• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

El municipio asistirá con maíz a precio de costo a productores locales

El municipio asistirá con maíz a precio de costo a productores locales
5 febrero, 2022 15:12

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala relató sobre un programa que llega para abastecer de maíz para alimento a productores de animales, contando que la idea es realizar un fondo rotativo, para continuar comprando y abasteciendo a la mayor cantidad de colonos, brindando detalles de cómo adquirirlo y adelantando que desde el municipio tienen la idea de, con la misma modalidad, adquirir fardos de alfalfa para colaborar en la dura situación de los productores locales.

En visita a Radio Elemental expresó “ayer por la tarde, mediante la gestión de la Intendente María Eugenia Safrán, se ha conseguido un camión de maíz, que son 29.000 kilos para aquellos productores que perdieron los cultivos anuales y tienen sus animales a los que dar alimento; debemos agradecer al ministerio del Agro y la Producción, al ministro Sebastián Oriozabala, como al señor Gobernador de la Provincia que, lo dijo el subsecretario días pasados, que somos el único municipio que recibe directamente el maíz, porque las asociaciones o fundaciones del lugar no se presentaron, entonces nosotros hicimos un pedido muy especial a través de la Intendente, si podíamos acercar esto al productor a través de la secretaría, accedieron, yo estoy trabajando a futuro con una cooperativa del lugar, para ver si hacemos por ese intermedio, pero por ahora se trajo por la secretaría, es un maíz que viene para vender a precio de costo, porque lo que se quiere lograr es un fondo rotativo, de manera tal que lo entreguemos muy modificado, al costo, pero que podamos; si nosotros vamos a distribuir gratuitamente el maíz vamos a llegar al 10% de los productores, si vendemos a un precio de costo, vamos a llegar a la mayoría a un precio bonificado y bueno, eso es lo que queremos; comprar varias veces un equipo de maíz para que, mientras dure esta crisis, tratar de estar con el productor” aseguró el secretario del Agro y la Producción que agregó “también junto a la señora Intendente primero y el secretario de Hacienda después, estamos gestionando para comprar un camión de fardos de alfalfa y, con la misma modalidad, hacer un fondo rotativo para poder llegar a todos. Es una forma de ayudar al productor para que vaya pudiendo solucionar; vos sabes que esto es, diría yo grave, que no es para hoy ni para mañana; esto viene por meses, por años que van a estar en crisis los productores, para que me entienda la gente y entienda al productor; es que le sacaron la Tarjeta de Débito por varios meses, no va a poder vender producto anual, los animales se le van a decaer y mucho, la yerba desojó todo, no va a poder llevar para vender y, por ende, sabemos todos que vivimos del agro y esto va a salpicar a toda la sociedad, o sea que vamos a vivir meses muy difíciles, más graves de los que algunos consideran” remarcó Juan Ramón Poterala.

En la nota destacó que, luego de sacar cálculos rápidos, le dio que necesitarían unos 10 equipos de maíz para satisfacer las necesidades de todos los productores, por esto marcó la importancia de este fondo rotativo, para poder volver a comprar y seguir ayudando a los colonos y productores de la zona destacando que estiman que esta semana venidera se venderá todo y, para la próxima, estarían adquiriendo una nueva carga para continuar esas labores.

Clarificó que para cada equipo deben hacerse muchos trámites por el tema del control de granos, con el maíz proveniente de Chaco y que debe pasar por Corrientes y entrar a la provincia.

Consultado por cómo será la cantidad que le venderán a cada productor, si tendrían un cupo, el secretario del Agro y la Producción aseguró que considera conocer cada unidad económica y se venderá de acuerdo a la necesidad de cada uno; si es para ganado vacuno, se le otorgará una bolsa más y, si es porcino, ovino o avícola será un poquito menos, pero destacó que habrá un tope de 200 kgs., o sea 4 bolsas aclarando que, esto es principalmente para salir del paso, pudiendo comprar en la próxima carga que llegue a la ciudad aunque dijo que, quienes pidan y no lleguen en este equipo, tendrán prioridad para la próxima jornada.

Al cierre Poterala aseguró que, lo rápido que se vende este maíz, habla de la gran necesidad que tenían los productores locales, a quienes de esta manera la Intendente María E. Safrán decidió acompañar en la situación, contando que, los inscriptos al día de hoy se enteraron con el “boca a boca” confiando en el éxito del programa ahora con la difusión que habitualmente le brindan los medios de prensa.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
5 febrero, 2022 15:12

Más en Municipios

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más

Trabajos de mantenimiento en la ex ruta 223 de Capioví

28 octubre, 2025 10:02
Leer Más

57° Festival Provincial Infantil de Folklore y el 2° Infanto Juvenil”, en Jardín América

28 octubre, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,272

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se eligieron nuevas autoridades vecinales en los barrios de Posadas
«Esperamos volver lo más pronto posible a la normalidad para seguir teniendo el gran flujo que teníamos en el paso fronterizo de Portó Maúa- Alba Posse»