• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

El Ministro del Agro visitó la Sala de Extracción de Miel Local

El Ministro del Agro visitó la Sala de Extracción de Miel Local
13 mayo, 2020 12:05

El Ministro del Agro Sebastián Oriozabala, en compañía de la intendente María Eugenia Safrán visitó la Sala de Extracción de Miel ubicada en el predio de la Cooperativa Agropecuaria Zona Sur Ltda. de esta localidad con la idea, desde provincia, de plantear líneas de trabajo con los productores para ampliar la producción debido a la fuerte demanda que tiene en el mundo.
En rueda de prensa con medios locales la jefa comunal declaró “nosotros desde que comenzamos la gestión estuvimos visitando y recorriendo la planta fraccionadora y hoy tenemos la grata visita del ministro del Agro Sebastián que la quiere conocer, esta es una cooperativa que tiene bastantes socios que vienen trabajando y la idea es reactivar y que el tema de la fraccionadora de miel sea una actividad más, tan importante como es la yerba acá en la zona; están trabajando y hay necesidades, nosotros cuando vinimos los primeros días vimos que la gestión edilicia hay que repararla bastante y la parte de atrás se llueve así que hay que solucionar y es un poco la idea de esta recorrida, ver cómo se pueden gestionar fondos para refaccionar el lugar o cómo hacer para que funcione completamente” afirmó María Eugenia Safrán.
Por su parte el Ministro del Agro manifestó “hoy hablábamos en la municipalidad que nosotros desde el primer día pensamos que era fundamental ir encontrando un equilibrio entre la producción y la salud; es así que intentamos estar presentes con los distintos municipios, acompañar los procesos productivos, intentamos no detener, con mucho cuidado, con protocolos muy exigentes en algunos sectores, pero intentamos no detener la producción, se inició el proceso de yerba, se inició el proceso del tabaco durante la pandemia; el proceso forestal lo intentamos dentro de la gran caída que tuvo, para que pueda continuar; la cooperativa citrícola sigue produciendo fruta y obviamente apostamos mucho a lo que fue la producción de alimentos para mantener el equilibrio y la provisión a los distintos centros de consumo y no es un tema menor acá, el sector apícola que para nosotros es un sector estratégico, como todo el alimentario; es estratégico para el gobierno de la provincia. El sector apícola está integrado por una federación, son 7 cooperativas que integran la federación Misionera de Cooperativas Apícolas, en ella hay tres que llevan la cabeza digamos, por decir de algún modo en términos productivos, la de Apóstoles, la de 25 De Mayo y la de Aristóbulo Del Valle que son en las que hoy hay extracción de miel y que están funcionando” destacó Sebastián Oriozabala
El ministro contó que la producción de miel tiene un gran potencial de desarrollo destacándola como un proceso creciente a nivel internacional por la gran demanda que tiene este sector donde puso como ejemplo a la provincia de Chaco, que comenzó en el 2011 y hoy están exportando el producto al mundo.
En cuanto a la cooperativa apostoleña afirmó que tiene infraestructura, tiene socios y producción; por lo que quieren marcar líneas de trabajo con los productores para lograr consolidarla y, el año que viene, poder extraer un poco más de los kilogramos que se extraen actualmente.
Hace 2 o 3 semanas atrás el ministro del Agro y autoridades locales acompañaron el inicio de la temporada de extracción de miel en 25 De Mayo.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Audio-2020-05-13-at-11.52.45.mp3

Audio Maria Eugenia Safrán

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Audio-2020-05-13-at-12.01.53.mp3

Audio Sebastián Oriozabala

#ANGUACURARI

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles
ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
13 mayo, 2020 12:05

Más en Municipios

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más

Trabajos de mantenimiento en la ex ruta 223 de Capioví

28 octubre, 2025 10:02
Leer Más

57° Festival Provincial Infantil de Folklore y el 2° Infanto Juvenil”, en Jardín América

28 octubre, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,778,926

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juegos y ejercicios físicos para que los niños hagan en casa durante la cuarentena
Remodelaron la Cascada artificial ubicada en la Costanera