• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El Ministerio del Agro lanza línea de financiamiento para apoyar la producción hortícola

El Ministerio del Agro lanza línea de financiamiento para apoyar la producción hortícola
13 abril, 2020 18:25

En el marco de las restricciones por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para reducir la expansión del Coronavirus (Covid-19), gran parte de las actividades económicas se detuvieron. En este contexto, la provisión constante de alimentos es imprescindible para abastecer a la población. Para este fin, Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, dispuso de líneas de financiamiento exclusivas para el sector hortícola para potenciar la diversificación productiva y asegurar canales comerciales.

La ingeniera Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, explicó que el objetivo del financiamiento es acompañar a los productores para que mantengan un abastecimiento sostenido del Mercado Central, los Mercados Concentradores Zonales u otros ámbitos de comercialización en este contexto de incertidumbre por la pandemia.

“Nuestro plan de trabajo está orientado a lograr mayor presencia de productos misioneros en los mercados, para depender en menor medida de productos extra provinciales”, explicó Imbrogno. Esta línea de financiamiento se fundamenta en el trabajo territorial del equipo técnico del Agro y de los municipios, en el que relevaron a más de 160 agricultores. “Pudimos recorrer las instalaciones y dialogar con productoras y productores sobre la situación actual en relación a dificultades de producción y comercialización”, contó la funcionaria.

La estrategia diseñada por el equipo técnico del Agro integra distintos componentes, además del financiamiento. Por un lado, involucra asistencia técnica, capacitación y actualización tecnológica para la producción. Por otro lado, promueve la organización de grupos para la conformación de consorcios hortícolas y vinculación para la comercialización en los mercados concentradores.

Este programa contempla diferentes condiciones de producción. “El financiamiento está destinado a dos grandes grupos: para quienes tienen producción hortícola bajo cubierta y para quienes trabajan a cielo abierto”, señaló Imbrogno.

Para el primer grupo se definió un apoyo financiero y técnico para producción de hortalizas de frutos principalmente (tomate, pimiento, pepino, berenjena), en función de las posibilidades tecnológicas, económicas y comerciales del productor. En este sentido, para financiar la incorporación y adecuación de tecnologías de producción, como plásticos, mulching y sistemas de riego, además de plantines.

El segundo componente de apoyo para la producción de cultivos a cielo abierto, consiste en el suministro de semillas híbridas para producción de hortalizas pesadas (zanahoria, remolacha, zapallito) y plantines de repollo, brócoli, y otros en zonas agroclimáticas aptas, detalló la funcionaria.

Paralelamente, se instalarán invernaderos demostrativos de cultivo de tomate semihidropónico y con plantines injertados para evaluar cuál de las dos opciones supera los problemas sanitarios. Con este sistema se podrá mostrar la tecnología disponible y el manejo adecuado que puede adoptar el productor interesado en desarrollar este cultivo.

Desarrollo de cultivos ecológicos

Como línea transversal a las dos señaladas anteriormente, se plantea la opción de incorporar insumos para los productores que optan por no utilizar agroquímicos y se orientan hacia una producción hortícola más amigable con el ambiente o de carácter agroecológico, mediante el uso de biofertilizantes o bioinsecticidas.

Este plan de financiamiento se realizó a partir de un relevamiento con visitas a las chacras de los productores. De ese diálogo entre técnicos del Agro y productores, se pudieron determinar las necesidades del sector hortícola para potenciar la diversificación productiva y consolidar canales comerciales.

#ANGuacurari

Misiones - Agro
13 abril, 2020 18:25

Más en Agro

Facundo López Sartori: «Los resultados muestran que cuando el Estado y los productores trabajan juntos, los cambios llegan; ahora debemos profundizar esos cambios»

25 agosto, 2025 19:00
Leer Más

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,231

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oriozabala: “En el gobierno provincial se tomaron decisiones acertadas de todo tipo, gracias a esas medidas hoy Misiones está en una muy buena situación”
Productores agropecuarios: la declaración jurada del Ministerio del Agro continúa vigente