• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Charla

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participó de la charla virtual sobre los programas «Ahora Iguazú» Crédito y Débito

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participó de la charla virtual sobre los programas «Ahora Iguazú» Crédito y Débito
5 febrero, 2021 13:40

Durante la tarde de ayer, junto a Alejandro Haene, Presidente de la Confederación Económica de Misiones, Joaquín Barreto, Presidente de la Cámara de Comercio de Iguazú, y Martín Leiva Varela, Director General de Ingresos y Finanzas de la Provincia, brindaron una charla informativa sobre Ahora Iguazú Crédito y Débito, los dos programas provinciales que el Gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó recientemente para incentivar el comercio en dicha localidad; iniciativas que están siendo implementadas siguiendo los lineamientos marcados por el conductor de la Renovación, y Presidente de la Legislatura Provincial, el Ingeniero Carlos Eduardo Rovira.

Durante este encuentro se compartió, junto a los comerciantes locales, todos los detalles sobre el funcionamiento de estos programas que comenzarán a operar a partir del 1° de marzo.

Destacando que todos los interesados que deseen comenzar a ofrecer los beneficios a partir de marzo deberán enviar sus solicitudes antes del próximo 6 de febrero. Quienes se inscriban después de esa fecha, comenzarán a participar con posterioridad al comienzo de los programas.

Los rubros comprendidos para Ahora Iguazú son amplios y flexibles, y la voluntad de la iniciativa es permitir que la mayor cantidad de comercios puedan participar en ambos. Hoteles, restaurantes, locales de comida rápida, bares, tiendas de artículos deportivos y para el hogar, locales de indumentaria, calzado y perfumería, ópticas, casas de muebles y colchones; panaderías, almacenes, carnicerías, granjas y fiambrerías son algunos de los muchos rubros que están contemplados en estas herramientas.

A través de Ahora Iguazú Crédito, los comercios podrán ofrecer financiamiento en hasta 12 cuotas sin interés (con un monto tope mensual de operaciones de $100 mil pesos) y además un reintegro del 25% (con tope mensual de 4 mil pesos). Con Ahora Iguazú Débito, los consumidores que realicen compras con tarjeta de débito en los comercios adheridos recibirán un reintegro del 25% (con un tope de 1.500 pesos por mes y por cuenta).

Es importante destacar que, para cualquiera de los dos programas, los comercios que se adhieran solamente absorberán el 2,5% de los costos del reintegro. En el caso del costo financiero (el interés asociado a las cuotas), será cubierto en su totalidad por la Provincia y las entidades financieras.
Para poder ofrecer estos beneficios, los comerciantes deberán adherirse a través de los formularios publicados en la web de los Programas Ahora:
Ahora Iguazú Crédito, https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-ahora-iguazu-credito
Ahora Iguazú Débito, https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-ahora-iguazu-debito

Por su parte, los ciudadanos de Puerto Iguazú, y también aquellos que visiten la ciudad, a partir del 1° de marzo podrán encontrar los comercios adheridos a estos dos programas a través del buscador de comercios disponible en dicho sitio web: https://ahora.misiones.gob.ar/comercios-adheridos/

Ahora Iguazú, a diferencia del resto de los Programas Ahora, estará disponible no sólo para los consumidores misioneros, sino que serán beneficios que también estarán al alcance de los visitantes de otras provincias, teniendo en cuenta el afluente turístico que recibe esta localidad.

Para acceder a los mismos, deberán efectuar sus compras los días jueves, viernes y sábado con tarjetas de débito y crédito emitidas por los bancos Macro o Credicoop.

Ahora Iguazú Crédito y Ahora Iguazú Débito, que estarán vigentes hasta el 31 de julio, son dos herramientas que apuntan a estimular la reactivación económica en una de las localidades más afectadas por la crisis provocada por la pandemia. Son el resultado de la coordinación y el esfuerzo compartido entre el Gobierno Provincial, el Banco Macro, Municipalidad de Puerto Iguazú, la Confederación Económica de Misiones – CEM, las Cámaras de Comercio y Turismo locales y la CAMEM Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones.

Mechy Ramirez

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Charla
5 febrero, 2021 13:40

Más en Charla

Charla sobre estafas virtuales para adultos mayores en Oberá

13 agosto, 2025 12:16
Leer Más

San Pedro recibió una jornada de concientización sobre discapacidad con la presencia de diputados provinciales

12 agosto, 2025 14:38
Leer Más

Charlas de Concientización, Prevención y Salud

4 agosto, 2025 8:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,874

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se realizó una charla- taller de sensibilización sobre cultura sorda y lengua de señas
San Vicente: Se presentó el colectivo cultural “Maraña” arte textil con charla taller a cargo de alumnas de la facultad de artes de la UNAM