• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

«El maravilloso mundo del cuerpo humano»: la muestra interactiva que se inauguró en el Parque del Conocimiento

«El maravilloso mundo del cuerpo humano»: la muestra interactiva que se inauguró en el Parque del Conocimiento
4 julio, 2023 17:29

La muestra educativa más grande del país llegó a Misiones. Un fascinante despliegue de tecnología que permite conocer los secretos del cuerpo humano. Se la podrá visitar durante los meses de julio, agosto y septiembre en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento. Entrada libre y gratuita. Para visitas escolares y recorridos grupales, escribir a visitascentrodearte@gmail.com

 Este martes 4 de julio quedó inaugurada la muestra El maravilloso mundo del cuerpo humano con la presencia de distintas autoridades del Parque del Conocimiento, el Centro de Arte y la Productora Imaginar, en la que asistieron distintos colegios como el Instituto Nuestra Señora de Fátima (4º grado y 7º grado), la Esc. nº 4 “Fraternidad” (4º grado) y el CEP. Nº 20 (3º año), quienes coparon el Teatro de Prosa.

En la inauguración, tomó la palabra la Directora del Centro de Arte, Carolina Allaragüe, quien dio la bienvenida al público y agradeció tanto al equipo de Imaginar como del Centro de Arte por el trabajo realizado. Luego, para contar sobre la muestra, subió al escenario Lucas Matteo, director de la productora Imaginar, quien destacó la labor estatal en la política de inclusión social y tecnológica que se lleva adelante en el Parque del Conocimiento. En relación a la muestra, destacó que el objetivo de la misma está en la mezcla de distintas áreas de la tecnología y el conocimiento mediante un recorrido autoguiado que cualquier visitante puede realizar.

Por último, se proyectó un video que dio claras muestras del trabajo realizado en el «detrás de escena», tanto en el montaje como en el armado del recorrido de la exposición. De esta manera, estuvo todo listo para iniciar el recorrido por las tres salas con el acompañamiento del equipo del Centro de Arte,

En este recorrido, los asistentes pudieron experimentar cómo convertirse en una célula y navegar por el torrente sanguíneo, o recorrer los diferentes órganos y conocer su funcionamiento gracias a tecnologías de punta e íntegramente desarrolladas en el país. Estas son algunas de las principales características de esta mega muestra que busca generar experiencias de aprendizaje a partir de la interacción del público con diversos dispositivos tecnológicos que nos introducen en este maravilloso universo del cuerpo humano.

 Creada por la productora de contenidos Imaginar, la muestra cuenta con estaciones equipadas con cascos de realidad virtual que permitirán a los visitantes viajar a través del cuerpo humano en una experiencia totalmente en 360º. Además, estaciones interactivas táctiles harán recorrer los diferentes sistemas del cuerpo, visualizando detalles en 3D. También cuenta con estaciones de reconocimiento facial con simuladores de tecnología de Rayos X con realidad aumentada, dispositivos de realidad virtual, museo de hologramas, modelos del cuerpo humano y órganos impresos en 3D de precisión médica, y contenido audiovisual. 

 La exposición resalta la importancia de conocer el cuerpo para saber cuidarlo, velar por su salud y su bienestar integral. Representa una valiosa oportunidad educativa tanto para estudiantes de escuelas primarias y secundarias, como para aquellos que se encuentran cursando carreras relacionadas con la salud, el deporte, las artes y muchas otras disciplinas en las que el cuerpo humano es un eje fundamental de estudio.

 «El maravilloso mundo del cuerpo humano», que ya ha visitado las provincias de Catamarca y Santiago del Estero, estará disponible para la familia misionera durante los meses de julio, agosto y septiembre, ofreciendo una experiencia inolvidable que busca despertar la curiosidad y la inspiración en cada visitante, animando la exploración a nuevas fronteras del conocimiento y a comprender mejor cómo funciona este maravilloso sistema que es nuestro cuerpo.

 Horarios

Hasta el 8 de julio la muestra estará abierta a todo el público en el horario habitual del Centro de Arte: de martes a viernes de 8:00 a 18:00 H. y sábados de 15:00 a 19:00 H. Y durante las Vacaciones en el Parque, la muestra se podrá visitar de 15:00 a 18:45 hs. 

Para visitas escolares y recorridos grupales escribir a: visitascentrodearte@gmail.com

#ANGUACUARI

Parque del Conocimiento

Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Cultura
4 julio, 2023 17:29

Más en Cultura

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

9 noviembre, 2025 16:34
Leer Más

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,006

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Voces infantiles elevando el canto ancestral en el marco de la feria Tembiapó
Garuhapé festeja la independencia a puro festival