• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Productores

El Mercado Concentrador de Oberá superó las expectativas de los productores por las ventas

El Mercado Concentrador de Oberá superó las expectativas de los productores por las ventas
18 noviembre, 2019 15:06

La segunda semana de atención al público del Mercado Concentrador Zonal de Oberá, que depende del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), superó las expectativas de los productores y artesanos de la Capital del Monte. Con colas antes del horario de apertura, los consumidores responden de forma positiva a la propuesta del gobierno provincial de acercar a los colonos con sus productos frescos y sin intermediarios. Con una variada oferta de embutidos, cárnicos, vegetales, hortalizas y frutas de estación los puestos del centro comercial brindan calidad y variedad en la zona centro.

El mercado de Oberá cuenta con 75 puestos de productores de frutas, hortalizas y vegetales que rotan durante los días de atención, porque se han registrado 200 para acceder a un punto de comercialización. Contienen a 30 emprendedores con una lista de inscriptos que supera los 50. En el sector Cárnicos actualmente son ocho los proveedores de carnes, embutidos, quesos, lácteos y pastas, y se espera que en los próximos días se incorporen ocho nuevas carnicerías.

Una gran oportunidad

A dos semanas de su apertura, los productores, en general, manifestaron su satisfacción por la buena recepción de los consumidores de la zona centro. “Esto es un lujo, a los clientes les digo que vengan a comprar acá porque voy a mantener los precios, ya que no tengo que sostener el costo del puesto», comentó Silvia Sanabria, una de las productoras que dispone de un puesto en el mercado y proviene de Colonia Yacutinga (Gobernador Roca). Junto a su familia, compuesta por tres personas, se dedica de lunes a lunes a la producción de hortalizas. Si bien se especializaron en tomate, morrones y pepinos, comercializa verduras de hoja como rúcula, lechuga, acelga, perejil, cebollita y, cuando es la época, frutas como durazno y mandarina.

Otro que se mostró muy entusiasmado por la apuesta es Maximiliano De Souza, responsable del puesto de productos Santa Mónica, marca de la familia Milder que es reconocida por sus embutidos y carne fresca de cerdo. Tenían un solo local de venta al público y con la apertura del Mercado Concentrador de Oberá se animaron a encarar el desafío de contar con un puesto de venta para llegar a más consumidores.

En la misma línea se expresó Analía Hazuda de Sabor de los Dioses, un emprendimiento familiar que comenzó a partir de la necesidad de consumir miel natural. Para Azuda es un gran paso acceder a un puesto de venta en el MCZ de Oberá, porque después de cuatro años de comercializar sus productos en la zona centro ahora tiene un espacio propio que les permite llegar a más consumidores.

Por su parte, el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, destacó como acertada la decisión política del gobierno provincial de generar y administrar estos espacios de comercialización. “El productor puede dedicarse a producir con tranquilidad, porque sabe que podrá vender su producto en forma directa y al precio que él decida”, apuntó Maciel.

Para el titular del IFAI, “el productor hace uso del mercado, sin intermediarios llega al consumidor”. Maciel afirmó que no le sorprende la respuesta de los consumidores de la ciudad de Oberá, “porque siempre fueron solidarios con el productor en numerosas luchas agrarias cuando buscaban mejores precios para el producto. Hoy expresan esa misma solidaridad al acudir masivamente a comprar en el Mercado”. Entiende que “de esa forma ayudan al colono a producir lo que sabe, que es alimento, y ellos se benefician con un mejor precio y productos frescos”.

Se preparan para las fiestas

Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, tanto las autoridades del IFAI junto a los intendentes, funcionarios y técnicos de distintos municipios de la zona centro trabajan para satisfacer la alta demanda que tendrán en diciembre. Por ello, se realizan relevamientos y asistencia a los actuales productores y a los que se sumarán durante el mes próximo.

Durante noviembre el Mercado Concentrador Zona de Oberá abrirá sus puertas de jueves a sábado de 7:00 a 13:00. A partir de diciembre se agregarán más días de atención. Con todas las comodidades para la atención al público, el centro comercial se encuentra ubicado en la avenida Domingo Berrondo y calle Feversani de la Capital del Monte.

#ANGuacurari

 

Oberá - Productores
18 noviembre, 2019 15:06

Más en Productores

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

Claudia Acuña participó de una reunión de trabajo con Herrera Ahuad y productores yerbateros

9 octubre, 2025 16:31
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,833

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se desarrolló con gran éxito la expo San Pedro y Fiesta del Colono en el norte de la Provincia
Comenzarán la entrega de módulos Alimentarios para tareferos