• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El Ministerio del Agro lanza línea de financiamiento para apoyar la producción hortícola

El Ministerio del Agro lanza línea de financiamiento para apoyar la producción hortícola
13 abril, 2020 18:25

En el marco de las restricciones por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para reducir la expansión del Coronavirus (Covid-19), gran parte de las actividades económicas se detuvieron. En este contexto, la provisión constante de alimentos es imprescindible para abastecer a la población. Para este fin, Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, dispuso de líneas de financiamiento exclusivas para el sector hortícola para potenciar la diversificación productiva y asegurar canales comerciales.

La ingeniera Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, explicó que el objetivo del financiamiento es acompañar a los productores para que mantengan un abastecimiento sostenido del Mercado Central, los Mercados Concentradores Zonales u otros ámbitos de comercialización en este contexto de incertidumbre por la pandemia.

“Nuestro plan de trabajo está orientado a lograr mayor presencia de productos misioneros en los mercados, para depender en menor medida de productos extra provinciales”, explicó Imbrogno. Esta línea de financiamiento se fundamenta en el trabajo territorial del equipo técnico del Agro y de los municipios, en el que relevaron a más de 160 agricultores. “Pudimos recorrer las instalaciones y dialogar con productoras y productores sobre la situación actual en relación a dificultades de producción y comercialización”, contó la funcionaria.

La estrategia diseñada por el equipo técnico del Agro integra distintos componentes, además del financiamiento. Por un lado, involucra asistencia técnica, capacitación y actualización tecnológica para la producción. Por otro lado, promueve la organización de grupos para la conformación de consorcios hortícolas y vinculación para la comercialización en los mercados concentradores.

Este programa contempla diferentes condiciones de producción. “El financiamiento está destinado a dos grandes grupos: para quienes tienen producción hortícola bajo cubierta y para quienes trabajan a cielo abierto”, señaló Imbrogno.

Para el primer grupo se definió un apoyo financiero y técnico para producción de hortalizas de frutos principalmente (tomate, pimiento, pepino, berenjena), en función de las posibilidades tecnológicas, económicas y comerciales del productor. En este sentido, para financiar la incorporación y adecuación de tecnologías de producción, como plásticos, mulching y sistemas de riego, además de plantines.

El segundo componente de apoyo para la producción de cultivos a cielo abierto, consiste en el suministro de semillas híbridas para producción de hortalizas pesadas (zanahoria, remolacha, zapallito) y plantines de repollo, brócoli, y otros en zonas agroclimáticas aptas, detalló la funcionaria.

Paralelamente, se instalarán invernaderos demostrativos de cultivo de tomate semihidropónico y con plantines injertados para evaluar cuál de las dos opciones supera los problemas sanitarios. Con este sistema se podrá mostrar la tecnología disponible y el manejo adecuado que puede adoptar el productor interesado en desarrollar este cultivo.

Desarrollo de cultivos ecológicos

Como línea transversal a las dos señaladas anteriormente, se plantea la opción de incorporar insumos para los productores que optan por no utilizar agroquímicos y se orientan hacia una producción hortícola más amigable con el ambiente o de carácter agroecológico, mediante el uso de biofertilizantes o bioinsecticidas.

Este plan de financiamiento se realizó a partir de un relevamiento con visitas a las chacras de los productores. De ese diálogo entre técnicos del Agro y productores, se pudieron determinar las necesidades del sector hortícola para potenciar la diversificación productiva y consolidar canales comerciales.

#ANGuacurari

Misiones - Agro
13 abril, 2020 18:25

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,258

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oriozabala: “En el gobierno provincial se tomaron decisiones acertadas de todo tipo, gracias a esas medidas hoy Misiones está en una muy buena situación”
Productores agropecuarios: la declaración jurada del Ministerio del Agro continúa vigente