• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

El Jardín Botánico de Posadas ya cuenta con un Meliponario

El Jardín Botánico de Posadas ya cuenta con un Meliponario
19 octubre, 2022 16:29

El vicegobernador, Carlos Arce, encabezó, durante la mañana de este miércoles, la inauguración del meliponario en el Jardín Botánico Alberto Roth, concretado en el marco del programa de Cooperación Sur – Sur: «Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay».

Con el apoyo de la municipalidad de Posadas, la creación de este espacio tiene por propósito contener a las abejas del género «melipona», nativa de la selva paranaense, que tiene entre sus características principales el hecho de que no pican, ya que no tienen aguijón. Las más reconocidas en Misiones son Yateí, Mirí, y Tobuna.

Este proyecto busca promover la meliponicultura y difundir el conocimiento sobre las especies nativas y prácticas adecuadas de manejo, protección de los insectos polinizadores nativos y de las abejas melíferas. Los tres ejes son “Producción agroecológica de miel”; “Herramientas para promover el consumo de los productos de la colmena”; “Meliponicultura y Protección de los polinizadores”.

Cabe remarcar que las meliponas son abejas silvestres que se caracterizan por producir cera de altísima calidad, miel muy valorada mundialmente por su sabor distintivo, y sus múltiples propiedades medicinales, sobre todo a nivel oftalmológico. Así también, debido al carácter inofensivo de estas abejas, debido a su carencia de aguijón, los meliponarios pueden montarse en ambientes urbanos.

Este proyecto de cooperación se encuentra subvencionado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del PPD de Uruguay, y se enmarca entre las iniciativas del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD Argentina. Siendo la Sociedad Apícola Uruguaya es la organización responsable de la ejecución del proyecto y lo realiza en coordinación con Asociación de Apicultores de Fuerte Olimpo Eireté Pantanal, de Paraguay y el Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental (PROCAYPA) y la Fundación Padre José Marx S.V.D. de la Argentina.

El acto inaugural contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, de Héctor Cardozo, Director General de Ambiente GIRSU y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas; Pablo Fernando Müller, Coordinador de la parte Argentina del proyecto de Cooperación Sur- Sur; Francisco Javier Villalba, Miembro del Comité Nacional del PPD Argentina; Victo Kreimer, Ministro de Ecología; y Facundo Sartori, ministro del Agro y la Producción, Marta Ferreira Ministra de Agricultura Familiar, Laura Duarte diputada provincial y otras autoridades.

Prensa Vicegobernación de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
19 octubre, 2022 16:29

Más en Novedades

“Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 

30 octubre, 2025 16:37
Leer Más

Ramón Toledo “Quiero agradecer al pueblo que acompañó, ahora a seguir trabajando y redoblando el esfuerzo”

30 octubre, 2025 16:27
Leer Más

Tomaron estado parlamentario los presupuestos municipales para el período 2025-2026

30 octubre, 2025 13:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,788,598

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de Concientización sobre el cuidado del ambiente
Alumnos de la Epet 18 participarán del lanzamiento del satélite, de su autoría, en Córdoba