• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

El IPRODHA trabaja en 4818 viviendas nuevas para las familias misioneras

El IPRODHA trabaja en 4818 viviendas nuevas para las familias misioneras
24 febrero, 2022 11:10

3.369 ya están en ejecución o en proceso para empezar, las restantes 1.449 fueron licitadas la primera semana del corriente mes.

El año 2022 comenzó con muchas expectativas respecto a la ejecución, entrega y licitaciones de viviendas tanto para el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), como para los emergentes que la obra pública trae en lo económico/social. En este caso potenciado por lo que significa “la casa propia” para miles de misioneros que aún necesitan y esperan poder acceder con ayuda del Estado Provincial.

Actualmente en Misiones está aprobado y en marcha un plan de 3.369 Viviendas con diferentes prototipos. 1.664 Viviendas Misioneras 2020; 1.315 Viviendas Misioneras de Mampostería 2021; 344 Viviendas Sustentables Progresivas de Madera; 35 Viviendas D/10 y 11 Viviendas Sociales
Experimentales.

De estas 3.369 Viviendas, 3.141 están en plena ejecución y 228 próximas a iniciarse. Aproximadamente 1.300 Viviendas serán entregadas en el transcurso de 2022 y otro tanto a principios de 2023.

En lo que hace a distribución por localidades: 2.357 se encuentran en Posadas (Itaembé Guazú y San Isidro); 150 en Oberá; 114 en Eldorado; 100 en Leandro N. Alem; 90 en Puerto Esperanza; 66 en Apóstoles; 61 en Garupá; 51 en Jardín América; 50 en San Vicente; 45 en San Pedro; 40 en Montecarlo; 40 en Colonia Wanda; 40 en Puerto Rico; 33 en Candelaria; 30 en Puerto Libertad; 26 en San Javier; 26 en Comandante Andresito; 20 en Aristóbulo del Valle; 20 en Salto Encantado y 10 en Campo Grande.

Se licitaron 1.449 más

El pasado viernes 4 de febrero se hizo un llamado a licitación para la construcción de otras 1.449 Viviendas, de dos prototipos: Misioneras de Mampostería 2021 y Misioneras de Madera 2021 en los municipios de Posadas, Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem y Oberá. Prototipos mayoritarios en ejecución.

De acuerdo a detalles proporcionados por el gerente de Obras del IPRODHA, Ing. José Luis Morero, se trata de la tipología Viviendas Misioneras 2020: corresponden a un prototipo implantado en un Lote con Servicio que contempla un Módulo Básico de Crecimiento.

Para diseñarlo se toma como base el análisis de la demanda y se piensa en la construcción a partir de etapas sucesivas. La primera de ellas incluye la materialización de los sectores lavadero, baño, cocina-comedor. Estos ambientes se completan con una galería de cubierta de chapa y estructura de
madera tratada de origen misionero; creando así un círculo virtuoso en la industria local, generando y multiplicando el empleo regional; sin contrapiso y sin cielorraso, que podrá completarse a futuro.

Este prototipo es financiado en su totalidad con fondos provinciales.

Viviendas Misioneras de Mampostería 2021: corresponden a un prototipo de Viviendas de dos dormitorios de 64 m2 de superficie, con cinco tipologías diferentes de acuerdo a la ubicación y superficie del lote donde están implantadas.

Esta tipología tiene un financiamiento de 90% del Programa Casa Propia – Construir Futuro y un 10%
con fondos provinciales.

Viviendas Sustentables Progresivas de Madera tiene dos dormitorios, baño y cocina comedor con una galería techada destinada a que el adjudicatario haga el cerramiento y amplíe su vivienda, de allí el nombre de Vivienda Progresiva. Es financiado con un 25% del Programa Reconstruir y un 75% con
fondos provinciales.

Además de estos prototipos de viviendas construidas por empresas privadas, el IPRODHA posee otros Programas, como ser Viviendas Rurales, Viviendas de Gestión Compartida y Viviendas de Emergencia para diferentes tipos de situaciones.

Respecto a los recursos, el gerente de Obras comentó que se ve de esta forma que amén del nuevo Programa Casa Propia Nacional, “el IPRODHA se ve obligado a manejarse con fondos del Tesoro Provincial, ya que actualmente del financiamiento de las Viviendas en ejecución solamente el 40% lo
aporta la Nación y el otro 60% se hace con fondos provinciales”.

Agregó que “también hay que tener en cuenta que además de las viviendas, se prevén equipamientos complementarios de las urbanizaciones: escuelas, puestos de salud, hospitales, comisarías y todos estos aprovisionamientos se financian con fondos provinciales”, puntualizó Morero.

#ANGUACURARI

IPRODHA

 ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Municipios
24 febrero, 2022 11:10

Más en Municipios

El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

12 agosto, 2025 7:48
Leer Más

Presentaron la Huerta Orgánica Terapéutica del Centro Municipal Nocturno

12 agosto, 2025 7:42
Leer Más

Convocatoria abierta para proyectos del Presupuesto Participativo Posadas 2025

12 agosto, 2025 7:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Mosca » en el Cierre de los Carnavales en San Ignacio Acreditaciones para la Prensa
El municipio de Puerto Libertad entregó útiles escolares para el inicio del ciclo lectivo 2022