• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Ministerio de Salud Pública y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes firman convenio para la capacitación del personal de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes firman convenio para la capacitación del personal de Salud Pública
22 septiembre, 2025 19:01

El Ministerio de Salud Pública de Misiones y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) llevaron a cabo esta mañana en la sede ministerial la firma de un convenio marco de cooperación con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas en materia de promoción, capacitación y protección de derechos de la niñez y la adolescencia en la provincia.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González, y la defensora de los Derechos de NNyA, Lic. Rossana Franco, los cuales destacaron la importancia de articular esfuerzos entre organismos estatales para ampliar el alcance de las políticas públicas dirigidas a este grupo etario.

Entre los principales objetivos se encuentra la  Ley II – N.° 41 de la provincia de Misiones  que establece la creación de un Programa Provincial de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con la Ley Nacional 27.709  que tiene carácter continuo, permanente y obligatorio.

La Ley II – N°41 surge como respuesta a las distintas formas de violencia que afectan a niños, niñas y adolescentes, y establece un plan de capacitación continuo para quienes trabajan en áreas vinculadas a la niñez y la adolescencia.

Su principal objetivo es fortalecer las capacidades del personal para actuar de manera adecuada ante situaciones de vulneración de derechos, promoviendo la prevención, la protección integral y la acción inmediata frente a casos de acoso, maltrato, abuso y violencia.
Además, el convenio permitirá desarrollar en conjunto proyectos de cooperación institucional, asistencia técnica, actividades de extensión, generación de redes asociativas y espacios de intercambio interdisciplinario.

“Este acuerdo permitirá potenciar el alcance de nuestras acciones y generar espacios de capacitación y sensibilización que fortalezcan el respeto y la garantía de derechos, fundamentalmente para la protección de la niñez como también fomentar la lucha de los delitos que tengan que ver con la vulneración de estos derechos”, señaló la Lic. Franco.

Por su parte, el Director de Programas Comunitarios de APS – Salud Indígena, Adrián Saldías mencionó que “esta capacitación es de modalidad virtual autoadministrada, lo que  facilita a que el personal de salud  pueda disponer de su tiempo para llevar a cabo los  encuentros”. Próximamente se dispondrá de la plataforma virtual el cuál dará inicio en el mes de octubre con una duración de tres meses.

Por su parte, el ministro González subrayó que “la salud pública tiene un fuerte compromiso con la niñez y la adolescencia, y este convenio nos brinda una herramienta concreta para trabajar de manera coordinada con la Defensoría, sumando capacidades y recursos”.
La firma contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González, la defensora de los  Niños, Niñas y Adolescentes,  Lic. Rossana Franco,  el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Silva y el Director de Programas Comunitarios de APS – Salud Indígena, Adrián Saldías, junto al equipo técnico de la Plataforma de Capacitación.

Prensa Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
22 septiembre, 2025 19:01

Más en Novedades

Daniel Rodríguez: «Quizá muchos no entienden la falta enorme que nos hace el apoyo del gobierno nacional, pero en ese contexto, la Renovación está haciendo un trabajo impecable»

7 noviembre, 2025 15:56
Leer Más

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani

7 noviembre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,519

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo integral este jueves en el CAPS 3 Esquinas de Oberá
Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos