• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

El jueves 31 de este mes se inaugura el Mercado Concentrador de Oberá

El jueves 31 de este mes se inaugura el Mercado Concentrador de Oberá
28 octubre, 2019 11:44

El jueves 31de este mes abrirá sus puertas, para la atención al público, el Mercado Concentrador de Oberá. Así lo confirmó el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel. De esta manera, el gobierno de Misiones avanza en la creación de una red productiva y comercial con beneficios tanto para los productores como consumidores. El de Oberá será similar al que funciona en Posadas, en tanto prosiguen las obras en Eldorado. Al mismo tiempo se proyecta la construcción en otros puntos de la provincia, con el objetivo de que las principales ciudades tengan un lugar de ventas –con todas las comodidades- para los pequeños productores.

Como todos los centros de compras de este tipo que funcionan en Misiones, también el de Oberá tendrá sectores especiales para: carnes, lácteos, frutas, verduras, artesanías y productos varios de la zona de influencia. Además de los sitios especiales para eventos, buffet y oficinas administrativas. En principio la atención será durante tres días, después el objetivo es extenderlo a cinco días como en Posadas.

A días de la apertura, el IFAI designó al técnico Horacio Biondi como coordinador del mercado y también entregó el equipamiento necesario: heladeras, vitrinas, exhibidores, escritorios y demás elementos necesarios para el correcto funcionamiento.

Entre otras tareas, el organismo dispuso del personal necesario para la gestión y administración del mercado.

El gerente de Programas y Proyectos del IFAI, César Niklas, precisó que “se trabaja en el censo de productores con los volúmenes de producción para la distribución de los stand. Esto no solo incluye a Oberá, sino a toda la zona de influencia: Colonia Guaraní, Campo Viera, Colonia Alberdi y Los Helechos, entre otros municipios”. Explicó que avanzan en la creación de una comisión para que sea la operadora del mercado, a través de una cooperativa que agrupe a los productores de la zona. Por lo pronto y hasta que se integre la misma, será el IFAI quien tendrá a su cargo esta tarea desde la gerencia de Proyectos y Programas.

Asistencia permanente
Durante todo el año, el IFAI junto a otros organismos estatales vinculados al agro en Misiones asistieron a los productores de la zona. “Debemos garantizar la logística y el volumen”, explicó Maciel en varias reuniones que mantuvo con los productores. También les comentó sobre la red de abastecimiento que apuesta integrar la provincia, movilizando el excedente de la producción en todo su territorio para que se beneficien consumidores y productores.

Este mercado, como los otros, está orientado a garantizar el acceso a alimentos sanos y de calidad por parte de la población. Mientras la Dirección de General de Arquitectura avanzaba en la construcción edilicia, técnicos del IFAI brindaron talleres para capacitar a los productores en el aumento de la productividad y las normas de seguridad alimentaria para comercializar productos. De los encuentros participaron representantes del SENASA, INTA, Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de la provincia, Ministerio del Agro y la Producción, el IFAI, la Dirección de Saneamiento Ambiental y el Departamento de Desarrollo Económico y Agropecuario municipal, como también representantes de los municipios cuyos productores están siendo censados para abastecer al mercado.

Ahora, “el rol del consumidor es fundamental. Muchas veces los habitantes de las ciudades se solidarizaron con los productores, cuando había un conflicto. Ahora, una forma de ayudar a los colonos es ir al mercado a comprar los productos misioneros”, afirmó Maciel. En ese marco, reiteró que “el gobierno provincial realizó una importante inversión para abrir este nuevo mercado. En el país, no experiencias similares”.

Política de estado
Con los mercados concentradores se busca garantizar el acceso a alimentos sanos y de calidad por parte de la población, donde productores y consumidores se benefician a través de la venta directa que se produce sin intermediarios. Favorece a los productores mediante el acceso a infraestructura, acompañamiento y asesoramiento técnico para la diversificación de su producción con mayor escala, lo que permite obtener mayores beneficios e ingresos que se reinvierten en Misiones.
En los centros de ventas en funcionamiento actualmente, como el de Posadas y Puerto Rico, se ofrecen productos cárnicos, lácteos, frutihortícolas, pre-elaborados, artesanías y otros. Para facilidad de los consumidores, en los diferentes stands de Posadas operan con tarjetas de débito y crédito.

#ANGuacurari

Oberá - Gobierno
28 octubre, 2019 11:44

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,507

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Limpieza en arroyo Tuichá
El Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, felicita y agradece a todos los misioneros, sin distinción, por su participación pacífica y ejemplar en el acto eleccionario del domingo, donde se eligió a un nuevo presidente para todos los argentinos