• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

«El maravilloso mundo del cuerpo humano»: la muestra interactiva que se inauguró en el Parque del Conocimiento

«El maravilloso mundo del cuerpo humano»: la muestra interactiva que se inauguró en el Parque del Conocimiento
4 julio, 2023 17:29

La muestra educativa más grande del país llegó a Misiones. Un fascinante despliegue de tecnología que permite conocer los secretos del cuerpo humano. Se la podrá visitar durante los meses de julio, agosto y septiembre en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento. Entrada libre y gratuita. Para visitas escolares y recorridos grupales, escribir a visitascentrodearte@gmail.com

 Este martes 4 de julio quedó inaugurada la muestra El maravilloso mundo del cuerpo humano con la presencia de distintas autoridades del Parque del Conocimiento, el Centro de Arte y la Productora Imaginar, en la que asistieron distintos colegios como el Instituto Nuestra Señora de Fátima (4º grado y 7º grado), la Esc. nº 4 “Fraternidad” (4º grado) y el CEP. Nº 20 (3º año), quienes coparon el Teatro de Prosa.

En la inauguración, tomó la palabra la Directora del Centro de Arte, Carolina Allaragüe, quien dio la bienvenida al público y agradeció tanto al equipo de Imaginar como del Centro de Arte por el trabajo realizado. Luego, para contar sobre la muestra, subió al escenario Lucas Matteo, director de la productora Imaginar, quien destacó la labor estatal en la política de inclusión social y tecnológica que se lleva adelante en el Parque del Conocimiento. En relación a la muestra, destacó que el objetivo de la misma está en la mezcla de distintas áreas de la tecnología y el conocimiento mediante un recorrido autoguiado que cualquier visitante puede realizar.

Por último, se proyectó un video que dio claras muestras del trabajo realizado en el «detrás de escena», tanto en el montaje como en el armado del recorrido de la exposición. De esta manera, estuvo todo listo para iniciar el recorrido por las tres salas con el acompañamiento del equipo del Centro de Arte,

En este recorrido, los asistentes pudieron experimentar cómo convertirse en una célula y navegar por el torrente sanguíneo, o recorrer los diferentes órganos y conocer su funcionamiento gracias a tecnologías de punta e íntegramente desarrolladas en el país. Estas son algunas de las principales características de esta mega muestra que busca generar experiencias de aprendizaje a partir de la interacción del público con diversos dispositivos tecnológicos que nos introducen en este maravilloso universo del cuerpo humano.

 Creada por la productora de contenidos Imaginar, la muestra cuenta con estaciones equipadas con cascos de realidad virtual que permitirán a los visitantes viajar a través del cuerpo humano en una experiencia totalmente en 360º. Además, estaciones interactivas táctiles harán recorrer los diferentes sistemas del cuerpo, visualizando detalles en 3D. También cuenta con estaciones de reconocimiento facial con simuladores de tecnología de Rayos X con realidad aumentada, dispositivos de realidad virtual, museo de hologramas, modelos del cuerpo humano y órganos impresos en 3D de precisión médica, y contenido audiovisual. 

 La exposición resalta la importancia de conocer el cuerpo para saber cuidarlo, velar por su salud y su bienestar integral. Representa una valiosa oportunidad educativa tanto para estudiantes de escuelas primarias y secundarias, como para aquellos que se encuentran cursando carreras relacionadas con la salud, el deporte, las artes y muchas otras disciplinas en las que el cuerpo humano es un eje fundamental de estudio.

 «El maravilloso mundo del cuerpo humano», que ya ha visitado las provincias de Catamarca y Santiago del Estero, estará disponible para la familia misionera durante los meses de julio, agosto y septiembre, ofreciendo una experiencia inolvidable que busca despertar la curiosidad y la inspiración en cada visitante, animando la exploración a nuevas fronteras del conocimiento y a comprender mejor cómo funciona este maravilloso sistema que es nuestro cuerpo.

 Horarios

Hasta el 8 de julio la muestra estará abierta a todo el público en el horario habitual del Centro de Arte: de martes a viernes de 8:00 a 18:00 H. y sábados de 15:00 a 19:00 H. Y durante las Vacaciones en el Parque, la muestra se podrá visitar de 15:00 a 18:45 hs. 

Para visitas escolares y recorridos grupales escribir a: visitascentrodearte@gmail.com

#ANGUACUARI

Parque del Conocimiento

Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Cultura
4 julio, 2023 17:29

Más en Cultura

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,942

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Voces infantiles elevando el canto ancestral en el marco de la feria Tembiapó
Garuhapé festeja la independencia a puro festival