• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El Ministerio del Agro lanza documentos técnicos para el fortalecimiento de la producción

El Ministerio del Agro lanza documentos técnicos para el fortalecimiento de la producción
22 julio, 2020 20:24

El Ministerio del Agro y la Producción presenta una serie de documentos técnicos que estarán a disposición de las y los productores como material de consulta y apoyo para la labor cotidiana en las chacras. En este sentido, el Documento Técnico N° 1 aborda el tema “Horticultura protegida. Construcción, manejo y mantenimiento de invernaderos”. El mismo ya se encuentra disponible para su consulta y cuenta con una versión digital para su descarga de diferentes dispositivos.

Estos materiales técnicos están orientados a fortalecer los procesos de desarrollo de capacidades y trabajo en los actores protagonistas del proceso productivo, mujeres y hombres que llevan adelante su actividad a diario en sus establecimientos. Asimismo, estas herramientas técnicas se constituyen en un componente clave para el acompañamiento de los procesos en los que trabajan los integrantes de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio del Agro y la Producción.

Sobre el desarrollo de estos instrumentos el ministro Sebastián Oriozabala expresó que “uno de los desafíos de nuestra gestión es promover una mejora de la competitividad de los diferentes modelos productivos y para ello es clave, no sólo la mejora en la disponibilidad y accesibilidad a recursos, sino también el desarrollo y fortalecimiento de aptitudes y capacidades orientadas al fortalecimiento productivo de nuestros productores mediante la innovación y el acceso al conocimiento”.

Por otra parte, Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, explicó que “la horticultura en Misiones se ha desarrollado como una alternativa de alto valor para las familias productoras misioneras y en muchos casos, es la actividad que mayor rentabilidad le proporciona a la chacra. Es importante que, con capacitaciones y acompañamiento técnico, junto a este tipo de documentos de lectura y consulta, nuestros productores y productoras se consoliden técnicamente para poder superar las deficiencias técnico-productivas que pueden ser limitantes de la horticultura comercial como medio de vida”.

“Este documento se trabajó teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrolla la producción hortícola misionera, con invernaderos construidos en madera (material de libre disponibilidad en la chacra) que requieren de baja inversión inicial, pero alto nivel de recambio y de exposición a las inclemencias climáticas. Por eso, nos enfocamos en disponer información técnica para que los productores puedan generar una infraestructura más sólida y de mayor durabilidad sin necesidad de mayor inversión” afirmó Imbrogno.

El primer documento técnico de esta colección comprende todo lo concerniente a la construcción, manejo y mantenimiento adecuados del invernadero y es producto de la sistematización de experiencias locales y de la recomendación de tecnologías adecuadas a la producción en la provincia de Misiones.

Ahí también encontrarán las ventajas y desventajas de la horticultura protegida, los tipos de estructura y sus partes, consideraciones a tener en cuenta al momento de diseñar y construir un invernadero tales como la ubicación, orientación, partes de la estructura, materiales a utilizar, dimensiones recomendadas, entre otras cuestiones. También contiene recomendaciones para el adecuado manejo del invernadero y define las cuestiones a tener en cuenta para un correcto mantenimiento de la estructura.

El documento está disponible para su descarga en la página web del Ministerio del Agro y la Producción a través del siguiente link:

Horticultura Protegida (Link de descarga)

Prensa Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Agro
22 julio, 2020 20:24

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,777,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oriozabala: “La provincia de Misiones es el mayor productor piscícola del país”
Jornada con técnicos del Ministerio del Agro para seguir fortaleciendo la cuenca piscícola de picada San Miguel y Colonia Alegría