• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Industria

El Laboratorio del Parque Industrial y de la Innovación pone en marcha el sector de cromatografía

El Laboratorio del Parque Industrial y de la Innovación pone en marcha el sector de cromatografía
23 marzo, 2021 12:22

Abre así los análisis de alta complejidad logrando dar respuestas a la industria, la producción y la justicia, generando nuevos ingresos al Estado provincial.

El laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), radicado en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, pone en marcha el sector de cromatografía.

El presidente del Parque Industrial y de la Innovación, Ing. Christian Piatti, indicó que la nueva área contará con los equipos más avanzados del Nordeste, permitiendo no sólo que no se tenga que pagar en otros centros especializados, sino “convirtiéndonos, nosotros, en el centro de análisis referente para las provincias del Norte”.

“Brindamos soluciones y generamos nuevos ingresos de dinero a la provincia con servicios de punta que se venderán a todo el país”, agregó.

Impactando directamente en la industria, la producción y la justicia, se abre una nueva etapa en la provincia en materia de análisis de alta complejidad.

Integrado por personal de la policía científica y técnicos formados en el mismo laboratorio, la nueva área de análisis viene a suplir décadas de falencia. Se harán análisis de micronutrintes e identificación de componentes específicos, pesticidas, hidrocarburos minerales, minerales en suelo, aminoácidos en alimentos y aditivos alimentarios, entre otros.

Piatti destacó que esta nueva política en el plano industrial abre un panorama para empresa locales y nacionales y nos posiciona en la región y el país, siendo además sumamente significativo para la justicia en la cantidad y celeridad de nuevos análisis que antes no se podían hacer en Misiones.

Para llegar a esta etapa la provincia invirtió en equipos de punta, insumos, mantenimiento, ensayos de rutina y capacitación a los profesionales.

Piatti agregó que estos nuevos pasos en innovación se suman al proceso de acreditación en ISO 17025 que el laboratorio se encuentra realizando.

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones, radicado en el PIIP, integrado por la Policía de Misiones y los ministerios de Salud e Industria, se convirtió en el laboratorio de alta complejidad más moderno de la zona Norte del país.

Para los nuevos análisis se incorporó un cromatógrafo gaseoso con detector de espectometría de masas, capaz de lograr separaciones e identificaciones de moléculas orgánicas, prácticamente todas las moléculas volátiles o volatilizables. Se realizarán análisis de restos de hidrocarburos, en casos de contaminación ambiental en muestras de agua y de tierra. Otro espectro es la búsqueda de pesticidas o plaguicidas en tierras o alimentos.

Además se agregó un nuevo cromatógrafo gaseoso, pero con detector de ionización de plasma, más preciso en cuantificaciones, para análisis de muestras de alcoholes y grasas trans.

Finalmente se incluyó un espectrómetro de emisión de plasma con detector óptico para análisis cuantitativo y cualitativo de metales, aplicado a minerales en alimentos y suelo.

Con salas especializadas y equipamientos de última generación, el laboratorio está regido además bajo el Código Alimentario Argentino (CAA), posee Normas IRAM, Reglamento Técnico Mercosur, Buenas Prácticas de Manufactura, certificación SENASA, Normas FDA (de EE.UU.), normas provinciales y municipales, entre otras.

En el 2020 el laboratorio realizó más de 3 mil muestras y con una variedad de determinaciones que se incluyen para cada tipo de muestra.

Para más informes
Comunicarse al 3764 484424/ 484423 o por mail a administracion@lacepmi.misiones.gob.ar
Ingresar en la web del piip.misiones.gob.ar

Prensa Parque Industrial y de la Innovación

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Industria
23 marzo, 2021 12:22

Más en Industria

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,654

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Intendente de Puerto Rico recibió al ministro de Industria
El Ministro de Ecología y de Industria, se reunieron con el Gerente de Papel Misionero