
Esta mañana se llevó a cabo el segundo encuentro de gabinete ampliado con los 78 intendentes de los municipios de la provincia de Misiones, evento encabezado por el gobernador Lic. Hugo Passalacqua. Durante el encuentro, se discutieron diversas estrategias y programas para fortalecer la gestión local y abordar problemáticas sociales y económicas.
El ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia, Samuel López, estuvo presente y se expresó sobre la importancia de estas reuniones en diálogo con la Agencia de Noticias Guacurari. «La verdad que son reuniones interesantes, más por el encuentro y poder conversar con nuestros intendentes locales. Nosotros hemos entendido que la política preventiva en este tiempo tiene que pasar mucho por los municipios. Hemos generado un programa de fortalecimiento municipal en tareas preventivas y/o asistenciales que tienen que ver con el consumo problemático y las adicciones, lo que buscamos en este tiempo entendiendo el contexto social y económico que estamos viviendo, la necesidad de generar capacidad instalada en los municipios y que la respuesta esté lo más cercana a la necesidad», explicó López.
El ministro también destacó la inauguración de una mega estructura en Posadas este año, que atiende a un tercio de la población de Misiones. Sin embargo, reconoció las dificultades que enfrentan las personas y familias que deben trasladarse para recibir atención especializada. «Hemos desarrollado un plan para los próximos cinco años, donde claramente tenemos que dotar de infraestructura y recurso humano en los municipios de la provincia, principalmente en zonas estratégicas para trabajar de una forma de referencia y contra referencia», añadió.
López mencionó la colaboración con las comunidades de fe en la estrategia de primera escucha, a través del programa «Espacio 33.3 de Primera Escucha y Respuesta», inspirado en un pasaje de las escrituras. «Con un discurso adaptado a las comunidades de fe, hoy por hoy están siendo nuestro dispositivo de primera escucha en la provincia y la verdad que es una gran respuesta este gran avance que tiene que ver con el consumo problemático y las adicciones», afirmó.
Finalmente, el titular de la cartera de prevención provincial subrayó la importancia de la articulación entre el gobierno provincial y los municipios. «Es fundamental el acompañamiento del Estado provincial, pero creo que cada intendente también tiene esa autonomía en la gestión local. La verdad que hablando con los intendentes, muchos tienen esa capacidad de poder organizarse con equipos locales. Independientemente de la cuestión económica concreta, es importante el acompañamiento en la gestión, el que ellos puedan sentir que la gestión provincial está cercana», concluyó.
Equipo Agencia Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS