El ministro del Agro y la Producción provincial detalló la situación del predio de la mandioquera y aclaró dudas
El ministro del Agro y la Producción provincial detalló la situación del predio de la mandioquera y aclaró dudas
Ante la pregunta sobre cuál es la situación del predio de la mandioquera, ubicado en Siete Estrella, que fue cedido a la Casa de la Familia Yerbatera, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, José Luis Garay contó que fue entregado en su momento “para hacer una planta de almidón de mandioca que tenía dos componente, uno la obra civil que el gobierno de la provincia lo hizo y el otro componente, un socio de brasailero, que fabrica este tipo de planta y que la iba a poner en producción, pero con el cepo del dólar se retira del negocio y queda la planta vacía”.
Con el tiempo aparece otra posibilidad y se hace “un convenio con la Casa de la Familia Yerbatera y con la cooperativa Siete Estrella para que se desarrolle un proyecto de acopio de yerba canchada y, también, ver la posibilidad de desarrollar un secadera de yerba mate que podría acopiar la yerba de muchísimos productores”, detalló Garay y agregó que “la otra parte del predio la Municipalidad nos había pedido un espacio para desarrollar las actividades propias e inherente a la municipalidad, pero sin modificar el esquema original porque seguimos con la idea original trabajando, debido a que se busca que se haga un acopia de mandioca para que se procesada en otro lado”.
Al cierre de la nota, se le pregunta al funcionario sí el gobierno destinó dinero para la Cooperativa en ese predio y su respuesta fue que “no, nunca y lo único que hicimos fue un convenio en donde cedimos un espacio y bajo ningún punto de vista hubo plata y nada por el estilo”.
Audio 106.1: José Luis Garay
Elias Sonma – Settecase Leonardo – REC MULTIMEDIOS – San Pedro
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS