
En la mañana de hoy el ministro del Agro y la Producción visitó la localidad de San Pedro, donde comentó que «es una alegría poder acompañar a APTM (Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones), que esta poniendo en marcha un consultorio odontológico con un muy buen equipamiento, que le termina dando servicio a los productores. San Pedro está dentro de uno de los cuatro municipios en cantidad de Productores Tabacaleros, y eso nos muestra la importancia que tiene la actividad acá en la zona, en el sector agro-industrial, sobre todo en la producción primaria, que ha tenido en estos últimos años buenos resultados en la economía local».
También habló sobre la empresa Ritel, «es una empresa que ha presentado quiebra durante muchos años, en ese concurso de acreedores, frente algunos pedidos de los productores y teniendo en cuenta que hay distancia con otras empresas en llevar el té hasta otra localidad, la solución que encontramos es de volver a recuperar esa fabrica. Esa empresa hoy se está a cargo de otra empresa que ha presentado una propuesta en la quiebra para levantar y hacerse cargo de las deudas. La justicia y el banco ya han homologado para que la empresa Agro Moreno se haga cargo. Esta semana ya se instalaron en la fabrica y empezaron hacer las inversiones necesarias para que, en dos o tres meses cuando arranca la zafra de te, ya pueda estar en funcionamiento; talvez se demoren un poco más porque hay que ver en que condiciones están las maquinaria y el equipamiento. Los productores tealeros de San Pedro van a tener una nueva alternativa de comercialización a nivel local. Esta empresa que se instala acá también el estado lo esta acompañando y promoviendo en la instalación, desde el Gobierno Provincial darle una solución a nuestros productores en una actividad histórica y tan importante para la provincia; es un desafío pendiente que lo estamos poniendo en marcha».
El Ministro anunció que el retorno se estará pagando este jueves, la última liquidación que queda para los productores hasta el último día de acopio, «estamos hablando cerca de 20 millones de pesos, esperamos esta semana tener la novedades con respecto al Resolución del gobierno nacional para poder pagarles el segundo retorno».
«La transferencia automática nos da previsibilidad y nos permite a nosotros, poder llegar al los productores con el pago en tiempo y forma» finalizó el ministro .
Elías Sonma – FMciudad106.1
Edición: Nahuel Centurión
Nota – Souza Noelia
ANG AGENCIA DE NOTCIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS