• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El Ministerio del Agro lanza documentos técnicos para el fortalecimiento de la producción

El Ministerio del Agro lanza documentos técnicos para el fortalecimiento de la producción
22 julio, 2020 20:24

El Ministerio del Agro y la Producción presenta una serie de documentos técnicos que estarán a disposición de las y los productores como material de consulta y apoyo para la labor cotidiana en las chacras. En este sentido, el Documento Técnico N° 1 aborda el tema “Horticultura protegida. Construcción, manejo y mantenimiento de invernaderos”. El mismo ya se encuentra disponible para su consulta y cuenta con una versión digital para su descarga de diferentes dispositivos.

Estos materiales técnicos están orientados a fortalecer los procesos de desarrollo de capacidades y trabajo en los actores protagonistas del proceso productivo, mujeres y hombres que llevan adelante su actividad a diario en sus establecimientos. Asimismo, estas herramientas técnicas se constituyen en un componente clave para el acompañamiento de los procesos en los que trabajan los integrantes de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio del Agro y la Producción.

Sobre el desarrollo de estos instrumentos el ministro Sebastián Oriozabala expresó que “uno de los desafíos de nuestra gestión es promover una mejora de la competitividad de los diferentes modelos productivos y para ello es clave, no sólo la mejora en la disponibilidad y accesibilidad a recursos, sino también el desarrollo y fortalecimiento de aptitudes y capacidades orientadas al fortalecimiento productivo de nuestros productores mediante la innovación y el acceso al conocimiento”.

Por otra parte, Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, explicó que “la horticultura en Misiones se ha desarrollado como una alternativa de alto valor para las familias productoras misioneras y en muchos casos, es la actividad que mayor rentabilidad le proporciona a la chacra. Es importante que, con capacitaciones y acompañamiento técnico, junto a este tipo de documentos de lectura y consulta, nuestros productores y productoras se consoliden técnicamente para poder superar las deficiencias técnico-productivas que pueden ser limitantes de la horticultura comercial como medio de vida”.

“Este documento se trabajó teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrolla la producción hortícola misionera, con invernaderos construidos en madera (material de libre disponibilidad en la chacra) que requieren de baja inversión inicial, pero alto nivel de recambio y de exposición a las inclemencias climáticas. Por eso, nos enfocamos en disponer información técnica para que los productores puedan generar una infraestructura más sólida y de mayor durabilidad sin necesidad de mayor inversión” afirmó Imbrogno.

El primer documento técnico de esta colección comprende todo lo concerniente a la construcción, manejo y mantenimiento adecuados del invernadero y es producto de la sistematización de experiencias locales y de la recomendación de tecnologías adecuadas a la producción en la provincia de Misiones.

Ahí también encontrarán las ventajas y desventajas de la horticultura protegida, los tipos de estructura y sus partes, consideraciones a tener en cuenta al momento de diseñar y construir un invernadero tales como la ubicación, orientación, partes de la estructura, materiales a utilizar, dimensiones recomendadas, entre otras cuestiones. También contiene recomendaciones para el adecuado manejo del invernadero y define las cuestiones a tener en cuenta para un correcto mantenimiento de la estructura.

El documento está disponible para su descarga en la página web del Ministerio del Agro y la Producción a través del siguiente link:

Horticultura Protegida (Link de descarga)

Prensa Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Agro
22 julio, 2020 20:24

Más en Agro

Facundo López Sartori: «Los resultados muestran que cuando el Estado y los productores trabajan juntos, los cambios llegan; ahora debemos profundizar esos cambios»

25 agosto, 2025 19:00
Leer Más

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,195

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oriozabala: “La provincia de Misiones es el mayor productor piscícola del país”
Jornada con técnicos del Ministerio del Agro para seguir fortaleciendo la cuenca piscícola de picada San Miguel y Colonia Alegría