pronto nos respondió y, lo tengo que decir, es la primera vez que recibimos algo importante para la escuela, o sea, muy agradecidos los alumnos y los maestros que vienen a esta escuela” destacó Raquel Ponce.

Por último el profesor del taller de panadería expresó “en primer lugar, agradecer a la señora Intendente, a la directora, a todos los colegas que estuvieron presentes en el tema del proyecto que hicimos, que hablamos y presentamos a la señora intendente; muy contentos porque son maquinarias muy importantes, es un proyecto que se basa en que lo tengan los alumnos del municipio, del barrio que puedan venir a hacer el taller y tengan una salida laboral para aprender a trabajar con máquinas semi-industriales, donde hoy en día, están pidiendo mayormente para las panaderías, gente con experiencia y bueno, gracias a la intendente tenemos las máquinas y es algo muy importante, como les digo, para el municipio y para las personas del barrio” recalcó Alejandro Eduardo.

En esta institución educativa participan, actualmente 100 alumnos, aunque si se contaran los participantes de las aulas satélite serían 223 estudiantes en total que cursan talleres de peluquería, artesanía, cocina y operador de pc.

Respecto al taller de cocina consta, según manifestaron los protagonistas, de dos años, el primero de Auxiliar De Panadería y el segundo año con el título de Cocinera o Cocinero.

Al cierre la Intendente María E. Safrán afirmó que el costo total de estas herramientas es de $200.000, destacando que la sobadora es lo más costoso de los elementos y asegurando que ambas son industriales.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
16 junio, 2021 8:05

Más en Municipios

Primera jornada de “Encuentro Holístico” en Ruiz de Montoya

21 octubre, 2025 14:19
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,753

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa «Mejoramiento de Yerbales» en San Ignacio
San Javier: El municipio realizó entrega de Bandera y Escudo de la ciudad a Gendarmería