• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

El ministro de Salud presentó el Programa de Ludopatía 2018

El ministro de Salud presentó el Programa de Ludopatía 2018
27 abril, 2018 13:34
La presentación de las actividades del año del Programa de Ludopatía y las capacitaciones que recibirán agentes de la administración pública provincial y fuerzas de seguridad para la prevención de la ludopatía y otras adicciones, fueron dadas a conocer hoy durante una conferencia de prensa realizada en el octavo piso del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE). Durante el anuncio estuvo presente el presidente del Directorio del Instituto, Héctor Alejandro Rojas Decut; el ministro de Salud Pública de Misiones, Walter Villaba; el asesor del Programa de Ludopatía, médico psiquiatra Julio Brizuela, y las profesionales del Programa de Ludopatía del IPLyC SE: María Belén Díaz Beltrán, Isabel Zilvetti, Marisa Seewald y Gabriela Peralta.
Rojas Decut sostuvo que este programa integral de Juego Responsable tiene como objetivo prevenir y controlar los efectos no deseados que tiene el juego y las adicciones relacionadas. “Desde el inicio de la gestión reafirmamos al juego en un concepto de recreación, diversión y entretenimiento, sin que fuera un factor de riesgo para la comunidad. Sabemos que el juego como tal es una actividad compleja que puede tentar a más de uno a querer traspasar límites. Pero también sabemos que al juego -la quiniela puntualmente en Misiones- lo tenemos incorporado a la rutina diaria como el mate de las mañanas, y queremos que siga siendo así”, manifestó.
Recordó que como institución el IPLyC SE tiene el monopolio de la administración y el control del juego pero “estamos atentos porque hay un desarrollo creciente no solo en Misiones sino en Argentina y a nivel mundial a partir de los avances tecnológicos, y no queremos que eso afecte la seguridad, la tranquilidad ni la salud de las personas. Ese compromiso lo asumí desde el momento que acepté el cargo propuesto por el gobernador (Hugo Passalacqua) y no solo como presidente del IPLyC SE sino como miembro de la comunidad y como padre de familia”, agregó.
Sostuvo que el organismo a su cargo promociona el juego recreativo que, junto a una gestión ordenada y transparente permitirá recaudar más. Y que esa mayor recaudación trasladarla en beneficios para la comunidad, sobre todo a los sectores más vulnerables. “Este concepto solidario de IPLyC Social es el que quiero transmitir: si jugás ayudás, mientras jugás ayudás. Parte de cada peso jugado va destinado a la asistencia social”, recalcó.
Indicó que el programa anunciado es de actualización y capacitación de los agentes de salud (médicos, psiquiatras, enfermeros, terapistas) y, en una segunda instancia, para miembros del Poder Judicial (jueces, funcionarios) y fuerzas de seguridad. “La idea es dotar a los agentes públicos de herramientas necesarias –que el IPLyC SE brinda sin costo- que les permitan poder identificar, prevenir y, eventualmente, asistir a aquellas personas que tienen ese tipo de dificultades. Y para brindar estas herramientas recurrimos a profesionales de sobrada solvencia intelectual en la materia como el doctor Julio Brizuela, conocido referente en el tema en material nacional e internacional. Estoy convencido que un juego responsable de la mano de una gestión ordenada, solidaria, nos consolidará como institución y como comunidad”, insistió Rojas Decut.
Importancia a cada miembro del equipo
De regreso a Misiones, Brizuela, que había formado parte de los inicios del Programa de Ludopatía, se mostró agradecido de compartir la actividad con un equipo como el del IPLyC SE y de dar continuidad a los programas de juego patológico, prevención y juego responsable. Misiones siempre se caracterizó desarrollar estas actividades preventivas pero que “en esta oportunidad le damos una especial impronta al programa porque amplía la oferta de los puntos de preparación y formación para todo el equipo de salud”.
Confió que “no nos limitamos a trabajar con médicos o psicólogos como habitualmente se hace sino que se abre y se extiende la oferta a todo el equipo de salud, y sobre todo dando importancia a cada uno de los roles que los integrantes desempeñan en el equipo. Se busca terminar con aquel esquema hegemónico donde lo importante era solamente el médico. Muchas veces los enfermeros, los asistentes sociales, los acompañantes terapéuticos, fisioterapeutas, tienen una consulta que no llega a oídos del médico. Lo que nos interesa es poder capitalizar esa alternativa de consulta temprana. Todos los integrantes del equipo de salud necesitan tener esta formación en adicciones conductuales”.
A su entender, hoy por hoy pueden desarrollarse adicciones a cualquier actividad placentera del ser humano. “Cuando hablamos de lo que puede ser el juego de azar como posibilidad de enfermedad, también hablamos que el trabajo puede ser oportunidad de adicción, las compras, el sexo, las mascotas. Una innumerable cantidad de actividades que pueden desarrollar adicciones. Pero no es porque la actividad sea la que gesta la adicción sino porque hay sujetos vulnerables que frente a determinadas actividades placenteras pueden llegar a transformarse en una situación adictiva. Por eso tenemos que tener en cuenta y separar. Muchas veces dicen que si no quieren que haya juego patológico, se suspenda el juego. Con ese criterio si no queremos que haya más sexo patológico, suspendamos el sexo, o las compras. No es eso. No es la actividad la que enferma sino que es un sujeto vulnerable que puede llegar a enfermarse frente a determinada actividad placentera. Lo importante es que las distintas instituciones estén preparadas para entender y promover la prevención en salud”, explicó el profesional.
“Que un instituto de juegos esté preocupado y se siga preocupando por dar continuidad a los programas de juego responsable, es un valor agregado para la provincia”, aseveró el asesor del Programa de Ludopatía.
El ministro Villalba destacó la labor del IPLyC SE porque “muestra una coherencia real y efectiva en lo que como sociedad pretendemos de esta entidad: generar trabajo, generar ingresos, ser un ente transparente y también mostrar una Responsabilidad Social en esto que es una  preocupación real para el sistema de salud como son las adicciones”.
Subrayó que para Salud Pública “es fundamental la prevención de este tipo de adicciones y de cualquier otra, tanto de sustancias permitidas como no permitidas. Trabajamos fuertemente en esto, tratamos de juntar otros actores, otros ministerios como el de Desarrollo Social, de Educación, e ir a buscar al sujeto que sea vulnerable al ámbito en el que se encuentra (el adolescente en la escuela, los clubes de barrio)”.

Posadas - Gobierno
27 abril, 2018 13:34

Más en Gobierno

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más

Herrera: “El Jeep Fest muestra el potencial de Misiones para generar desarrollo regional”

14 agosto, 2025 7:27
Leer Más

Passalacqua: «Estamos preocupados por la situación de vialidad nacional porque el mantenimiento de las rutas es cuidar la vida de los argentinos”

13 agosto, 2025 18:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Valdir Dos Santos presidió acto homenaje al trabajador
Total éxito de los cursos dictados en El Soberbio