• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Legislativas

«El Monotributo Social ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación»

«El Monotributo Social ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación»
26 octubre, 2018 14:36

Así lo reflejó Ricardo Wellbach en su cuenta de twitter «La voz de Misiones haciendo efectivo los reclamos de nuestros productores. Monotributo Social ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación».

Los diputados Nacionales, Ricardo Wellbach y Jorge Franco presentaron un proyecto sobre Régimen para Pequeños Productores de Tabaco y de Caña de Azúcar, es el Monotributo Social, el cual viene para paliar la difícil situación de los productores misioneros, ya que son los más afectados por la situación económica del país

Proyecto 

Señora Presidenta del H. Senado.
Tengo el agrado de dirigirme a la señora Presidenta, comunicándole que esta H. Cámara ha tomado en consideración en sesión de la fecha, el proyecto de ley venido en revisión por el cual se aprueba el Régimen para Pequeños Productores de Tabaco y de Caña de Azúcar y ha tenido a bien aprobarlo con el voto de los dos tercios de los señores diputados presentes, en general y en cada uno de sus artículos (artículo 81 de la Constitución Nacional), de la siguiente forma:

El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Artículo 10- Los productores de tabaco, caña de azúcar, yerba mate y té adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en el anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y complementarias,
podrán optar por acceder a los beneficios indicados en el artículo siguiente en la medida en que reúnan, de manera conjunta y en forma adicional a las previstas en el referido anexo, las condiciones que se indican a continuación:
a) Desarrollar exclusivamente actividades primarias siendo la actividad principal declarada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, alguna de las siguientes:

Código de Actividad Económica Descripción de la actividad

  • 011400 Cultivo de tabaco
  • 012510 Cultivo de caña de azúcar
  • 012701 Cultivo de Yerba Mate
  • 012709 Cultivo de té

Los ingresos brutos provenientes de la actividad principal declarada, obtenidos en los doce (12) meses calendario
inmediatos anteriores a la fecha de adhesión, deben representar como mínimo el ochenta por ciento (80%) de los ingresos brutos totales obtenidos en el mismo período;

b) No haber obtenido en los doce (12) meses calendario inmediatos anteriores a la fecha de adhesión importes superiores al límite máximo previsto para la categoría D en el primer máximo previsto para la categoría D en el primer párrafo del articulo 8° del anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y complementarias. A este efecto, los pequeños contribuyentes comprendidos en la presente ley se categorizarán exclusivamente por el nivel de ingresos brutos provenientes de las actividades adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), incluyendo los ingresos que reciban, de corresponder, en concepto de aportes originados en el Fondo Especial del Tabaco creado por la ley 19.800 y sus modificaciones o en las normas que la reemplacen;

c) Que las actividades adheridas al régimen sean las únicas fuentes de ingresos, excepto que se trate de ingresos provenientes de asignaciones familiares reguladas por la ley 24.714, sus normas complementarias y modificatorias, jubilaciones y pensiones por fallecimiento en una suma mensual que no exceda del haber mínimo garantizado a que se refiere el artículo 125 de la ley 24.241 y sus modifieatorias, pensiones no contributivas y/o programas de inclusión social del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, todos los cuales son compatibles con el régimen de la presente ley.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tomará los recaudos pertinentes a efectos de no interrumpir el pago mensual de las asignaciones familiares por hijo a los contribuyentes que opten por el pago del tributo con la modalidad de retención al momento de la venta de la producción.

Artículo 20- Los sujetos que opten por el régimen regulado en la presente ley se encontrarán exentos de ingresar el impuesto integrado a que se refiere el artículo 11 del anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y complementarias, debiendo abonar, únicamente, las cotizaciones previsionales previstas en los incisos a), b) y c) del artículo 39 de ese mismo anexo que les correspondan, disminuidas en un cincuenta por ciento (50%), por todas las actividades por las que se encuentren comprendidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).

La Administración Federal de Ingresos Públicos podrá disponer que el ingreso de las cotizaciones previsionales sea efectuado en fonna directa por los sujetos comprendidos en esta ley, con la periodicidad que estime pertinente
en función de las características de las actividades involucradas, y/o a través de un régimen de percepciones o retenciones, debiendo completarse, cualquiera sea la modalidad de ingreso que se establezca, el monto total de las
obligaciones que surjan de aplicar los beneficios previstos en el presente artículo, conforme los plazos y condiciones que esa administración establezca.

Artículo 3°- Los contribuyentes quedan excluidos de pleno derecho del régimen establecido en la presente ley cuando hayan dejado de cumplir con alguna de las condiciones previstas en el artículo 1′. Tratándose de los requisitos dispuestos en el último párrafo del inciso a) y en el inciso b) de ese artículo, deberán considerarse, a estos efectos, la suma de los ingresos obtenidos en los últimos doce (12) meses inmediatos anteriores a la obtención de cada nuevo ingreso.

Artículo 40- Cuando dejen de cumplirse cualquiera de las condiciones exigidas en esta ley, el pequeño productor quedará alcanzado, desde la cero (0) hora del día en que se verifique la causal de exclusión, por las restantes
disposiciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en el anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y complementarias o por el régimen general de impuestos y de los recursos de la seguridad social, resultando de aplicación, en lo pertinente, el procedimiento previsto en el artículo 21 del citado anexo.
Los importes de los ingresos que se hubieren efectuado conforme al último párrafo del artículo 2° de esta ley, desde el acaecimiento de la causal de exclusión, podrán compensarse contra las obligaciones que provengan del
referido anexo, o de los tributos adeudados en virtud de la normativa aplicable al régimen general, conforme a las precisiones que a tales efectos disponga la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Articulo 5°- Los sujetos adheridos al régimen de la presente ley podrán renunciar a éste en cualquier momento. Dicha renuncia producirá efectos a partir del primer día del mes siguiente de realizada y los contribuyentes quedarán alcanzados por las restantes disposiciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en el anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y complementarias o por el régimen general de impuestos y de
los recursos de la seguridad social.

Articulo 6°- De producirse la exclusión del régimen regulado en esta ley o la renuncia, en este último caso para adherir a las disposiciones del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en el
anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y complementarias o al régimen general de impuestos y de los recursos de la seguridad social, los pequeños productores de tabaco o caña de azúcar o yerba mate o té no podrán ejercer
nuevamente la opción de adhesión al régimen de esta ley hasta que hayan transcurrido tres (3) años calendarios posteriores al de la exclusión o renuncia, y siempre que cumplan con las condiciones para dicha adhesión.

Artículo 72- La Administración Federal de Ingresos Públicos y la Secretada de Gobierno de Agroindustria, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo, podrán disponer la creación de registros especiales en
los que deberán inscribirse los pequeños contribuyentes como condición para adherir a lo previsto en esta ley.

Artículo 8°- Las disposiciones de esta ley surtirán efectos a partir del 1° de enero de 2019, inclusive.

Articulo 90- Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

 

Coordinador General Walter Lopez

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Legislativas
26 octubre, 2018 14:36

Más en Legislativas

Hospital Madariaga: proponen declarar de interés nacional a la cirugía robótica del Da Vinci

17 julio, 2025 14:53
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: «Estoy comprometido a defender al sector productivo con mucha convicción porque es donde se protege la soberanía de los misioneros»

15 julio, 2025 18:57
Leer Más

Nancy Umfurer: “Oscar Herrera Ahuad es la persona correcta para representar a Misiones en el Congreso Nacional”

15 julio, 2025 16:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,373,869

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Es ley: En Misiones, las listas partidarias deberán alternar hombres y mujeres
Un día de mucha alegría en sesión Histórica