• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Convenio

El Ministerio de Trabajo suscribió Convenios de colaboración con la ONG DyA y el municipio de Jardín América para trabajar en la erradicación del Trabajo Infantil

El Ministerio de Trabajo suscribió Convenios de colaboración con la ONG DyA y el municipio de Jardín América para trabajar en la erradicación del Trabajo Infantil
18 agosto, 2020 17:10

Este martes, en el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, se firmaron dos Convenios Marco de colaboración mutua con la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), el Ministerio de Gobierno, la Cámara de Representantes, el Poder Judicial, la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil de Jardín América y la ONG Desarrollo y Gestión (DyA).

Las autoridades que estuvieron presentes fueron la ministra de Trabajo y presidenta de la COPRETI, Dra. Silvana Andrea Giménez, el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro, la diputada provincial Adriana Bezus, el Dr. Fabian Oudin representando al Poder Judicial, el intendente Oscar Kornoski representando a la Comisión Municipal de la Ciudad de Jardín América, la Coordinadora de la ONG DyA en el NEA y la directora de la Fundación Desarrollo y Gestión, Maró Guerrero mediante videoconferencia.

El Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil y el Programa de Erradicación de Trabajo Infantil (PROETI) aprobado por decreto 1631/18, prevé acciones para enfrentar el tema de manera colectiva. La Provincia de Misiones, durante la gestión de Oscar Herrera Ahuad, se ha propuesto erradicar definitivamente el problema del trabajo infantil.

La Cámara de Diputados de Misiones modificó la Ley XV – N.º 5, que regula el funcionamiento de los municipios con el objetivo de dotar a las comunas de herramientas para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes desde cada localidad. Además, se estableció la creación de un sistema local de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes a través de la formación de redes e instituciones que se comprometan a actuar de manera determinada, según sus competencias.

En ese marco, el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, con participación de la Defensoría de la Niñez y la Subsecretaría de Asuntos Municipales, viene impulsando la creación de Comisiones Municipales de prevención y erradicación del trabajo infantil y la adopción de herramientas concretas para atender la problemática a nivel territorial.

Jardín de América es uno de los municipios donde se creó la Comisión Municipal de Erradicación del Trabajo Infantil para lo que se ha establecido un marco institucional de cooperación entre el Municipio, el Ministerio de Trabajo y Empleo, la COPRETI de Misiones y la ONG Desarrollo y Autogestión DyA, quienes dotarán de herramientas concretas para afrontar y acompañar la problemática y las sistematizarán para ser compartidas con otros municipios.

Los aspectos a trabajar contemplados en el Acuerdo son:
• Construcción de estrategias de prevención, monitoreo y atención de la problemática del trabajo infantil, y protección de niños, niñas y adolescentes que trabajan.
• Diseño y puesta en marcha de campañas de sensibilización, servicios educativos y de cuidado con la intención de mejorar los ingresos familiares para prevenir la presencia de niños y niñas en los lugares de trabajo.
• Desarrollo de un sistema de identificación y registro de niños, niñas y adolescentes trabajadores que permita a los actores tomar decisiones oportunas.
• Puesta en marcha de protocolos de prevención, monitoreo y atención del problema al interior de empresas/cooperativas y de las distintas instituciones encargadas de la protección de la niñez y la adolescencia.
• Acciones de capacitación conjuntas dirigidas a operadores locales de protección y de trabajo y actores del sector productivo para la implementación de las distintas estrategias diseñadas en conjunto.

Durante la firma de convenio, la Ministra de Trabajo Silvana Giménez, expresó “los tres poderes de la provincia trabajamos para prevenir y erradicar esta problemática que es el trabajo infantil. Celebro más que nunca poder formalizar este trabajo que DyA ya lo venía realizando. Una de las primeras premisas de nuestro Gobernador Oscar Herrera Ahuad cuando asumió fue ´Trabajo Infantil Cero´”.
En esa misma línea, la Directora de DyA, Maró Guerrero remarcó: “para nosotros es un honor y un gusto poder contribuir con las iniciativas de la provincia. Estamos comprometidos hace más de treinta años con esta problemática, pero nuestra acción desde la ONG es muy pequeña al lado de lo que el Estado puede hacer”.

Por último el intendente de Jardín América se emocionó al emitir su discurso: “hay que romper paradigmas en todo esto porque es muy complejo el tema. A nosotros los intendentes nos toca ver lo difícil que es el tema, donde muchos niños pierden su niñez en las chacras”.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Trabajo

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Jardín América - Convenio
18 agosto, 2020 17:10

Más en Convenio

Apóstoles e INTA fortalecen la producción local con un nuevo acuerdo

28 abril, 2025 16:14
Leer Más

El Gobierno Provincial y municipios firman convenio de inicio de capacitaciones del curso de energía renovable en San Javier

22 abril, 2025 15:49
Leer Más

La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica

3 abril, 2025 13:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,907

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela de Tránsito habilitó números para solicitud de turnos
No hay nuevos casos de COVID-19 en la provincia